ÁREA III: LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Hace referencia a las relaciones del niño con las personas y el medio, a través de las distintas formas de comunicación y representación: verbal, gestual, musical, plástica.
Objetivos
1. Expresar emociones, sentimientos, deseos e ideas a través de diversos lenguajes, eligiendo el que mejor se ajuste a cada intención y situación.
2. Utilizar el lenguaje oral como instrumento de comunicación, de representación, aprendizaje y disfrute, de expresión de ideas y sentimientos, valorándolo como un medio de relación con los demás y de regulación de la convivencia.
3. Comprender las intenciones y mensajes verbales de otros niños y niñas y personas adultas, adoptando una actitud positiva hacia la lengua, tanto propia como extranjera.
4. Progresar en los usos sociales de la lectura y la escritura explorando su funcionamiento, interpretando y produciendo textos de la vida real, valorándolos como instrumento de comunicación, información y disfrute.
5. Acercarse a las distintas artes a través de obras y autores representativos de los distintos lenguajes expresivos, y realizar actividades de representación y expresión artística mediante el empleo de diversas técnicas.
6. Desarrollar su sensibilidad artística y capacidad creativa, acercándose a las manifestaciones propias de los lenguajes corporal, musical y plástico y recreándolos como códigos de expresión personal, de valores, ideas, necesidades, intereses, emociones, etc.
7. Iniciarse en el uso oral de una lengua extranjera para comunicarse en distintas situaciones del aula o del centro, y mostrar interés y disfrute al participar en estos intercambios comunicativos.
Contenidos
- Bloque I. Lenguaje corporal
- Bloque II. Lenguaje verbal
- Escuchar, hablar y conversar
- Aproximación a la lengua escrita
- Bloque III. Lenguaje artístico: musical y plástico
- Lenguaje musical
- Lenguaje plástico
- Bloque IV. Lenguaje audiovisual y las tecnologías de la información y comunicación