Lo último que vimos en el parcial fueron los cilindros que "se forman tomando una recta perpendicular al plano que contiene la curva generatriz y que recurre libremente la recta sobre la curva. Se les considera cilindros a aquellos cuya curva generatriz esté sobre alguno de los planos coordenados, se denominan cilindros rectos".
En palabras más sencillas lo que se tiene es una ecuación en la que se tienen dos variables al cuadrado, y que pueden o no estar siendo divididas por un número, y que están igualadas a un número también. Además, el como se encuentren los signos y de que variables están presentes en la ecuación definirán como se verá dicho cilindro. Aunque hay que decir que aquella variable que no aparezca (variable libre) será en la que a lo largo de todo su eje la figura se extruya.
Bosquejar los cilindros es relativamente sencillo, primero se tiene que definir la función que se va a graficar en base a las dos variables que aparecen, es decir, que si tienes una función y=sinx, por ejemplo, grafiques primero la función seno en el plano xy, y después extruirla a lo largo del eje z.
Hablando ya sobre la importancia de los cilindros para mi carrera, y no sólo para la mía, es que tienen un enorme papel en el diseño de piezas sobre todo cuando se hace a base de software porque éstos pueden ser desde algo tan sencillo como un tubo, hasta la delimitación de alguna pieza curva muy fina, y demás partes. Realmente su aplicación se extiende hasta donde la necesidad y el ingenio del ingeniero terminen.
A mi parecer, la parte más fundamental para poder hacer uso de los cilindros es saber como se comportan, como se van armando de acuerdo a las variables que las conforman y como las transformaciones que tengan dichas variables van a afectar el aspecto final de la función ya graficada en tres dimensiones. Porque también el hecho de comprender cómo es que funcionan este tipo de ecuaciones hace mucho más fácil la manipulación de las mismas para poder llevar a cabo con ellas todo lo que uno se permita imaginar y diseñar.
En la sección de ejemplos se podrán apreciar diferentes tipos de cilindros:
https://sites.google.com/site/portafolioraulalcantar/primer-parcial/1-4-cilindros/ejemplos