Creación de ambiente de aprendizaje
El estudiante maestro utiliza el conocimiento del comportamiento individual para crear ambientes en la sala de clases que promuevan la interacción social positiva y la participación activa de todos(as) los(as) estudiantes en el aprendizaje.
Comparto un plan de clases y varias imágenes del programa Kosko Amigos. Esta actividad se realizó el 5 de octubre de 2018, como parte de los requisitos del curso EDPE 3049 en mi año académico 2018-2019.
En esta evidencia demuestro que he incrementado mi dominio en el desarrollo de las interacciones sociales positivas. Esta actividad como tema central tenía la Amistad. En la cual se iba a trabajar la importancia de la misma y se deseaba partir del conocimiento previo de los estudiantes. Además, permitimos que todos los estudiantes pudieran trabajar en diferentes actividades tanto de manera individual como colectiva. En este todos los estudiantes trabajaban a la misma vez en tres áreas diferentes. Las actividades que realizaron fueron: la creación de una pulsera, una corona y la identificación de conductas negativas y positivas. Todos estos centros estaban enfocados en los valores y la amistad.
Evidencia #1 grupos y equipos este trabajo lo realice para la clase de Relaciones Interpersonales el 12 de septiembre del 2015. Para este trabajo yo estaba en mi primer año de estudio, primer semestre. Este trabajo consistió en dar una presentación acerca de en que consistían los grupos y los beneficios del mismo. También, realicé una dinámica que consistía en formar dos grupos y todos se tenían que tomar de las manos de forma aleatoria. Los estudiantes quedaban enredados de las manos y tenían que buscar la manera de desenredarse sin soltarse de las manos. Se buscaba en esta dinámica la aplicación de lo presentado. Aplicando los temas de liderazgo, trabajo en equipo, lo que lleva a un trabajo en grupo de forma positiva y la reflexión acerca de las experiencia en cuanto a la dinámica. afortunadamente llegue se llego a la conclusión donde en un equipo tiene que haber un buen líder y si no se trabaja en equipo y se llega a una conclusión en conjunto no podían llegar al resultado esperado. Se trabajo con la integración de todo el salón y motivando también, a la interacción social. De esta manera cada uno pudo entender el material que le habíamos brindado en la presentación.
Evidencia #2 ¿Cómo vivían nuestros abuelos? este trabajo lo realice para la clase de EDPE 3006 el 7 de febrero de 2018. Este curso lo estoy cogiendo actualmente en mi tercer año de estudio, segundo semestre. Este trabajo consistió en que todos los estudiantes teníamos que realizar una entrevista a nuestros abuelos o familiares mayores de 75 años. Buscando como era su vida cuando tenían la edad de 15 a 20 años. Este trabajo fue muy interesante ya que cada uno trajo la perspectiva de ellos cuando tenían esas edades. Me gusto mucho escuchar cada una de las historias al igual que la de mi Tío cuando hice la entrevista. Ya que describen al mundo de una manera completamente diferente a la actualidad. Esta dinámica promovió mucho la interacción social donde creamos un ambiente agradable y grato. Donde trabajamos distintos temas sociales los cuales se vivieron en Puerto Rico y otros países.