Antes de escribir acerca de ser educador o educadora, primeramente, voy a darle algunos detalles de mi trayectoria. En un comienzo yo no pensaba ser maestra, pero por casualidad de la vida como digo yo termine estudiándolo. Como llegue aquí, el momento que menos lo esperaba y no sabia a donde dirigirme. Llegue a una actividad de Kínder. En esta actividad me percate de la dinámica que estaba ocurriendo en el salón. Las estrategias que utilizaba la maestra para dirigirse a los estudiantes, era una dinámica, activa, llena de energía, comprometida y feliz. En ese momento me di cuenta de que eso era lo que quería llegar a ser. Siempre me gustó trabajar con niños, pero no me pasó por la cabeza ser maestra hasta este momento.
Luego profundicé más y me di cuenta de que para ser educadora lo que necesitaba era ser apasionada por mi trabajo igual que cualquier otro educador. También, como educadora tienes que trabajar por vocación y no por paga. Es estar comprometida con el trabajo y sobre todo ser responsable. Debemos motivar a los estudiantes a querer aprender y no a sentirse cohibidos por no tener el conocimiento de un material. Por otra parte, debemos estar actualizados acerca de la información y las innovaciones tecnológicas que nos ayudan a fomentar la enseñanza en el salón de clases.
Cuando vallemos a enseñar no debemos olvidar que estamos enseñando a estudiantes que no tienen el mismo nivel intelectual que nosotros. Como educadores debemos ser considerados con el vocabulario que utilicemos debe ser apropiado para el nivel que estamos enseñando. Para que de esta manera pueda haber una buena comunicación y aprendizaje en la sala de clases. Tampoco como educadores debemos pretender que los estudiantes aprendan de la misma manera que nosotros lo hicimos. Si no debemos estar actualizados acerca de los modelos de enseñanza para que no los afectemos. Por otra parte, debemos atender los casos individuales ye que no todos los estudiantes aprenden de la misma manera,
Todo esto no implica que no le pongamos retos a los estudiantes, donde pongamos a prueba sus talentos y conocimientos. Lo cual debemos considerar, pero al realizarlo debemos tener cuidado en la manera que lo hagamos. Para de esta manera no afectar a los estudiantes. Como educador tenemos que ser considerados, empáticos y transmitir confianza a los estudiantes, pero a la misma vez debemos mostrar respeto para que no nos tomen de mangó bajito.
Como educadores somos responsables de que los estudiantes no se vallan en dudas, sino ser receptivos a atender sus preguntas y dudas. Por otra parte, debemos dar la clase de forma dinámica y activa para que el estudiante no se aburra en la clase. Todo esto lo aprenderemos con la practica y muchas cosas más las cuales nos van a ir forjado como excelentes educadores o educadoras.