Add Headings and they will appear in your table of contents.
Protocolo para administración de exámenes en pregrado
Sistema de evaluación:
En el programa curricular- pre-grado se llevan a cabo las siguientes evaluaciones:
Test 1 (25%)
Test 2 (30%)
Test 3 (30%)
Quizzes (10%): Programados por el docente encargado del curso. (Para todos los idiomas)
Virtual (5%): Trabajo en la plataforma virtual (todos los idiomas)
Supletorios
Habilitaciones.
*Diseño de exámenes formato institucional:
Para los cortes del semestre diseñan examen los docentes que reciben dicha solicitud por parte de la coordinación de evaluación. Si usted no recibe correo para diseñar examen, se le enviará un enlace para que ingrese al Banco de Evaluaciones y pueda descargar uno.
El vínculo para el diseño de exámenes se encuentra a continuación: Máscaras Curricular Inglés Máscaras curricular Otros Idiomas
Las pistas de audios con las instrucciones para el examen las podrá encontrar aquí.
Administración de exámenes:
Se administran tres exámenes: Corte 1, 2 y 3.
Todas las fechas de las evaluaciones se encuentran en el cronograma compartido al inicio de semestre por la coordinación del programa.
Exámenes tipo estándar al final del curso.
El examen se solicita mínimo dos días antes de la administración, por correo a la Coordinación de Evaluación ilenguas.pruebas@uis.edu.co con copia a la auxiliar del centro de recursos ilenguas.recursos@uis.edu.co. El día del examen se le enviará un enlace con el examen o se le entregará una bolsa asignada a su nivel y horario, según sea la modalidad del semestre. Al recibir el examen es importante debe asegurarse de que el material esté completo. Además, es necesario firmar el formato de préstamo y devolución de exámenes con la persona que le entregue el examen. Usted podrá reportar novedades enviando un correo electrónico a los dos correos mencionados anteriormente.
Al momento de la administración del examen, se debe distribuir el material a los estudiantes puntualmente. Es importante, revisar los documentos de identidad para verificar la identidad del estudiante y revisar que ninguno tenga celular a la mano. No olvide escribir en el tablero la hora de inicio y finalización del examen.
Durante el examen, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones. - Parte de escucha, debe reproducirse dos veces. Además, es necesario estar pendientes de que los estudiantes no rayen las hojas de los cuadernillos y estos permanezcan en las mejores condiciones ya que probablemente otros docentes usarán el mismo material a lo largo del día. Es importante revisar el audio antes, probar los parlantes y el computador. Tan pronto termine el examen, tenga en cuenta que la bolsa de cuadernillos que usó debe devolverse en buen estado, sin tachones, al lugar donde reclamó los exámenes, centro de recursos (grupos de 8:00 a.m. - 10:00 a.m. - 2:00 p.m. - 4:00 p.m.) o al cuarto al lado de recepción donde reclaman las llaves del salón (grupos de las 6:00 a.m y 6:00 p.m.).
Si desea reportar novedades en los exámenes, haga las correcciones en uno de los cuadernillos con un color distinto al negro. Todas estas deben ser claras y deben dejarse por escrito, de otro modo estas no serán hechas. No olvide firmar la nota y escribir la fecha.
Las hojas de respuestas de los exámenes deben estar disponibles para reclamos por parte de los estudiantes durante un mínimo de tres (3) días. Dentro de este plazo, podrán aclarar con el docente todo lo relacionado con su calificación.
Calificación de exámenes:
Para el corte 3, los grupos de Inglés II, Inglés IV e Inglés V que administran examen TIPO ESTÁNDAR, utilizan diferentes tablas de calificación. En el programa de curricular, el porcentaje de aprobación siempre es igual a 3.0. Si necesita asesoría para el manejo de estas tablas puede acercarse a la Coordinación de Evaluación General. Las tablas para calificación de exámenes las puede encontrar en la parte inferior de este documento: Tablas de calificación.
Rúbrica de evaluación de producción oral: Se usará para evaluar producción oral en los dos exámenes, en los tres cortes de curricular y en las actividades de clase.
Formato de evaluación de producción oral: En la parte inferior encontrarán un ejemplo de diligenciamiento del formato FEX- IL 33.
Únicamente se entregará el formato diligenciado durante el tercer examen de curricular.
Video explicativo para subir notas al sistema:
Preguntas Frecuentes:
1) ¿Se debe hacer entrega digital de los exámenes de curricular? No, cada profesor se encargará de la creación de su propio Banco de exámenes de Curricular. Por tal razón no es necesario que hagan entrega del examen en formato digital.
2) ¿Quiénes NO diseñan examen final? Los docentes de Inglés 2, 4 y 5.
3) ¿Quiénes califican con tabla especial los exámenes finales de Curricular? Los docente de Inglés 2, 4 y 5
4) ¿En qué lugar tomo las fotocopias de los exámenes de curricular? En publicaciones.
5) ¿Debo entregar hojas de respuesta en Coordinación de Evaluación? Sólo se entregarán las hojas de respuesta del tercer corte y la TK sea el caso.
DURANTE EL EXAMEN DENTRO DEL SALÓN DE CLASE
Es importante:
Recordar a los estudiantes que escriban el nombre completo y la demás información pertinente en la hoja de respuestas.
Pedirle a sus estudiantes, que no escriban en el cuadernillo. Deben responder en la en la hoja de respuestas.
Dar instrucciones antes de comenzar la prueba. Pedir absoluto silencio durante la evaluación.
Monitorear constantemente el grupo. No dar la espalda al grupo, ni salir del salón. No distraerse con el computador o celular.
No contestar preguntas a los estudiantes que tengan que ver con procedimientos sobre los que ellos deban decidir durante el examen.
Anunciar el tiempo restante para ayudar a llevar el control del mismo.
EXAMEN ORAL:
Durante el examen oral, evalúa producción individual e interacción dentro del salón, por medio de preguntas, situaciones, imágenes y diligencia el formato con el resultado final definitivo. Mientras desarrolla la evaluación oral, asegúrese de que el resto del grupo se encuentre trabajando en actividades significativas asignadas dentro del aula. El docente puede asignar ejercicios de comprensión de lectura o de producción escrita, para que los estudiantes trabajen de manera grupal o individual mientras se van llamando a la evaluación oral.
- La evaluación se desarrolla dentro del salón de clase, no se debe sacar a los estudiantes a obstaculizar los pasillos y/ o escaleras. Es importante definir una estrategia que le permita generar un ambiente propicio para quien esté siendo evaluado y para el evaluador.
Importante:
No permitir que los estudiantes caminen por el salón sin antes haber recogido los cuadernillos. ( salvo una emergencia)
Contar y verificar que el número de cuadernillos y hojas de respuestas coincida con el entregado al iniciar el examen.
No entablar charlas ni permitirlo a sus estudiantes dentro del salón de clase.
No extender el tiempo del examen.
Organizar el salón antes de salir.
Devolver los cuadernillos.
Reportar novedades por correo a evaluación.
Supletorios y Habilitaciones
Los estudiantes deben: solicitar autorización de supletorio por parte del director de la escuela en la que cada uno estudia y llevarla a la coordinación académica.
A. Supletorios del examen final
Fechas y horas: cronogramas docente.
Se administra supletorio cuando el estudiante no asiste a la fecha establecida en calendario para tomar el examen escrito. Solo si el estudiante no asiste a las 3 horas de evaluación de la expresión oral con justificación, será necesario que esta habilidad se incluya como supletorio. Cualquier situación irregular, por favor, consultar con la Coordinadora de Evaluación.
Antes del examen:
Los estudiantes deben:
1. Solicitar autorización de supletorio por parte del director de la escuela en la que cada uno estudia y llevarla a la coordinación académica.
2. Con la autorización emitida por la Coordinación Académica del Instituto, dirigirse a la recepción del Instituto de Lenguas UIS, para registrarse en formulario para supletorio.
Los docentes deben:
1.Revisar el formulario de inscripciones a supletorios constantemente, incluso el día antes a la fecha asignada.
2. Contactar a los estudiantes que vayan a presentar supletorios.
3. Agendar con los estudiantes la hora y fecha de la aplicación del supletorio. Idealmente sería la misma de la asignatura matriculada por el estudiante, si es imposible esta debe acordarse directamente con el estudiante.
4. Solicitar examen a aplicar el día hábil antes del supletorio si tiene a cargo asignaturas de inglés que aplican examen TIPO ESTÁNDAR (Inglés 2, 4 y 5).Diseñar un examen nuevo o aplicar uno que otro docente haya diseñado para no repetir el material si tiene a cargo asignaturas que no aplican examen TIPO ESTÁNDAR al finalizar (Inglés 1 y 3) o de otros idiomas. Para esto es necesario seguir los formatos de examen final que se encuentran en la parte superior de esta página.
5. Al recibir los exámenes de la coordinación de evaluación, es importante descargar los audios de cada examen que se envían al correo el día anterior.
6. Recoger la bolsa del examen en el Cuarto de llaves. Dentro de la bolsa: Cuadernillo y hoja de respuestas y TK.
Durante el examen:
1. Los docentes deben cuidar cada uno de los exámenes que deben aplicar.
Después del examen:
Docentes:
1.Devuelven en buen estado el material usado (cuadernillos) al Centro de Recursos, una vez finalice el examen.
2. Califican examen utilizando las respectivas rúbricas, hojas de respuestas y tablas de calificación según sea el caso.
3. Ingresan las notas al sistema como notas regulares teniendo en cuenta las fechas y horas establecidas para este registro.
3. Las hojas de respuestas de estudiantes deben entregarse en centro de recursos o en coordinación de evaluación, por grupo y docente, debidamente marcadas, con el resto del material del curso al final del curso.
Caso especial:
Si un estudiante a la fecha de trámite de supletorio no tiene autorización emitida por Admisiones, podrá tomar el examen solo sí presenta evidencia provisional de su caso a la Coordinación Académica, allí se autorizará el supletorio, este se denominará en proceso.
El docente no podrá registrar nota en el sistema hasta que se haya autorizado el supletorio.
. Habilitaciones (sólo para estudiantes que pierdan la asignatura entre 2.0 y 2.9)
Fecha: Ver cronograma.
Hora: A las 2.00 pm.
Lugar: Multimedia.
Antes del examen:
Los estudiantes deben:
1. Pagar el recibo de la habilitación.
https://www.uis.edu.co/ventas_web/indexUIS.jsp
2. Con recibo de pago cancelado, informar al docente. El docente registra al estudiante en el siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/1DaERur0QU_WRBe3bt6tFWgzEid5v2gezb3SSAW0r8Kk/edit
Cuando el docente diligencia el formulario, envía un correo a coordinación ilenguas.pruebas@uis.con con copia a ilenguas.recursos@uis.edu.co y ilrecep1@uis.edu.co
3. La Coordinación de Evaluación selecciona un examen del Banco de Exámenes.
Durante el examen:
1. La Coordinación de Evaluación administra el examen.
Después del examen:
1. Los docentes califican las habilitaciones.
2. Los docentes registran las notas en el módulo de HABILITACIONES de la universidad teniendo en cuenta las fechas y horas establecidas para este registro. (Si aparecen estudiantes que no tomaron habilitación NO INGRESAR NINGUNA NOTA en esos espacios).
3. Los docentes generan actas de habilitaciones, las firman y las suben a la suben a la carpeta indicada por la Coordinación de Curricular.
4. Docentes entregan actas en Coordinación Académica el mismo día de la habilitación.
Recuerde:
La nota del semestre se calculará de la siguiente manera:
40% nota del curso
60% nota de la habilitación
. Entrega de documentos al final del semestre:
Después de la realimentación del último examen y de haber dado a conocer las notas finales del semestre a sus estudiantes. Es necesario hacer entrega de la siguiente papelería del examen final a la Coordinación de Evaluación Estos deben ir separados:
Documentos:
a) Answer sheets- hojas de respuestas de los estudiantes debidamente marcadas con: Nombre docente, semestre, grupo, horario, año.
- AÑO- SEMESTRE - ASIGNATURA - HORARIO - GRUPO - INICIALES DEL PROFESOR
INGLÉS III - 6AM - A01 - CROD)
6. Preguntas Frecuentes:
1) ¿Quiénes NO diseñan examen final? Los docentes de Inglés 2, 4 y 5.
2) ¿Quiénes califican con tabla especial los exámenes finales de Curricular? Los docente de Inglés 2, 4 y 5
3) ¿En qué lugar solicitó las fotocopias de los exámenes de curricular? En publicaciones UIS/
4) ¿Debo entregar hojas de respuesta en Coordinación de Evaluación? Sólo se entregarán las hojas de respuesta del tercer corte y la TK sea el caso.
7.Cierre de semestre
Tan pronto finaliza el semestre los docentes deben subir lo siguiente a la carpeta indicada en DRIVE.
1. FEX-IL 33 y 34. Formato de evaluación oral.
Después de la realimentación del último examen y de haber dado a conocer las notas finales del semestre a sus estudiantes. Es necesario subir los formatos de evaluación oral a los enlaces enviados por Coordinación de Evaluación.
https://drive.google.com/drive/folders/1eS-S6KO-kJJTyOMdabcnZXwHVDdkOuxO
https://drive.google.com/drive/folders/14PbnHXoMseCZVdD8xaCokBzQlH1CvxLJ
3. Cuando los semestres terminan de manera presencial. Las hojas de respuesta examen final estudiantes se organizan y se entregan. Estas deben tener rótulo en la primera página así: Semestre, nombre docente, asignatura y nivel, horario, grupo. Se entregan en Coordinación de Evaluación.
Gracias.