Dominio y conocimiento de la materia
El estudiante maestro demuestra un conocimiento amplio y profundo de la(s) materia(s) que enseña, establece conexiones con otras materias y organiza experiencias de aprendizaje significativo de la materia para todos los estudiantes.
En la clase de la enseñanza de las ciencias en la escuela elemental (EDPE 3069-0U1). Realicé una clase para el grado de Kíndergarten el 9 de febrero del 2018, en mi segundo semestre del tercer año. El tema de esta era, Puerto Rico: Mi bella Isla (Enfatizada en los seres vivos).
La clase comenzó con unas imágenes donde los estudiantes podían observar los diferentes tipos de coquíes. También, se trabajaron con la tortuga, la iguana, la cotorra y el murciélago. Por otra parte, se enfatizó que el coquí es uno de los símbolos de nuestra cultura. Luego realicé la lectura de un cuento animado. El cual trabajaba con estos animales y relata la historia de un coquí buscando su hogar. Este cuento se titula ¨¿Dónde vivo yo?¨. Al finalizar realizaron una actividad en la cual se les entregó un papel fotocopiado con unas hojas en y un coquí y los estudiantes tuvieron que rasgar el papel de construcción, para rellenar las hojas.
En esta evidencia demuestro que como maestra de Kindergarten a tercero, he incrementado mi dominio en la enseñanza de las ciencias y la integración de esta con la materia de estudios sociales, las cuales forman parte de esta competencia. Los aprendizajes significativos que obtuve me permitieron desarrollar mi dominio de esta competencia. Entre estos aprendizajes se destacan los siguientes:
Evidencia #1 La economía en el nivel elemental este trabajo lo realicé en la clase de EDPE 3049 el 22 de enero del 2018. En mi primer semestre de tercer año. Este trabajo consistió en prepararnos acerca del tema de economía y como se lo íbamos a explicar a los niños de k-3. El cual lo desarrollamos en tres días de clases, donde íbamos a dar la introducción al tema con una clase adaptada a niños de k-3, una presentación y presentar una aplicación relacionada a este tema. Este es un tema complicado para trabajar, pero si lo adaptamos con otras materias se nos puede hacer más fácil integrar el material. Es una dinámica muy completa ya que no te prepara para dar solo una presentación si no que te lleva a profundizar más allá. De esta manera obtienes y conocimiento mas amplio de la materia que estas enseñando y puedes utilizar diferentes estrategias para que el estudiante tenga un conocimiento mas amplio y profundo acerca del material que se le está brindando.
Evidencia #2 Presentación de congreso para realizar este trabajo tuve que visitar un congreso que se llevó a cabo en la facultad de educación. Tenía que asistir a una conferencia relacionada al tema de investigación que quería trabajar y luego hacer un resumen de la conferencia que asistí. Esta conferencia trata acerca del abuso infantil en la escuela y como afecta a los estudiantes. Fue una conferencia muy interesante porque te lleva a analizar el contexto social en que estamos viviendo. Este trabajo lo realice para la clase de EDFU 3011, el 14 de marzo del 2017. La cogí el segundo semestre de mi segundo año. En esta conferencia pude expandir mis conocimientos acerca de las situaciones que están sucediendo en el mundo y las consecuencias que esta situación implica. Es un tema en el cual como maestros debemos tener el conocimiento para de esta manera poder crear conciencia en el salón de clases y en las escuelas para evitar esta situación y las consecuencias que el abuso infantil trae.
Evidencia #3 Desarrollo físico y cognitivo en la juventud este trabajo lo realicé en la clase de EDFU 3011, el 17 de abril del 2017. En mi segundo semestre de mi segundo año. El fin de este trabajo era trabajar el tema del desarrollo físico y cognitivo que hay en la juventud. En el cual se profundiza en las áreas de desarrollo de la juventud. Es un tema que no lo debemos trabajar solo con los jóvenes, si no también, con la niñez ya que es una parte del desarrollo en la cual van a estar viviendo y los va a ayuda a entender los cambios que vas a tener cuando lleguen a esa etapa. De esta manera podemos preparar a nuestros niños para que estén mas consientes de las situaciones o procesos que van a estar pasando, para cuando lleguen a esa etapa no se vean tan afectado por los cambios que enfrenten.