Aprende de memoria: Mateo 28:18-20.
Cuando Jesús dio la gran comisión, Él verbalizó lo que le había mostrado sobre la importancia del discipulado. “Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y sobre la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos en todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; Enseñándoles a guardar todas las cosas que os he mandado; y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo” (Mateo 28:18-20).
Jesús se dirigió a los pecadores de sus días, hasta el punto en que los líderes judíos lo criticaban por su asociación con ellos. Después de que algunos de sus seguidores habían sido llamados, El seleccionó a doce de ellos para ser sus mensajeros especiales (apóstoles). El dijo "Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres11 (Mateo 4:19). Pasó la mayor parte de su ministerio público con ellos, enseñándoles y mostrándoles cómo ser seguidores y cómo adiestrar a otros seguidores.
Cuando Jesús dio la gran comisión puso en marcha una cadena que se perpetuaría por sí sola. Sus seguidores debían: 1) ir por todo el mundo, 2) hacer discípulos, 3) bautizarlos y 4) enseñarles a guardar todo lo que El había mandado. Para que uno tenga éxito en hacer discípulos y enseñarles a guardar todo lo que mandó Jesús, debe estar enseñando y adiestrando tal como lo estuvieron los doce.
EL PLAN DE DIOS PARA ADIESTRAR A DISCÍPULOS
Lee Efesios 4:11-16.
1. ¿Qué reflexión puedes hacer de este pasaje?
2. ¿Cuáles son las cuatro metas que se encuentran en el versículo 13?
3. ¿Cuál es la advertencia del versículo 14?
4. ¿Cuál es la meta del versículo 15?
5. Según el versículo 16, ¿qué es necesario para que la iglesia crezca?
Nota cuántas veces las palabras indiquen “absolutas” o “totalidades.”
(v. 12) equipar completamente a los santos (todos)
(v. 13) hasta que todos
(v. 13) a la unidad del pleno conocimiento un hombre maduro la plenitud de Cristo
(v. 15) crezcamos en todo
(v. 16) todas las junturas la actividad adecuada de cada miembro
ENTONCES…
¿Cuántos miembros deben ser equipados?
¿Cuántos miembros deben estar en el ministerio?
¿Cuántos miembros deben ser activos?
¿Cómo nos ayuda a cumplir cada parte de la gran comisión esta instrucción en Efesios 4?
MIRA LO QUE PUEDE PASAR
Al parecer, se podría decir que los tres años del ministerio de Jesús en la tierra pasaron sin mucho éxito. Se diría esto desde que después de su resurrección no apareció a más de 500 discípulos a una sola vez (Lee I Corintios 15:6) y también porque cuando los discípulos se congregaron para seleccionar al sucesor de Judas para el apostolado había solamente 120 personas en asistencia (Hechos 1:15). Pero, no mucho tiempo después, en el libro de Hechos leemos que los discípulos comenzaron a multiplicarse por miles. Jesús había hecho un buen trabajo implantando un buen sistema de comunicar el evangelio. El adiestró a adiestradores para que adiestraran a otros. Todos los discípulos se convirtieron en discípuladores.
Hoy, si hemos de penetrar en el mundo, debemos hacer como la levadura actúa sobre la masa. Lee Mateo 13:33. Debemos tener el método del Señor que 1) hará contacto 2) establecerá relaciones fuertes 3) involucrará a cada discípulo en la obra del Señor 4) pastoreará y desarrollará a los nuevos.
Si un trabajador fiel del Señor puede tener la visión de este plan y se convierte en un vehículo por medio del cual el Señor puede hacer grandes cosas, este proceso de multiplicación puede suceder hoy en cualquier congregación. Déjame ilustrarlo: "A" es un discípulo fiel, dedicado a la misión del Señor. El encuentra a “B” (ya sea una persona a quien convierte o un cristiano que necesita ser adiestrado y exhortado) y comienza a enseñarle y adiestrarlo. (Discipularlo). A medida que “A” adiestra a “B” se fortifican sus relaciones con Dios y el uno con el otro desarrollan una dedicación mayor a la obra del Padre Celestial y a sus metas. “A” adiestra a “B” a crecer espiritualmente y a adiestrar a otros de la misma manera en que fue adiestrado él. “B” entonces encuentra a “C” y empieza a adiestrarlo a crecer espiritualmente, a alcanzar a otros y a adiestrarlos igualmente. “C” encuentra a “D” y continúa el proceso.
Al usar la metodología del Señor para equipar a los santos, tendremos el resultado de que 1) todos ayudarán a otros 2) las relaciones entre los cristianos serán más íntimas 3) habrá un continuo crecimiento espiritual 4) habrá el pastoreo y la exhortación de todos los miembros de la congregación, así como los nuevos convertidos. Con este tipo de crecimiento a través de la multiplicación, si 10 cristianos se comprometieran a ser “A” por cinco años y adiestrar a dos personas cada seis meses y cada uno de ellos continuara ese proceso el número al final de esos cinco años sería unos 600.000.
Si “A” sólo comprende que su función es de desarrollar a dos personas cada seis meses, pero no les enseña a ser adiestradores de adiestradores, en cinco años ese trabajo arduo dará sólo 20 adiestradores, y eso, si todos se mantienen fieles, lo cual no es muy seguro si no están directamente involucrados. Ver el diagrama en la página 1-13.
El compromiso que tiene que hacer no es sólo con un programa de estudio personal. Es una serie de lecciones destinadas a ayudar a un cristiano para que adiestre a otros para ser adiestradores de adiestradores. Cada estudiante debe ser impresionado con la meta de adiestrar a adiestradores. Habrá algunos que necesitan estos estudios que no están listos para adiestrar a otro. Pero con la ayuda de Dios llegarán a ese punto a medida que progresen.
¿Qué es un discípulo?
Puesto que el mandamiento de Cristo es HACER DISCÍPULOS (Mateo 28:19) necesitamos saber qué quiere decir "discípulo". Literalmente, "discípulo" quiere decir "aprendiz" o "seguidor". Jesús constantemente enseñó "síganme a mí". El les enseñó a sus discípulos a enseñar a otros a seguirlos a ellos, así como ellos seguían a Cristo. (Memoriza I Corintios 11:1.) Todo el Nuevo Testamento está escrito para decirnos quienes son los discípulos, pero algunos pasajes son muy específicos en decirnos las características e identidad del discípulo. Estas son las metas del Señor para un discípulo.
Tres "No Debo" Lucas 14:25-35
1. (v. 26) "Si alguno viene a mí y no. . .
2. (v. 27) "Y el que no…
Lee también Mateo 16:21-26. Nota: Aun en este pasaje Jesús está diciendo "síganme en sufrimiento."
"La Cruz'1 es un símbolo de la muerte. Uno debe morir si va a seguir a Cristo. Lee Romanos 6:1-10 y Filipenses 3:7-10; Hechos 4:32; Gálatas 2:20. ¿Qué significa que uno muera o no puede ser mi discípulo?
Aspectos Positivos del Discípulo
1. Lee Juan 8: 31-32. Según éste pasaje ¿cuándo somos verdaderos discípulos?
2. Lee también Colosenses 3:16.
¿Qué harás para acercarte más a esta característica de discípulo?
3. Lee Juan 13:34-35¿Cómo manifestamos este amor?
4. Lee Juan 15:8. ¿Cómo glorificamos al Padre?
Lee Juan 15:1-16; Juan 4:34-38; Romanos 1:13; Mateo 9:37. ¿Cuáles son los frutos que debemos dar?
Cuando un granjero escarba el terreno, quita las malas hierbas, siembra la semilla, echa fertilizantes y cuida la cosecha, él depende de Dios para que a través de la naturaleza reciba su recompensa. El mismo principio es verdad en el aspecto espiritual. Un discípulo escarba la tierra, siembra la semilla, fertiliza y cuida, etc. y Dios es el que produce el fruto.
LAS METAS QUE DIOS TIENE PARA MI
De las características antes mencionadas de un discípulo, mencione en tus propias palabras las metas que tú crees que Dios quiere para tu vida como discípulo.
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
1. ¿Cómo está tu relación personal con Dios? (tu fe).
2. ¿Cuántas veces al día y a qué hora lees la palabra de DIOS?
3. ¿Cómo son tus oraciones (mecánicas, religiosas o espirituales) y cuantas veces al día?; ¿con que intención la haces?
4. ¿Cómo es tu relación familiar y que crees que le falta?
5. ¿cómo está La relación con los no cristianos?
6. ¿Cómo podrías ser mucho más efectivo a la hora de comunicar el evangelio a otras personas?
CRECIMIENTO GEOMÉTRICO EN EVANGELISMO
DIFÍCIL
(uno convierte a 365 personas cada año)
PRIMER EVANGELISTA
1° año 1 -i- 365 = 366
2° año 1 + 730 = 731
10° año 1 + 3.650 = 3.651
15° año 1 + 4.975 = 4.976
Pérdida de 60 7o = 2.986
Total = 1.990
EN EL DISCIPULADO
(cada miembro prepara a 3 otros cada 6 meses)
RESULTADOS
Primer 6 meses 1 + 3 = 4
Segundo 6 meses 4 + 12 = 16
Tercer 6 meses 16 + 48 = 64
Cuarto 6 meses 64 + 192 = 256
Quinto 6 meses 256 + 768 = 1.024