INICIO DEL CICLO
PRIMERAS CLASES
Seguir el protocolo.
Revisar listas de clase en el sistema. Solamente aquellos estudiantes que aparecen en la lista están oficialmente matriculados. Verificar si tienen el recibo de pago para incluirlos, o de lo contrario, solicitarles que efectúen el pago cuantos antes y presenten el recibo en la clase siguiente para poder ingresar.
Reportar las listas (sin excepción) a la Asistente de coordinación una vez termina la clase.
DURANTE EL CICLO
Solicitar el kit del salón con 10 minutos de anticipación para que pueda preparar el aula para la clase (registro de la agenda en el tablero, organización de sillas, etc).
Iniciar la clase a la hora en punto y finalizarla 10 minutos antes para hacer entrega del kit del salón y así facilitar la preparación del mismo al docente que lo utilice posteriormente.
Enseñarle a los estudiantes nuevos cómo usar el Sistema de Información del Instituto de Lenguas para revisar notas, asistencia y solicitar cambio de horario. Este último no es factible en días de exámenes o proyecto.
Anotar diariamente la agenda de clase en el tablero:
-Fecha
-Can do statements
-Actividades para el desarrollo.
Reportar a la Coordinación académica el proyecto de clase, la lista de repitentes si los hay, y enviar copia del mensaje de normas compartido con los estudiantes.
Copiar a la Coordinación académica el envío de las normas, estrategias y proceso para cambio de horario parcial .
Realizar actividades dinámicas que permiten variar el ritmo de la clase. Evitar mantener una misma estrategia por más de 15 minutos para evitar el cansancio y aburrimiento.
Manejar un enfoque comunicativo en el que la interacción prime.
Usar recursos tecnológicos. Dosificar el uso del video beam sin caer en la dependencia total del mismo.
Realizar re-alimentación continua y oportuna de todas las actividades y evaluaciones llevadas a cabo en clase.
Registrar asistencia diariamente.
Registrar las notas oportunamente.
Registrar observaciones para quienes presentan excusas y toman tutorías con el fin de que no se les cuenten las fallas.
Remitir a los estudiantes a tutorías de ser necesario.
Asistir puntualmente a los recursos tecnológicos asignados tales como Multimedia.
Seguir el protocolo del Sound Break.
Hacer seguimiento del uso de la plataforma moodle.
Seguir el calendario académico para involucrar actividades como el simulacro de evacuación.
Enviar fotos del trabajo en clase como evidencia para mostrar en las ceremonias de grado.
FINAL DE CICLO
En la clase 20: Diligenciar FEX-IL.33 - Formato Evaluación oral A1 y A2 y FEX-IL.34 - Formato Evaluación oral B1 y B2
Realimentación del Examen Final: Escrito y oral.
Dejar en 0.0 todas las notas a estudiantes que pierden por fallas. Registrar las notas que dichos estudiantes tenían en el Módulo “Observaciones”.
Generar las Notas Definitivas en el sistema.
Entrega de los siguientes formatos a Coordinación de Evaluación : FEX-IL.33 - Formato Evaluación oral A1 y A2 y FEX-IL.34 - Formato Evaluación oral B1 y B2, Hojas de respuestas de estudiantes, Hojas de respuestas docentes.
Entregar a la Coord Académica el formato de reposición FEX-IL 45 de ser necesario.
Recordarles a los estudiantes lo siguiente las fechas de habilitaciones y supletorios.
SUPLETORIOS: este examen solo lo pueden tomar quienes no hayan podido asisitir el día del examen final. Los supletorios serán un día después de finalizado el ciclo académico. Cada sede ofrece dos horarios. Para tomar un supletorio deben dirigirse a recepción y solicitar recibo de pago. Solo quien tenga una incapacidad médica no debe efectuar el pago.
HABILITACIONES: este examen solo lo pueden tomar quienes hayan obtenido 3.4 o 3.5 como nota definitiva en el curso. Equivale al 100% de la nota del curso. Las habilitaciones serán un día después de finalizado el ciclo académico. Cada sede ofrece dos horarios. Para tomar una habilitación deben dirigirse a recepción y solicitar recibo de pago.