EVALUACIÓN DE PRODUCCIÓN E INTERACCIÓN ORAL
Estimado docente, tenga en cuenta las siguientes indicaciones tanto en la mitad como al cierre del ciclo:
- Utilice el formato correspondiente para evaluar la habilidad (FEX-IL.33). Conserve en sus archivos el de Mitad de Ciclo y cargue el del Examen Final en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/11xJ2r8K3sb5JBzQUwTeMtnnXaHPDVlLY?usp=sharing. Tenga en cuenta estas convenciones:
El nombre del documento debe ser: SG (Speaking Grid) - Ciclo - Nivel - HORARIO - GRUPO - INICIALES DEL PROFESOR (ejemplo: SG - C6 - A1.3 - 630PM - UE14 - CSER)
- Mientras desarrolla la evaluación oral, asegúrese de que el resto del grupo se encuentre trabajando en actividades significativas asignadas dentro del aula.
- La evaluación oral debe desarrollarse dentro del salón de clase y no se debe sacar los estudiantes que ya lo presentaron a caminar y a hablar por los pasillos o a sentarse afuera. Es importante definir una estrategia que le permita generar un ambiente propicio para quien esté siendo evaluado y para el evaluador.
Examen de Mitad de Ciclo: se evaluará la producción e interacción orales entre las clases 8 y 9 para el programa intensivo y en la clase 5 (antes del descanso) para el programa semi-intensivo.
Examen de Final de Ciclo: se evaluará la producción e interacción orales en la clase 20 para el programa intensivo y en la clase 9 (antes del descanso) para el programa semi-intensivo.
-En caso de tener un grupo de 15 a 18 estudiantes, usted podría iniciar la evaluación oral con aquellos que terminan el examen antes de la finalización de la clase con el fin de asegurar un tiempo de realimentación para todos los estudiantes el último día del curso.
-Si su grupo tiene 12 o menos estudiantes, empiece su clase con una actividad que permita romper el hielo y ponga en disposición a los estudiantes para la evaluación oral. Si su grupo tiene 13 o más estudiantes, omita este paso sin pasar por alto la necesidad de minimizar la tensión.
-Si el estudiante no asiste el día de la Evaluación de Producción Oral y tiene excusa médica debe seguir el proceso con Coordinación Académica para que sea validada y así pueda tomar este examen en la fecha de habilitaciones sin ningún costo.
-En caso el estudiante no asista el día de la Evaluación de Producción Oral y NO tenga excusa médica deberá solicitar el recibo de pago del supletorio para tomar el examen de esta habilidad si no alcanza a pasar con las notas que se han registrado durante el desarrollo del curso.
EXAMEN ESCRITO
ANTES DEL EXAMEN
Revisar las pistas de audios, descargarlas y prepararlas una vez reciba el correo desde la Coordinación de Evaluación.
Verificar la asistencia de los estudiantes de manera que estén habilitados para tomar el examen y hacer las recomendaciones pertinentes a quienes no cumplen con los requisitos.
Organizar el salón de manera estratégica para recibir a sus estudiantes (sillas, número de filas, asignación de puestos, área para bolsos).
El día del examen, si es el de Mitad de Ciclo, realizar una revisión de temas antes de iniciarlo.
Pedir el documento de identidad (carnet, cédula o tarjeta de identidad).
Permitir sólo los elementos necesarios para usar durante el examen (lápiz, lapicero, borrador, sacapuntas).
Apagar los celulares y dejarlos con sus otras pertenencias en un área del salón asignada para tal fin: una esquina, por ejemplo.
Recordar a los estudiantes que existen consecuencias serias para quienes intenten o hagan trampa.
Registrar en el tablero las siguientes instrucciones:
No hable con sus compañeros.
Mantenga la hoja de respuestas sobre su escritorio.
No se permite el uso de equipos de comunicación ni electrónicos.
Use sus propios útiles escolares (borrador, lápiz, sacapuntas).
No se permite el uso de diccionarios.
Escriba de manera clara la información personal solicitada en la hoja de respuestas.
DURANTE EL EXAMEN
Pedir a los estudiantes que escriban el nombre completo y la demás información pertinente en la hoja de respuestas.
Escribir en el tablero el tiempo exacto que dura la prueba.
Leer las instrucciones y resolver las dudas que surjan en ese mismo momento.
Monitorear constantemente el grupo desde diferentes puntos del salón. No dar la espalda, no distraerse con el celular, computador o audífonos, no salir del salón.
No repetir la prueba de escucha.
No contestar preguntas a los estudiantes una vez ellos empiecen a responder el examen.
No permitir a los estudiantes salir del salón.
Anunciar el tiempo restante para ayudar a llevar el control del mismo.
DESPUÉS DEL EXAMEN
No permitir que los estudiantes caminen por el salón o interactúen con sus compañeros sin antes haber recogido los cuadernillos.
Contar y verificar que el número de cuadernillos y hojas de respuestas coincida con el entregado al iniciar el examen.
No entablar charlas ni permitirlo a sus estudiantes dentro del salón de clase.
No extender el tiempo del examen (a menos de que haya una autorización por parte de la Coordinación de Evaluación).
Devolver los cuadernillos a la oficina encargada según la sede donde se encuentre.
Firmar formato de devolución del material de evaluación.
SUPLETORIOS
Mitad de ciclo:
El docente debe solicitar, a la Coordinación de la sede, el material de evaluación al menos con un día de anticipación a la fecha en la que se aplicará el examen.
Este supletorio no genera ningún costo.
En caso de que el estudiante haya alcanzado 8 horas o más de inasistencia, no podrá tomar el supletorio hasta que no haya pagado y tomado el número de tutorías que le habilite para ser evaluado.
Final de ciclo:
En caso de que el estudiante no asista el día del examen escrito y NO tenga excusa médica deberá solicitar el recibo de pago del supletorio para tomar el examen en fecha establecida en el calendario del ciclo.
REALIMENTACIÓN
Prepare una realimentación significativa: ofrezca recomendaciones y haga correcciones generales y luego dedique tiempo a cada estudiante para enfatizar en las particularidades de cada uno.
En la clase 20, saque provecho del tiempo de esta sesión. Recuerde que los estudiantes merecen que se les ofrezca el tiempo por el que han hecho la inversión.
CIERRE DE CICLO Y REGISTRO DE NOTAS
Deje en 0.0 todas las notas a estudiantes que pierden por fallas. Registre las notas que dichos estudiantes tenían en el Módulo “Observaciones”.
Genere las Notas Definitivas en el sistema.
Entregue las Hojas de respuestas de estudiantes a la Coordinación de cada sede y cargue el formato FEX-IL.33 en el Drive.
Entregue formatos de reposición a la Coordinación de cada sede (si aplica).
Recuerde a sus estudiantes las fechas de habilitaciones, supletorios y fechas límites de pagos.