Diabetes (E10-E14)
En Atacama, entre el 2004 al 2024 han fallecido 1.219 personas a causa de Diabetes (CIE10: E10-E14).
La comparación de las muertes por diabetes por tasas ajustadas por edad y agrupadas en trienios (periodos de 3 años), muestra que la región de Atacama ha presentado en los últimos trienios una mortalidad mayor a la del país, alcanzando en el periodo 2022-2024 una tasa de 14 por 100.000 habitantes, mientras que el país tuvo una tasa ajustada de 11.,8 por 100.000.
A nivel provincial, la mayor tasa la obtiene la provincia de Copiapó, seguida de Chañaral. A nivel comunal, las comunas con tasas mayores son Diego de Almagro y Tierra Amarilla.
La situación de la región de Atacama respecto del resto de las regiones del país muestra que en el último trienio, la tasa ajustada de mortalidad es una de las más altas, junto al resto de las regiones del norte del país..
En relación a los egresos hospitalarios, en el trienio 2022-2024 se registraron 1.088 egresos, con 13.306 días de estada. Las tasas crudas de egresos y de días de estada son superiores a las tasas del país, observándose una reducción de la tasa de letalidad en el periodo visualizado.
La evaluación de la población mayor de 15 años que se encuentra controlada en la red de establecimientos públicos de Atacama muestra que en Diciembre del 2024 habían 37.354 personas en control por el Programa de Salud Cardiovascular, de los cuales 16.588 fueron diagnosticados con Diabetes Mellitus Tipo 2, lo que corresponde a una prevalencia de 43,64,4% de diabéticos sobre la población en control. A nivel comunal, la comuna de Tierra Amarilla alcanza la mayor prevalencia, con un 56,7% de la población en control del PSCV con Diabetes.
A nivel de establecimientos, destacan PSR Los Loros e Inca de Oro y Cesfam de Tierra Amarilla.