Cuando uno se hace cristiano, experimenta un nuevo nacimiento (Juan 3:3-5). Es un recién nacido con apetitos y aptitudes infantiles (leer I Pedro 2:2). ¿Cuál es la relación entre los verbos "desear" y "crecer" en el texto?
El crecimiento cristiano es constante y debe seguir por toda la vida. Este crecimiento no es sólo para el cristiano nuevo sino para todos los hijos de Dios. Pablo, en su última conversación con los ancianos de la iglesia de Éfeso, les amonestó para que perseveraran en el estudio de la Palabra a fin de que pudieran seguir creciendo.
En hechos 2:41 nos dice que se bautizaron los primeros tres mil cristianos y lo que hicieron enseguida en el verso 42 se convirtió en la base del crecimiento del cristiano.
Lea Hechos 2:42 y nombre cuales son los cuatro pilares del crecimiento:
Note que el verbo perseverar en hechos 2:42, antecede a los cuatro pilares del crecimiento, es decir que la base de todo desarrollo es la constancia. Lea Josué 1:9. Allí en ese pasaje Dios nos dice que la clave para conquistar cualquier meta o lograr el éxito en tu vida es El Esfuerzo, La Valentía y la Constancia.
En este sentido, podemos ver que el crecimiento no va a caer del cielo, sino planifico mi desarrollo espiritual y actúo en correspondencia con ESFIERZO, VALENTÍA Y CONSTANCIA no voy a lograr la expansión que Dios desea en mi vida. Muchas personas lo quieren todo a cambio de dar nada. Sino hago mi parte, sino asumo la responsabilidad por mi crecimiento, sino me hago cargo de vida espiritual, sino dejo las excusas, no voy vivir a plenitud como cristiano, no voy a crecer y muy por el contrario empezaría a decrecer.
Leer Hechos 20:32. Según este texto, ¿cuáles son los dos beneficios de estudiar la Palabra?
1. Lee Efesios 4:11-16. El hecho de que Dios ha provisto un programa de edificación para cada cristiano prueba la evidencia de que El desea el crecimiento espiritual de cada uno.
De acuerdo con estos versículos ¿cuántos santos deben ser equipados para la obra del ministerio?
2. ¿Cuáles son algunos de los resultados que pueden esperarse en los cristianos mientras que crecen?
El crecimiento del cristiano debe ser completo y se relaciona con todos los aspectos de la vida. Si no nos cuidamos en todo, la vida sería como el hombre que ejercita una pierna y se olvida de la otra. El crecimiento espiritual ocurrirá naturalmente cuando la nutrición espiritual sea apropiada y cuando haya ejercicio, pero no habrá crecimiento sin esfuerzo regular y constante (leer II Pedro 1:5-10 y Hebreos 5:12-14).
Pedro comienza la amonestación diciendo "...poniendo toda diligencia por esto mismo..."(II Pedro 1:5) y termina diciendo "...sed tanto más diligentes"(II Pedro 1:10). Nombra cualidades o características del carácter que el cristiano debe desarrollar según 2da. Pedro 1:5 -10 y piensa en cómo te ayudará a crecer en cada área de tu vida.
LA META DEL CRECIMIENTO
Cuando se le pide a un atleta que levante pesas, se da cuenta de que su propósito no es sólo hacer crecer los músculos. El necesita músculos más fuertes para poder patear, correr, tumbar, brincar o tirar mejor. El ejercicio se hace más fácil porque su propósito va más allá del cuarto de entrenamiento. Es lo mismo para el cristiano que planea crecer. Pablo dice e los que son de Dios deben estar preparados para buenas obras y causar así que el cuerpo de Cristo crezca (Efesios 4:11-16).
El cristiano también tiene un modelo al cual puede seguir mientras crece (leer Colosenses 1:28-29).
Lee II Corintios 3:18. ¿Qué hace Dios por el cristiano que viene a Él con la cara descubierta (sumiso y abierto)?
Lee Romanos 8:29. Los escogidos de Dios serán…
Lee Gálatas 2:20. Describe al cristiano que está creciendo:
Lee Efesios 4:15. El cristiano crecerá…
El cristiano debe asegurarse de que su crecimiento está dirigido a ser como Cristo. También es obvio que el hombre no lo puede hacer solo, sino que debe someterse humildemente a Dios y confiar en que Él nos transformará. Fíjate en el número de veces que se usa un verbo pasivo (ej. "ser modelados," "siendo transformados") para describir el cambio del hombre. Es algo que le está ocurriendo a él. Debe aprender a ser sumiso y confiar en Dios. Dios no ayudará a crecer a nadie que no responda correctamente a sus principios del crecimiento. Hay pasos específicos que el hombre puede dar que le ayudarán y aceptar los cambios que Dios exige. Considera las siguientes preguntas para evaluar cómo estás siguiendo la dirección correcta en tu crecimiento.
PREGUNTAS PARA AYUDARME A VER MIS METAS
1. ¿Considero a Cristo como mi ejemplo a quien debo seguir?
2. ¿Estudio las enseñanzas y la vida de Cristo con el deseo de modelarme según el patrón de Él en mí?
3. ¿Considero que ya camino en las pisadas de Cristo en varios aspectos de mi vida?
4. ¿Me acuerdo diariamente de que "Yo ya no vivo, sino Cristo vive en mí"?
5. ¿Me preocupo por lo que Cristo pensaría o haría en cada situación de mi vida?
6. ¿Estudio para verdaderamente conocer a Cristo, sus pensamientos, actitudes, metas, deseos, etc.?
7. ¿Me considero como una representación y un representante de Cristo en la tierra?
8. ¿Es mi propósito en la vida el mismo que el de Cristo? ¿Trabajo por los mismos fines que Él?
9. ¿Tengo compasión, ofrezco perdón, y amo como Cristo?
10. ¿En realidad he perdido mi identidad y veo la identidad de Cristo en mí?
¿QUE HACE QUE CREZCAMOS?
Si un padre llevara a su hijo al médico para saber lo que necesita para crecer normalmente, recibiría instrucciones sobre una dieta y ejercicio en forma de un programa continuo. Además es posible que le avisara de unos problemas que impidieran el crecimiento normal. Dios no sólo nos exige que crezcamos sino que también nos da advertencias sobre los obstáculos para crecer y nos instruye sobre los elementos que producen crecimiento.
SIGNOS DE ESTANCAMIENTO
Responde las siguientes preguntas…
Ø I Corintios 3:1-4. Estos cristianos todavía eran infantes porque…
Si un cristiano hoy día es carnal o mundano, es porque no está creciendo espiritualmente. ¿Cuáles piensas que son las características de las personas que tienen este problema? (ver II Timoteo 4:9-10 y Hebreos 10:2).
Ø Hebreos 5:11-14. ¿Cuál parece ser la razón por la cual estas personas todavía eran infantes?
Ø ¿Cuáles son los indicios del cristiano maduro o del cristiano que está creciendo? (Leer II Timoteo 2:15.)
Ø Juan 6:60-69. ¿Cuál fue la diferencia entre los discípulos que volvieron atrás y los que siguieron con el Señor?
Ø Juan 15:1-2. Cuando un cristiano da fruto ¿qué hace Dios? Y si no da fruto ¿qué hace Dios?
Ø Nombra otras evidencias obvias por las cuales un cristiano no está creciendo como Dios quiere:
DAR LOS PASOS PARA CRECER
1. TENER HAMBRE.
Cuando una persona llega al punto de no tener hambre física, hay que tomar medidas drásticas porque es una señal de enfermedad. Puede ser que tenga hambre por los alimentos indebidos, y por ellos destruye su apetito por los que sí le hacen bien. Lo mismo se aplica para nuestro apetito espiritual.
Lee Mateo 5:6. ¿Cuáles son las dos recompensas por un buen apetito?
Algunos síntomas de un mal apetito espiritual son: 1) falta de estudio, 2) mala asistencia a clases y cultos, 3) sentimientos de que las clases y los cultos son aburridos, 4) falta de oración, 5) falta de conversación sobre el Señor, 6) la continuación de algunos pecados en tu vida, 7) cada vez menos tiempo para servir a otros, 8) sentir mayor deseo de hacer lo que uno sabe que no es correcto, 9) tomar decisiones sin buscar la voluntad de Dios, 10) desear pensar, leer, ver o hablar de cosas mundanas
2. ESTUDIAR LA PALABRA Y COMPARTIRLA CON OTROS.
Acordarnos de que la meta es crecer hace el estudio de la Palabra más significante. Los fariseos podían decir de memoria las Escrituras del Viejo Testamento del inicio al final, pero Jesús les dijo..."Escudriñad las Escrituras, porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna: y ellas son las que dan testimonio de mí; y no queréis venir a mí para que tengáis vida" (Juan 5:39-40).
La Palabra de Dios nunca quedará obsoleta. No podemos decir que no es importante ni que ya dejó de tener significado. Es la única cosa escrita que durará por la eternidad (Mateo 24:35).
Dios siempre ha enseñado que la forma de luchar contra la tentación es llevar grabada la Palabra en el corazón. (Salmo 119:11). El Salmista se sobrepuso a la tentación por…
Mateo 4:4. "El hombre no sólo de pan vivirá…
I Juan 2:14. ¿Cómo vencen los jóvenes al maligno? (Ver Colosenses 3:16.)
Lea 2da Timoteo 3:16-17 y mencione los beneficios de la Escrituras en nuestra vida.
Mateo 28:19-20 Jesús manda a compartir la Palabra a todas las personas.
3. ORAR SIN CESAR (I Tesalonicenses 5:17).
Dios les ha dado a sus hijos una línea abierta para que se comuniquen con Él. La actitud que uno debe cultivar es de una constante dependencia de Dios (ver Jeremías 10:23). Uno debe también tener la fe de que Dios puede contestar nuestras oraciones y que sí, las responderá.
Lea Mateo 7:7 y responda cual es la consecuencia de pedir:
Santiago 4:2 ¿Por qué no reciben la bendición de Dios algunos cristianos?
Santiago 5:16. "La oración eficaz…
La oración es el medio por el cual el hombre puede buscar humildemente sincronizar su voluntad con la voluntad de Dios. Cuando Jesús oró en el huerto, vació su corazón ante el Padre, hablándole de su muerte venidera en la cruz. Estaba abrumado (Mateo 26:38) y abatido con el prospecto de la pena y del dolor, pero siempre dijo "No mi voluntad sino la tuya." Salió del huerto donde oraba, entregado en las manos del enemigo, listo para ir a la cruz. A través de esa noche de oración logró aceptar su destino en la cruz. Fue en oración, que la mayor batalla del universo la ganó Jesucristo y tuvo lugar en Getsemaní esa noche. (Mateo 26:36-46)
4. LA COMUNIDAD. Estar En Un Ambiente Para Crecer.
Se presenta la mayoría de las oportunidades de aprendizaje formal en ambientes que promueven el aprendizaje. Las escuelas construyen, decoran y equipan las aulas para proveer un ambiente favorable. Las maestras preparan materiales hasta visuales para facilitar el aprender. Para sus estudios personales, frecuentemente, los estudiantes buscan un lugar tranquilo y silencioso donde no hay distracciones. EL AMBIENTE DETERMINA CARÁCTER Y CONDUCTA.
Jesucristo estableció su Iglesia, con el fin de que sus hijos tuvieran un buen ambiente donde desarrollarse. En 1era Corintios 12:13 se nos dice que todos fuimos bautizados por un solo Espíritu en un cuerpo, es decir que al momento de nacer como cristiano, fui hecho parte del mejor ambiente del mundo que es el cuerpo de nuestro Salvador Jesucristo, su Iglesia. Lea Hechos 2:47.
Lee Salmos 1:1-3. Describe el ambiente que no es favorable para los hijos de Dios:
Un roble generalmente toma más de 260 litros de agua diaria así que es más probable que crezca mejor junto a corrientes de agua que en las colinas rocosas.
En 2da Corintios 6:14-18 encontramos unos conceptos contrarios. Menciona los conceptos de personas o cosas positivas y al lado su correspondiente contraste:
Un lugar y un método específico de estudio, meditación y oración proveerían el ambiente deseable y necesario para el desarrollo personal. Los siguientes son convenientes para mí:
Asociarse con cristianos fieles y escoger a los amigos de entre ellos contribuyen a formar una atmósfera favorable para el crecimiento pero I Corintios 15:33 dice que "Las malas compañías…
Sería mejor que cada cristiano tuviera por lo menos 6 hermanos a quienes considera fieles amigos estrechos y con quienes pudiera compartir lo bueno y lo malo de su vida. Los amigos cristianos se ayudan y se exhortan (leer Hebreos 3:13).
Adorar a Dios reunidos es una experiencia que nos ayuda a crecer. Esto fue una práctica regular en la vida de los primeros cristianos. Leer Hechos 2:42. "Y se ocupaban…
Leer Hebreos 10:24,25. ¿Qué debemos hacer cuando vemos acercar reuniones de adoración?
¿Cómo piensas que el asistir a estas reuniones te ayuda a ti personalmente?
5. INVOLUCRARSE.
Para funcionar en el cuerpo como Dios lo ha planeado, cada cristiano necesita estar involucrado en la vida, actividades y programas de la iglesia local.
Leer 1era Corintios 12:14-27. Nota la cantidad de veces que se dice que "soy de" o una expresión semejante para indicar que estamos unidos a un cuerpo. ¿Cuáles son las actividades de la iglesia en que te reúnes, en las cuales estás involucrado?
¿En cuáles te gustaría estar involucrado?
CONCLUSIÓN
Tener hambre, leer la Palabra y compartirla, orar sin cesar, la comunidad y el involucrarse son la base para nuestro crecimiento espiritual. ¿En cuál de estas áreas consideras que lo estás haciendo bien y en cuales crees que deberías mejorar? ¿Qué compromisos puedes hacer hoy para mejorar en las áreas que quieres fortalecer?
¿Piensa con quien podrías compartir este material? (has una lista)
Acuérdate de que la misión del cristiano es "hacer discípulos" del Señor. Pasa algún tiempo en oración y en buscar alguna persona con quien hablar del Señor. Prepárate para compartir de estas experiencias en la próxima sesión.