Las notificaciones corresponden a los casos en que un médico confirma la existencia de la enfermedad a través de un examen confirmatorio realizado en laboratorio. El Decreto 7 establece la obligatoriedad de notificar a la Autoridad Sanitaria cuando se diagnostica una serie de enfermedades entre las cuales está la Enfermedad de Chagas.
Los casos notificados se clasifican según la CIE10 en las siguientes subcategorías:
B570 Enfermedad de Chagas Aguda que Afecta al Corazón
B571 Enfermedad de Chagas Aguda que No Afecta al Corazón
B572 Enfermedad de Chagas (crónica) que Afecta al Corazón
B573 Enfermedad de Chagas (crónica) que Afecta al Sistema Digestivo
B574 Enfermedad de Chagas (crónica) que Afecta al Sistema Nervioso
B575 Enfermedad de Chagas (crónica) que Afecta otros Órganos
P002 Feto y Recien Nacido Afectados por Enfermedades Infecciosas y Parasitarias de la Madre
Z228 Portador de otras Enfermedades Infecciosas
La mayor parte de los casos corresponden a portadores, es decir, personas en quienes el examen de sangre confirma la existencia de anticuerpos pero que no han desarrollado síntomas.
Se muestran las notificaciones de la región de Atacama, para seleccionar nivel y area. Se incluyen notificaciones con calificación de Inconclusas o Válidas.
Total de Notificaciones
Notificaciones por Año
Notificaciones por Subcategoría del diagnóstico
Se muestra a continuación, el número de casos notificados con Enfermedad de Chagas, en cada año, por provincias y comunas de residencia de la región de Atacama.
En todo el periodo, la mayor cantidad de notificaciones ocurre en el Hospital Regional de Copiapó (casi 40%), seguido del Hospital Provincial de Huasco y los Cesfam de Alto del Carmen y Tierra Amarilla, con variaciones importantes en el último periodo. Hasta el año 2022 existen notificaciones de Chagas Agudo, lo cual podría corresponder a errores de clasificación.
Se observa un promedio de alrededor de 150 notificaciones anuales, con un peak en el año 2019, que se reduce posteriormente. Los casos predominan en mujeres (>60%), esencialmente debido a la existencia de programas de detección, mediante la realización de exámenes de sangre.
La edad promedio de las notificaciones es de 59 años en hombres y de 54 años en mujeres, con rango que va de 0 años hasta los 95 años de edad. Los casos de menores de 1 años corresponden a la detección de recién nacidos, hijos de madres con chagas, en que se sospecha la transmisión vertical.
Número de notificaciones por sexo y grupos de edad quinquenales, Atacama
Panel de notificaciones por Enfermedad de Chagas