Integración de las tecnologías educativas emergentes
El estudiante maestro integra las tecnologías de la educación en sus prácticas en la sala de clases para apoyar y enriquecer la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación de todos(as) los(as) estudiantes así como para promover la comunicación, colaboración, investigación y creación.
Esta evidencia consiste en un trailer creado para presentar el proyecto “Conociendo autores de la A a la Z”. El mismo integra fotos de los estudiantes realizando diferentes trabajos en la sala de clases y al mismo tiempo va activando la curiosidad para conocer de qué se trata. Al final presenta el título del proyecto. El mismo se presentó el 12 de marzo en la biblioteca de la Escuela Elemental de la UPR al multigrado Morales.
Con esta evidencia puedo demostrar mi habilidad utilizando la tecnología. En la cual utilicé la aplicación de “imovie” para crear el trailer y presentarlo a los estudiantes. Utilizando esta estrategia puede promoverse la comunicación, investigación y creación. También, puedo crear una apertura para capturar el interés de los estudiantes y poder brindar una enseñanza más enriquecedora en la sala de clases.
Con esta experiencia aprendí que si utilizas diferentes estrategias puedes capturar el interés del estudiantes y de una presentación que puede ser aburrida, la puedes convertir en una experiencia positiva y llena de aprendizaje.
Al realizar este trailer pude comprobar mi habilidad con la tecnología y el beneficio que esta tiene para la enseñanza. Hoy en día todos los niños están familiarizados con ella y si los llevas a la pizarra no te van a prestar la misma atención, que cuando le presentas cosas de manera digital. Es una herramienta que todo maestro debe considerar en la sala de clases y con esta realizar diferentes cosas como: evaluaciones, presentación de conceptos, cuentos animados, películas realizadas por los estudiantes, investigaciones, utilizar aplicaciones para practicar diferentes conceptos, entre otras cosas. Es algo que siempre tenemos en la mano y está en nosotros como docentes saberla utilizar de la manera correcta.