Relación con la comunidad
El estudiante maestro conoce los diversos contextos sociales que condicionan la enseñanza y la gestión escolar y establece relaciones con sus colegas, padres, familias y otros miembros e instituciones de la comunidad para apoyar el aprendizaje y bienestar de todos sus estudiantes.
Este trabajo se realizó para el curso de EDPR 4255 el 27 de abril 2019 Este consistió en: ¨La acción de abogar es una acción proactiva que una persona realiza para resolver el problema particular que le preocupa¨ (Kief Casbergue 2000). Por consiguiente, con esta acción se espera responder al tema de la mala alimentación que hoy día persiste en nuestra sociedad y llevar un ambiente de concientización hacia los padres para que estos puedan trabajar este problema. La acción de abogar se divide en tres estrategias o categorías: educativas, persuasivas y movilización. Para este tema vamos a enfatizar en la estrategia educativa, ya que entendimos que podíamos llevar un mensaje más sólido sustentándolo de fuentes confiables que sustentaran las preocupaciones que tenemos y a la misma vez dándonos credibilidad. En la cual como estrategia de comunicación creamos un portal electrónico y este lo utilizamos para llevar el mensaje de los beneficios de una buena alimentación, de la misma manera se espera obtener una retroalimentación de los padres acerca del blog, donde expresaran su sentir y cosas que quieran añadir al mismo. En el documento muestro la evidencia que exige esta competencia, donde muestro los comentarios que obtuvimos de los padres.
evidencia #1 este trabajo ensayo del huracán María es un ensayo en el cual relato mi experiencia al huracán María en el cual presento mis ideas acerca del regreso a la universidad como el huracán nos hizo desarrollarnos social-mente. Ya que dio un giro de 360 grados a nuestra vida. Olvidándonos de la tecnología y enfocándonos en lo social, el compañerismo, la solidaridad, etc. Enseñándonos a todos como puede cambiar nuestras vidas en un segundo. Este trabajo lo podemos desarrollar de una forma compartida ya que a través del mismo podemos obtener una retro-alimentación donde compartimos cada uno nuestras experiencias y nos relacionamos como seres humanos. Esta es una de las características que destaco este evento la unidad social. Este trabajo lo realicé para la clase de EDFU 4019, el 30 de noviembre del 2017. Este curso lo estoy tomando actualmente en mi tercer año de estudio, primer semestre.
evidencia #2 este trabajo horas comunitarias consiste en un ensayo en el cual relato mi experiencia en cuanto a un trabajo comunitario que realice para el curso de EDFU 4019, el 15 de febrero del 2018. El cual estoy tomando actualmente en mi tercer año de estudio, primer semestre. las cuales realicé en una iglesia con el fin de ayudar a las personas afectadas por el paso del huracán y darle un poco de alegría a los niños. Este trabajo insta a la colaboración con la comunidad. Es un tipo de dinámica la cual podemos utilizar como maestros el cual nos desarrolla como individuos y marca nuestras vidas. También, ayuda a la integración y el aprendizaje social en el cual nos podemos llevar grandes sorpresas las cuales nos ayuden al desarrollo. No me arrepiento de haber tenido esta experiencia y me gustaría se realizara nuevamente.