Enseñe a sus estudiantes cómo actuar en caso de sismo (modalidad presencial)
En caso de temblor en una situación real, o al percibir la señal auditiva que anuncia (en caso del simulacro) o un movimiento sísmico (en la vida real):
Agáchese, cubra y proteja su cabeza, cuello y pecho.
Espere una nueva señal (producida por un silbato) para evacuar el salón, o en situación real, espere 1 minuto después de que el movimiento sísmico haya terminado para salir.
Diríjase al lugar de encuentro y repórtese con su docente (si es estudiante) o con el Administrativo asignado (Coord. Acad. o Admin.).
CONSIDERACIONES:
Las personas (docentes o estudiantes) con alto grado de dificultad para desplazarse (por discapacidad temporal o permanente) serán eximidas del simulacro de evacuación solo si no desean participar.
En el caso de los(as) docentes, deberán reportar a la Coordinación Académica de la sede dos días antes del ejercicio. También deberán asignar a un estudiante para que dirija el grupo hasta el punto de encuentro y verifique asistencia.
En caso de lluvia, el simulacro solo se hará desarrollando el protocolo dentro del aula.
Cada Docente asume responsabilidad por sus estudiantes al convertirse en guía de evacuación. Esto implica que su participación sea más activa y contundente.
Enseñe a sus estudiantes lo siguiente para un caso de evacuación:
Camine por la derecha lo más rápido posible y guíe a su grupo.
Lleve consigo la asistencia del grupo y la llave del salón.
Antes de cerrar, verifique que el salón quede solo y asegure la puerta. Una vez evacuado el salón, procure alcanzar el grupo y ubicarse en primer lugar para organizarlo en el punto de encuentro.
Mientras evacua, No corra, No grite, No utilice el celular, No se devuelva.
Utilice los pasamanos en las escaleras para evitar caerse.
Diríjase al punto de encuentro.
Verifique que su grupo esté completo.
Repórtese ante su Coordinador o Administrativo responsable.
Atienda las indicaciones de los guías de Evacuación.
Retorne al salón por la misma ruta que se realizó la evacuación.
En caso de evacuación Total, se debe salir del Instituto según indicaciones dadas por los Guías de Evacuación.