Creación de ambiente de aprendizaje
El estudiante maestro utiliza el conocimiento del comportamiento individual para crear ambientes en la sala de clases que promuevan la interacción social positiva y la participación activa de todos(as) los(as) estudiantes en el aprendizaje.
Estas imágenes pertenecen a la actividad de San Valentín realizada el 14 de febrero de 2020. En la Escuela Elemental UPR, en el multigrado Morales. En la misma se prepararon varias actividades como: comer pizza, crear una manualidad y realizar el intercambio de dulces y regalos. También, los estudiantes iban a recibir una carta realizada por sus padres y se iban a llevar la carta que le prepararon a sus padres.
Con esta evidencia demuestro que puedo crear un ambiente en al sala de clase que demuestra las interacciones sociales positivas y la participación activa de todos los estudiantes en el aprendizaje. Ya que entre ellos establecieron diálogos, compartieron las cartas con los demás estudiantes que le entregaron sus padres (las cuales eran sorpresa y se le entregaron ese día), brotando mientras las leían las emociones de sorpresa, risas y llantos de alegría. Compartieron experiencias vividas y a la misma vez aprendieron sobre el amor propio y hacia los demás.
Esta experiencia es una de mis favoritas ya que pude apreciar al igual que ellos el día se San Valentín de otra manera y sé que marcó su vida de una manera positiva.
Las interacciones de estos ambientes que promueven el positivismo ayuda a crear un ambiente saludable en la sala de clases y de esta manera desarrollar la confianza y el compañerismo en los estudiantes. Esta es la cura a toda mala influencia que pueda existir. Empapandonos de valores y ricas experiencias que marcan nuestras vidas de una manera positiva.