Tuberculosis: Información integrada
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa grave causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que afecta principalmente a los pulmones. Los síntomas de la tuberculosis activa incluyen tos persistente, dolor en el pecho, fatiga, pérdida de peso, fiebre y sudores nocturnos.
La tuberculosis se transmite a través del aire cuando una persona con tuberculosis activa tose, estornuda o habla, liberando pequeñas gotas que contienen las bacterias. Las personas con sistemas inmunitarios debilitados, como aquellas con VIH/SIDA, tienen un mayor riesgo de desarrollar tuberculosis activa.
La tuberculosis se puede tratar con una combinación de antibióticos, pero algunos tipos de la bacteria han desarrollado resistencia a los medicamentos. La prevención incluye la detección temprana y el tratamiento adecuado de los casos, así como la vacunación en algunos países.
En 2022, la tuberculosis se convirtió en la segunda enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial después de la COVID-19, con 1.3 millones de muertes estimadas. La Estrategia Fin de la TB tiene como objetivo terminar con la epidemia de tuberculosis para 2035.
En Chile, existe un Programa de Control, que elabora una norma técnica orientada a la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y vigilancia epidemiológica de la tuberculosis en Chile. Constituye un conjunto de disposiciones, con fuerza legal, que se deben aplicar en toda la República, siendo obligación de los Directivos de Salud de todo nivel, velar y asegurar su correcto cumplimiento.