Relación con la comunidad
El estudiante maestro conoce los diversos contextos sociales que condicionan la enseñanza y la gestión escolar y establece relaciones con sus colegas, padres, familias y otros miembros e instituciones de la comunidad para apoyar el aprendizaje y bienestar de todos sus estudiantes.
En esta actividad fue el 14 de febrero de 2020. Consistió en una feria de lectura del CELELI en la facultad de Educación. Este día asistieron los multigrados y kindergarten de la Escuela Elemental UPR. En la misma los niños pudieron ver la dramatización del cuento de Roberto Clemente por un grupo de estudiantes de Carolina. También, pudieron leer diferentes libros y comprar los que les llamaron la atención.
Con esta evidencia puedo respaldar la relación con la comunidad. En la cual saco a mis estudiantes el aula de clases y los llevo a otro contexto social. De esta manera adquieren aprendizajes de una forma diferente relacionándose con otro ambiente y otra población diferente a la que ven continuamente en la sala de clases. También, adquieren conocimiento de una manera diferente y despiertan su interés por relacionarse con otras personas, lo cual pienso que es fundamental.
Evaluar y replantear:
Las interacciones sociales son fundamentales en el desarrollo del niño y está en las manos de todo docente promoverlas. Hay diferentes maneras de hacerlo: ya sea con charlas, excursiones o diferentes estrategias que promuevan las interacciones con la comunidad de aprendizaje. Gracias a estas actividades los estudiantes pueden adquirir experiencias que pueden marcar su vida para bien.