Evaluación del aprendizaje
El estudiante maestro selecciona, desarrolla, adapta, integra y utiliza técnicas e instrumentos para recoger información válida del aprendizaje de cada estudiante y analiza, interpreta comunica y usa la información recopilada de forma ética al evaluar y tomar decisiones justas respecto al aprendizaje y desarrollo continuo de cada estudiante y, para calificar el aprendizaje, así como para reflexionar sobre supráctica educativa y cómo mejorar la misma.
A causa de la situación actual que está viviendo el país, en el cual no podemos tener contacto con los estudiantes, pero sí debemos cumplir con los requisitos de evaluación que nos exige la práctica docente y la Escuela Elemental de la UPR. Decidí utilizar la aplicación de “Quizizz” para evaluar el conocimiento previo del estudiante del multigrado Morales, sobre el tema del cuerpo humano. La prueba consiste en diez preguntas de selección múltiple. Una vez terminada la unidad se volverá a administrar para evaluar el conocimiento adquirido de los estudiantes.
Hoy en día hay diferentes estrategias para realizar evaluaciones y recoger el conocimiento previo de los estudiantes o el conocimiento adquirido. Por esta razón cree en la aplicación “Quizizz” una pre-prueba para recoger el conocimiento previo del estudiante. Evidenciando de esta manera que utilizo diferentes técnicas para recoger información válida sobre el aprendizaje o conocimiento de cada estudiante y de esta manera poder realizar los ajustes necesarios para poder proveer una enseñanza enriquecedora. Por medio de este trabajo aprendí que para realizar una pre-prueba debes tener una proyección de los conceptos que quieres trabajar en ese tema. También, debe ser un resúmen asegurandote que las preguntas que realices sean pertinentes para el aprendizaje del estudiante y que active la curiosidad.
La evaluaciones de aprendizaje son importantes en la vida como maestros. Te ayudan a tener una idea de los conocimientos que tienen los estudiantes o cuando aprendieron en el transcurso del tema. Te ayudan a autoevaluarse como maestro y entender si estás brindando una buena enseñanza o debes ajustar tus estrategias de enseñanza.