Día 4: “Aprendiendo a Orar”
I. Lucas 11:1-13
II. Filipenses 4:6-7
1. ¿Qué debes hacer cuando te sientas preocupado y lleno de tensión?
2. Según el versículo 7, ¿cuál será el resultado?
3. ¿Te sientes en paz después de ir a Dios en oración?
III. 1Juan 5:14
1. ¿Te concederá Dios tu petición si está de acuerdo a Su voluntad?
2. Lee 2 Corintios 12:7-10
a. Pablo solicitó algo de Dios, pero Él respondió que “No.”
b. A veces Dios responde a nuestra petición con un “Sí”, un “No” o tal vez “Más adelante”. Recuerda que nuestro Padre tiene mucha más sabiduría que nosotros. Su respuesta siempre es perfecta. Así que no te desanimes si Dios te responde con un “No” o con un “Mas adelante” J
IV. Efesios 6:18-20
1. Lo opuesto del espíritu es la carne. Las obras de la carne son pecaminosas (Gálatas 5:19-21) Entonces, ¿qué significa orar en el espíritu?
2. ¿Por qué cosas y por cuáles personas debemos orar primeramente?
3. ¿Con cuánta frecuencia oras por ti y por tus hermanos en el reino de Dios para que compartan el evangelio con valor y eficacia?
Una simple guía para la oración es incluir la alabanza a Dios, la confesión de pecados, el agradecimiento y todo tipo de súplicas.
Para Tu Ánimo:
1. Ora siguiendo el modelo que Jesús nos da en Lucas 11:2-4 y utiliza la guía mencionada anteriormente
2. Escribe un diario de las peticiones hechas a Dios y anota como Dios las responde.
3. Ora por los santos de Dios para que ganen muchas almas a Jesús de manera afectiva. Ora para que aquellos que están perdidos y están estudiando la Biblia lleguen a conocer la gracia de Dios.
4. Estudia el libro de Salmos para que aprendas como alabar a Dios en oración.