Desarrollo y desempeño profesional y personal
El estudiante maestro reflexiona sobre las responsabilidades profesionales y la práctica educativa, evalúa el efecto de sus decisiones y acciones sobre los otros miembros de la comunidad escolar (estudiantes, padres, administradores, otros profesionales educativos) y de la comunidad más amplia tomando como base los principios éticos de su profesión y especialidad; busca activamente su crecimiento profesional.
Comparto el certificado de del taller de ¨La asistencia tecnológica al alcance de todos: una herramienta de accesibilidad e inclusión¨, el que participé como parte de mi desarrollo profesional, durante el segundo semestre del año académico 2019.
Con esta evidencia demuestro que he reflexionado y aprendido más acerca de la asistencia tecnológica y cómo se debe trabajar la inclusión en esta. Este aprendizaje de manera voluntaria y eficiente ha formado parte de mi desarrollo como profesional y cumple con el requerimiento de esta competencia.
Los aprendizajes significativos que obtuve al participar de este taller me permitieron incrementar mi desarrollo profesional como ser humano y maestra. Entre estos aprendizajes significativos destacan los siguientes:
a) Conocimientos acerca de los diferentes instrumentos que se utilizan para trabajar con las personas siegas.
b) Los pasos a seguir para conocer que estrategia debo utilizar y como puedo utilizar su supuesta debilidad y convertirla en una fortaleza.
c) Todos tenemos el derecho a aprender y no los podemos rechazar por sus limitaciones, si no que, podemos ayudarlos y que estos puedan perseverar. Porque ellos tienen la misma oportunidad de ser grandes.
Evidencia #1 Esta experiencia consistió en la lectura de un cuento para un estudiante la cual trabaja la integración de la tecnología y la computadora en el currículo escolar. Antes de comenzar con la experiencia tuve que realizar una entrevista relacionada al estudiante. En esta experiencia me di cuanta que cuando realizamos la clase de forma diferente podemos llamar la atención del estudiante y llevar un conocimiento mas completo. Cuando leí el cuento el estudiante mostró un completo interés y no dudo en preguntar cuando se les presentaron dudas. En esta experiencia te desarrollas como maestro y profesional ya que sales de crear un trabajo a crear una experiencia donde trabajas con un estudiante y comienzas a poner a prueba lo que estas estudiando. Me gusto mucho esta experiencia ya que fue la primera vez que trabajaba un estudiante un cuento digital y veía sus reacciones al ver y escuchar el cuento. También, me percate que se le hace mas fácil entender las cosas cuando veía o escuchaba las cosas relacionadas a la lectura que estaba realizando. Para ver mas acerca de esta experiencia puede oprimir a continuación experiencia de campo TEED . Esta experiencia fue realizada para la clase de TEED 3017 la cual tome en mi segundo año de estudio, segundo semestre. El 10 mayo 2017.
Evidencia #2 experiencia de campo EDES La cual realicé para la clase de EDES 4006 el 15 de noviembre del 2016. Para esta experiencia estaba en mi segundo año de estudio, primer cuatrimestre. Fue una experiencia muy grata donde por primera vez tuve la experiencia de ir a una escuela y trabajar con niños. Las horas las realice en la escuela Pedro Gutierrez enfocándome en el área de Educación Especial. En este campo fue donde realmente me comencé a desarrollar como maestra y cresí profesionalmente ya que a través de esta experiencia aprendí muchas cosas. Una de ellas fue trabajar con niños con necesidades especiales.En esta experiencia me reafirme mas en lo que quería estudiar y llegar a ser cuando fuera maestre.Esta me cambio la vida ya que como dije anteriormente mente me ayudo a darme cuanta que estaba en el lugar correcto. Quisiera tener mas experiencias como estas ya que a través de ellas puedo aprender mas acerca de mi profesión.