Política Institucional para el Uso de Dispositivos Móviles en el Instituto de Lenguas UIS
El Instituto de Lenguas UIS no recomienda a sus estudiantes traer dispositivos móviles a clase. No se permite el uso del celular durante evaluaciones. En un esfuerzo por promover el uso apropiado de la tecnología y mantener la integridad de la instrucción en el aula de clase intacta, el Instituto de Lenguas ha emitido una política que favorecerá el proceso académico y permitirá el uso moderado de los dispositivos móviles.
Algunos beneficios de esta medida se ven traducidos en:
La reducción de la constante distracción tanto de quien usa el equipo como de quienes lo rodean.
El desarrollo del autocontrol por parte de los estudiantes.
La reducción del riesgo de afectar su salud con problemas físicos (estrés, fatiga, insomnio, etc.) o nomofobia (miedo a salir de casa sin el celular).
La reducción del riesgo de pérdida del dispositivo.
Para los programas de Inglés general - Inglés súper intensivo- inglés general semi - intensivo y otros idiomas :
En el caso de que los padres de familia de estudiantes menores de edad, consideren necesario su uso, el Instituto de Lenguas UIS tiene la siguiente política:
1. Se permite a los estudiantes el uso de dispositivos móviles antes de entrar a clase, durante el descanso y después de salir de clase.
2. Los estudiantes no pueden usar dispositivos móviles durante el tiempo de instrucción. A su llegada al salón, el estudiante debe dejar su celular en silencio de tal manera que no interrumpa el desarrollo de la clase.
*Excepción: en caso de que un padre de familia notifique al docente razones de seguridad o de salud para que su hijo menor de edad use el celular en el aula, esto será permitido siempre y cuando el estudiante lo mantenga en modo silencio y solicite permiso para salir del salón a contestar las llamadas.
3. Los docentes pueden permitir el uso de dispositivos móviles durante la clase para actividades académicas no sin antes explicar que no está permitido:
Responder mensajes de texto o llamadas telefónicas.
Ingresar e interactuar en cualquier red social (Facebook, Instagram, Twitter).
Acceder a cualquier juego virtual.
Usar aplicaciones que no hayan sido indicadas por el docente.
Tomar fotos o hacer videos que no hayan sido solicitados.
Subir fotos o videos a sitios web o redes sociales hechos en clase sin ninguna autorización.
Enviar fotos o videos de otros o propios por medio de aplicaciones de mensajería instantánea.
Acceder a cualquier página web sin autorización.
Tomar o enviar fotos, tareas, evaluaciones sin autorización.
Si un estudiante menor de edad hace uso de dispositivos móviles durante el tiempo de instrucción sin autorización del docente, asumirá las siguientes consecuencias:
PRIMERA Y SEGUNDA FALTA: El estudiante entregará el dispositivo al docente, quien se lo devolverá al finalizar la jornada.
TERCERA FALTA: el estudiante entregará el dispositivo al docente; este lo entregará, a su vez, en Coordinación. El estudiante reclamará el dispositivo en dicha dependencia no sin antes reflexionar sobre la falta cometida y realizar compromiso escrito para no reincidir. Además, recibirá advertencia sobre las consecuencias de incurrir en la misma falta por cuarta vez.
CUARTA FALTA: El estudiante entregará el dispositivo al docente; este lo entregará, a su vez, en Coordinación. La Coordinación informará a los padres de familia y/o acudientes para que recojan el dispositivo allí. Adicionalmente, se hará registro de una observación en el sistema de notas.