Los Centros de Salud mantienen a la población en control e informan cada 6 meses según diferentes clasificaciones. Los datos básicos se encuentran en la siguiente visualización.
Los Centros de Salud mantienen a la población en control e informan cada 6 meses según diferentes clasificaciones. Los datos básicos se encuentran en la siguiente visualización.
El número de niños en control se presenta por región, provincia, comuna y establecimiento, calculándose la cobertura según la proyección oficial de población. Esta medición arroja que en Atacama la cobertura es de 48 niños en control por cada 1.000 habitantes, la cobertura más alta del país. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la población proyectada tiene sesgos, dados por el tiempo transcurrido desde el Censo. Se muestran coberturas por Provincia, Comunas y el número de niños de 1 mes a 59 meses informado por cada Centro de Salud
La prevalencia de Obesidad se calcula mediante el número de niños menores a 6 años que fueron clasificados así en el mes señalado, sobre el total de niños informados de la misma edad. Bajo esos parámetros, la región de Atacama se encuentra en el grupo de regiones con la menor prevalencia de obesidad en dicho grupo etario. Las regiones del sur son las regiones que mayor tasa muestran.
Los niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales de atención en salud (en adelante NANEAS), corresponden a un grupo diverso de personas que viven con una condición de salud de carácter físico, conductual, emocional y/o del desarrollo, o con una o más patologías crónicas, que pueden o no estar asociadas a discapacidad, que aumenta su demanda de atenciones en el sistema de salud ya que requiere para su salud junto a su familia y/o cuidador/a mayor atención interdisciplinaria y efectiva coordinación intersectorial.
Se caracterizan por ser un grupo heterogéneo de usuarios y usuarias, tanto por la cantidad de condiciones de salud existentes como la forma en que estas generan necesidades particulares en cada caso; y que, además, tienen en común el requerir de cuidados especiales y controles de salud con mayor frecuencia y complejidad que el resto de la población.
Para efectos de comparar la situación de los territorios y establecimientos, se calcula una razón de NANEAS, de 1 mes a 19 años, sobre el total de niños en control menores de 6 años, con el objeto de reducir la distorsión que produciría la estimación de prevalencia sobre el total de población proyectada.
Preliminarmente, puede observarse que Atacama registra baja razón de NANEAS sobre la población en control de menores de 6 años, incluso, sin casos de algunos diagnósticos, por ejemplo Diabetes I y Diabetes II.
La evaluación de los resultados de la evaluación del Desarrollo Psicomotor se realiza calculando la proporción de los resultados de Riesgo y Retraso en ciertas edades sobre el total de menores de 6 años en control, mostrándose que en la comuna de Diego de Almagro, en el Hospital Diego de Almagro, se observan niveles altos de retraso en niños de 24 a 59 meses.