Coordinación General de Evaluación: ilenguas.pruebas@uis.edu.co Teléfono: 634400 ext. 1350
Intensivo (lunes a viernes) y Semi Intensivo (sábados)
1. Sistema de evaluación
Coordinación General de Evaluación: ilenguas.pruebas@uis.edu.co Teléfono: 634400 ext. 1350
Intensivo (lunes a viernes) y Semi Intensivo (sábados)
1. Sistema de evaluación
2. Exámenes
a. Contenidos, Examen final y porcentajes de aprobación por niveles
b. Diseño de exámenes.
MITAD DE CICLO: Programa Intensivo - lunes a viernes
1. ¿Quiénes diseñarán exámenes?
Los profesores que reciban mensaje de parte de Coordinación de Evaluación indicando que lo deben hacer.
En el mensaje se especificará:
-Nombre y correo del compañero con quién diseñará el examen.
- Nivel para el cual debe diseñar examen medio
- Código del examen Ejemplo: GE01-16
- Fecha en la que debe subir el examen completo (cuadernillo, hoja de respuestas para el profesor y audio editado)
Las pistas de audios con las instrucciones para el examen las podrá encontrar aquí.
2. ¿Cuándo recibirán el mensaje de diseño de examen medio?
La primera semana de inicio del ciclo en curso.
3. ¿Qué se debe entregar después de recibir el correo indicando que debe diseñar examen medio?
Subir el cuadernillo de preguntas, el audio ya editado, la hoja de respuestas para el docente y el formato de diseño de exámenes diligenciado a la respectiva carpeta.
Estimado docente, recuerde que es importante revisar varias veces el examen antes de realizar la entrega para que, así, cumpla con los parámetros requeridos.
4. ¿Qué se debe hacer después de subir el examen?
Esperar indicaciones de la Coordinadora de Evaluación, en caso de que haya correcciones por hacer.
Reportar por correo a coordinación ilenguas.pruebas@uis.edu.co con copia a Recursos ilenguas.recursos@uis.edu.co y a coordevaluaciongral.ilenguas@gmail.com tan pronto se realicen los ajustes solicitados en el Drive.
5. ¿Dónde se pueden reclamar las copias del examen diseñado?
En la sede donde tenga asignado el curso del examen.
6. ¿Cuáles son las máscaras para diseñar el examen?
Se encuentran en el siguiente vínculo:
Máscaras exámenes mitad de ciclo
Máscaras Otros Idiomas - Extensión
7. Si el nivel que dicto cubre 3 unidades del libro, ¿Cuáles unidades serán evaluadas en el examen medio?
Unidad y media.
8 ¿Qué debo hacer si un estudiante no asiste el día del examen de mitad de ciclo?
Debe averiguar la situación, revisar si está incapacitado y enviar un correo a:
ilenguas.coordcabecera@uis.edu.co
ilcabe1@uis.edu.co
ilenguas.recursos@uis.edu.co
ilenguas.pruebas@uis.edu.co
Solicitar al estudiante escribir un correo con la excusa, teniendo en cuenta el reglamento estudiantil del Instituto de Lenguas, quien debe enviarla a los correos anteriores.
Enlace reglamento del instituto de lenguas
Solicitar el examen para administrarlo el día siguiente a la fecha establecida.
Esto lo debe hacer inmediatamente después de notar la ausencia de los estudiantes.
MITAD DE CICLO:Programa Semi Intensivo - sábados
1. ¿Quiénes deben diseñar exámenes?
Los profesores que reciban mensaje de parte de Coordinación de Evaluación indicando que lo deben hacer.
En el mensaje se especificará:
- Nivel para el cual debe diseñar examen medio
- Código del examen Ejemplo: GE01-16
- Compañero con el que trabajará
- Fecha en la que debe enviar a través del correo electrónico el examen completo (cuadernillo, hoja de respuestas para el profesor y audio editado)
2. ¿Cuándo recibirán el mensaje de diseño de examen medio?
Entre el lunes y el martes de la semana siguiente al primer sábado de clase.
3. ¿Qué se debe entregar después de recibir el correo indicando que debe diseñar examen medio?
Subir el cuadernillo de preguntas, el audio ya editado, la hoja de respuestas para el docente y el formato de diseño de exámenes diligenciado a la respectiva carpeta.
Estimado docente, recuerde que es importante revisar varias veces el examen antes de realizar la entrega para que, así, cumpla con los parámetros requeridos.
4. ¿Cuándo se debe enviar?
En la fecha solicitada por la coordinación.
6. ¿Cuándo se debe enviar el examen completo, (cuadernillo, hoja de respuestas para el profesor y audio editado, en un solo archivo mp3)?
En la fecha que se ha especificado en el primer correo que ha recibido indicando que debe diseñar examen medio. Generalmente, antes de la clase #3, en caso de que se deban realizar correcciones, de lo contrario no deberá enviar nuevamente todo.
El asunto de este correo será: Semi. Intensivo - C# (número correspondiente al ciclo) - MT - Código del Examen
7. ¿Dónde se pueden reclamar las copias del examen diseñado?
En la sede donde tenga asignado el curso del examen.
8. ¿Cuáles son las máscaras para diseñar el examen?
Se encuentran en el siguiente vínculo:
Máscaras exámenes mitad de ciclo
Máscaras Otros Idiomas - Extensión
9. Si el nivel que dicto cubre 3 unidades del libro, ¿Cuáles unidades serán evaluadas en el examen medio?
Serán evaluadas las primeras dos unidades.
10. ¿Qué debo hacer si un estudiante no asiste el día del examen de mitad de ciclo?
Si un estudiante no asiste el día de la administración del examen de mitad de ciclo, usted debe asegurarse de que no haya cumplido 8 horas de inasistencia y posteriormente, solicitar excusa y enviar un correo a la coordinación solicitando autorización. Luego, pedir un paquete de exámenes para administrarlo en la siguiente clase (clase #6). Esto lo debe hacer inmediatamente después de notar la ausencia de los estudiantes. Los supletorios se deben solicitar mínimo con 24 horas de anticipación. Si el estudiante no asiste a la clase #6, usted debe pedirle que escriba un correo explicando la razón de su ausencia, asegurarse de que no haya completado el límite de inasistencia y hacer la solicitud del examen.
Las solicitudes de supletorios se realizan en la siguiente dirección de correo:
ilcabe1@uis.edu.co
ilenguas.pruebas@uis.edu.co
FINAL DE CICLO:
Programa Intensivo - lunes a viernes y Programa Semi Intensivo - sábados
1. ¿Quiénes deben diseñar exámenes?
Los profesores que reciban mensaje de parte de Coordinación de Evaluación indicando que lo deben hacer.
En el mensaje se especificará:
-Nombre y correo del compañero con quién diseñará el examen.
- Nivel para el cual debe diseñar examen final
- Código del examen
- Compañero con el que trabajará
- Fecha en la que debe enviar el examen completo (cuadernillo, hoja de respuestas para el profesor y audio editado)
Las pistas de audios con las instrucciones para el examen las podrá encontrar aquí.
2. ¿Cuándo recibirán el mensaje de diseño de Examen Final?
Antes del examen medio.
3. ¿Qué se debe entregar después de recibir el correo indicando que debe diseñar examen final?
Subir el cuadernillo de preguntas, el audio ya editado, la hoja de respuestas para el docente y el formato de diseño de exámenes diligenciado a la respectiva carpeta.
Estimado docente, recuerde que es importante revisar varias veces el examen antes de realizar la entrega para que, así, cumpla con los parámetros requeridos.
4. ¿Cuándo se debe subir a la carpeta?
En la fecha indicada por coordinación.
5. ¿Qué se debe hacer después de subir el examen?
Esperar indicaciones de la Coordinadora de Evaluación, en caso de que haya correcciones por hacer.
6. ¿Cuándo se debe subir el examen definitivo en PDF, (cuadernillo, hoja de respuestas para el profesor y audio editado, en un solo archivo mp3)?
(cuadernillo, hoja de respuestas para el profesor y Audio editado)
Cuando los ajustes son solicitados.
7. ¿Dónde se pueden reclamar las copias del examen diseñado?
En la sede donde tenga asignado el curso del examen.
8. ¿Cuáles son las máscaras para diseñar el examen?
Se encuentran en el siguiente vínculo:
Máscaras Otros Idiomas - Extensión
9. Si el nivel que dictó cubre 3 unidades del libro, ¿Cuáles unidades serán evaluadas en el examen final?
El examen final tendrá que evaluar contenido de la última unidad junto con los temas más relevantes de la segunda unidad.
10. ¿Qué debo hacer si un estudiante no asiste el día del examen de mitad de ciclo?
Debe averiguar la situación, revisar si está incapacitado y enviar un correo a:
ilenguas.coordcabecera@uis.edu.co
ilcabe1@uis.edu.co
ilenguas.recursos@uis.edu.co
ilenguas.pruebas@uis.edu.co
Solicitar al estudiante escribir un correo con la excusa, teniendo en cuenta el reglamento estudiantil del Instituto de Lenguas, quien debe enviarla a los correos anteriores.
Enlace reglamento del instituto de lenguas
Informar al estudiante las fechas de supletorios y habilitaciones del ciclo en curso.
Esto lo debe hacer inmediatamente después de notar la ausencia de los estudiantes.
FINAL DE CICLO: Programa Semi Intensivo - sábados
1. ¿Quiénes deben diseñar exámenes?
Los profesores que reciban mensaje de parte de Coordinación de Evaluación indicando que lo deben hacer.
En el mensaje se especificará:
- Nivel para el cual debe diseñar examen final
- Código del examen Ejemplo: GE 01- ____
- Compañero con el que trabajará
- Fecha en la que debe subir el examen completo (cuadernillo, hoja de respuestas para el profesor y audio editado, que se escuche bien nítido a buen volumen)
2. ¿Cuándo recibirán el mensaje de diseño de Examen Final?
Antes del examen medio.
3. ¿Qué se debe entregar después de recibir el correo indicando que debe diseñar examen final?
Subir el cuadernillo de preguntas, el audio ya editado, la hoja de respuestas para el docente y el formato de diseño de exámenes diligenciado a la respectiva carpeta.
Estimado docente, recuerde que es importante revisar varias veces el examen antes de realizar la entrega para que, así, cumpla con los parámetros requeridos.
4. ¿Cuándo se debe enviar?
En la fecha solicitada por la coordinación.
6. ¿Cuándo se debe enviar el examen completo, (cuadernillo, hoja de respuestas para el profesor y audio editado, en un solo archivo MP3)?
En la fecha que se ha especificado en el primer correo que ha recibido indicando que debe diseñar examen final. Generalmente en la clase #6 del ciclo, en caso de que se deban realizar correcciones, de lo contrario no deberá enviar nuevamente todo.
El asunto de este correo será: C# (número correspondiente al ciclo) FT - Código del examen.
7. ¿Dónde se pueden reclamar las copias del examen diseñado?
En la sede donde tenga asignado el curso del examen.
8. ¿Cuáles son las máscaras para diseñar el examen?
Se encuentran en el siguiente vínculo:
Máscaras Otros Idiomas - Extensión
9. Si el nivel que dicto cubre 3 unidades del libro, ¿Cuáles unidades serán evaluadas en el examen final?
El examen final tendrá que evaluar contenido de la última unidad junto con los temas más relevantes de la segunda unidad.
10. ¿Qué debo hacer si un estudiante no asiste el día del examen de mitad de ciclo?
Debe averiguar la situación, revisar si está incapacitado y enviar un correo a:
ilenguas.coordcabecera@uis.edu.co
ilcabe1@uis.edu.co
ilenguas.recursos@uis.edu.co
ilenguas.pruebas@uis.edu.co
Solicitar al estudiante escribir un correo con la excusa, teniendo en cuenta el reglamento estudiantil del Instituto de Lenguas, quien debe enviarla a los correos anteriores.
Enlace reglamento del instituto de lenguas
Informar al estudiante las fechas de supletorios y habilitaciones del ciclo en curso.
Esto lo debe hacer inmediatamente después de notar la ausencia de los estudiantes.
EXÁMENES: Programa Superintensivo
Exámenes de cursos superintensivo:
Entre la primera y la segunda clase del ciclo, los profesores recibirán correo con la asignación del diseño de examen y las fechas en las que lo deben enviar al correo.
¿Qué se debe entregar después de recibir el correo indicando que debe diseñar el examen final?
Subir el cuadernillo de preguntas, el audio ya editado, la hoja de respuestas para el docente y el formato de diseño de exámenes diligenciado a la respectiva carpeta.
Estimado docente, recuerde que es importante revisar varias veces el examen antes de realizar la entrega para que, así, cumpla con los parámetros requeridos.
IMPORTANTE
- Si usted debe diseñar examen, no envíe uno que ya haya entregado en una ocasión anterior. Recuerde que estamos alimentando el Banco de exámenes con material nuevo. Es importante tener en cuenta la puntualidad, responsabilidad y compromiso con esta tarea.
- Después de iniciado el examen usted no puede hablar con los estudiantes ni aclararles dudas, por esto se sugiere dar instrucciones claras antes de iniciar la administración del examen.
- Recuerde organizar su tiempo de clase correctamente, no invierta una clase completa para realizar los ejercicios de todo un simulacro de exámenes tales como KET, PET o FCE.
- Nuestros exámenes de los niveles A1.4 - A2.4 - B1.5 y B2.5 son exámenes Tipo Estándar NO son exámenes Estándar. Llámelos de esta manera "Examen TIPO estándar"
c. Procedimiento para el diseño de exámenes
1- Los profesores asignados para diseñar examen utilizarán el Formato Interno 01 Diseño de exámenes (el cual subirán a la carpeta DRIVE junto con el cuadernillo, audio y hoja de respuestas). Las máscaras fueron actualizadas, por favor descargue la nueva versión en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/drive/folders/1cH1Ngy07g8qHkLxbkFGqwE_GyQuK4Mn1?usp=sharing
d. Entrega y devolución de exámenes
Sede UIS Principal en presencialidad:
La persona encargada de las llaves de los salones entregará los exámenes el mismo día en que se deben administrar.
La auxiliar del centro de recursos entregará los exámenes a los profesores que tienen clase en los siguientes horarios 8am - 10am - 2pm - 4:00 p.m. esto lo hará en la oficina 320, en mismo día en que se deben aplicar los exámenes.
Los cuadernillos y la hoja de respuestas estarán enumerados, por lo cual el docente debe entregar 20 cuadernillos y la hoja de respuestas del profesor asignada.
El docente debe insistirles a sus estudiantes que no pueden rayar ni tomar fotos a los exámenes.
Después de administrar los exámenes, cada docente debe entregar el paquete con los cuadernillos ordenados teniendo en cuenta la enumeración, completos (20) y sin rayones.
Si tiene sugerencias respecto al examen escribalas en una hoja aprte con su nombre y horario y dejela dentro de la bolsa.
e. Duración del examen
La duración de los exámenes (MT y FT) es de 1 hora 50 minutos. Teniendo en cuenta que las llaves del salón se deben entregar 10 minutos antes del inicio de la siguiente clase, es por esto que el examen debe iniciar a la hora en punto.
Esta duración (1h50m) es la misma para todos los niveles.
f. Administración de exámenes
Se administran dos exámenes: el examen de mitad de ciclo (MT – Mid term exam) y el examen de final de ciclo (FT – Final test)
MITAD DE CICLO:Programa Intensivo - Lunes a viernes y Programa Semi Intensivo - Sábados
Es importante revisar las pistas de audios con anticipación.
Verificar que la asistencia de los estudiantes este registrada en el sistema, de manera que estén habilitados para tomar el examen y hacer las recomendaciones pertinentes a quienes no cumplen con los requisitos.
Organizar el salón de manera estratégica para recibir a sus estudiantes (pedirles no usar relojes digitales, si los tienen, dejarlos en el bolso, apagar celular, organizar sillas, revisar número de filas, prender la luz, buscar un lugar para los bolsos, etc)
Pedir el documento de identidad antes de entregar las evaluaciones. (carnet, cédula o tarjeta de identidad).
Permitir sólo los elementos necesarios para usar durante el examen (lápiz, lapicero, borrador, sacapuntas, no necesitan otras hojas).
Pedirle a los estudiantes que apaguen los celulares antes de entrar al salón y que los dejen con sus otras pertenencias ( bolso) en un área del salón asignada para tal fin: una esquina, por ejemplo.
Recordar a los estudiantes que existen consecuencias serias para quienes intenten o hagan fraude.
Escribir en el tablero el tiempo exacto que dura la prueba antes de comenzar.
Pedirles que salgan al baño antes de comenzar.
Registrar en el tablero las siguientes instrucciones para los estudiantes:
No hablar con sus compañeros durante la evaluación. La evaluación es individual.
Mantener la hoja de respuestas sobre su escritorio durante el examen, sin levantarla.
No está permitido el uso de traductores o diccionarios, celulares, ni relojes digitales.
Usar sus propio borrador, lápiz, sacapuntas en el puesto.
Escribir de manera clara y completa la información personal solicitada en la hoja de respuestas. Nombres completos con apellidos, nombre del docente, fecha nivel.
FINAL DE CICLO:Programa Intensivo - Lunes a viernes y Programa Semi Intensivo - Sábados
Se siguen las mismas recomendaciones que para el examen de mitad de ciclo anotadas en la sección anterior. Además, debe diligenciarse el Formato de producción oral para los niveles correspondientes FEX IL 33 o 34 para realizar la evaluación de la parte oral cuando se indique en el cronograma. Es importante que los docentes usen la rúbrica y sean objetivos al momento de calificar la producción oral de los estudiantes y que esta sea coherente con el desempeño en las habilidades.
Tenga en cuenta: Si usted desea reportar errores en los exámenes haga sus anotaciones en el formato que se encuentra dentro del paquete de exámenes. Todas las correcciones deben ser claras y deben dejarse por escrito, de otro modo estas no serán hechas.
Tan pronto se termine el examen, la bolsa de cuadernillos que usó debe devolverse al cuarto de llaves. El docente solo puede mantener consigo la hoja de respuestas asignada y las hojas de respuestas de estudiantes.
IMPORTANTE
Durante el examen oral, evalúa producción individual e interacción dentro del salón, por medio de preguntas, situaciones, imágenes y diligencia el formato con el resultado final definitivo. Mientras desarrolla la evaluación oral, asegúrese de que el resto del grupo se encuentre trabajando en actividades significativas asignadas dentro del aula. El docente puede asignar ejercicios de comprensión de lectura o de producción escrita, para que los estudiantes trabajen de manera grupal o individual mientras se van llamando a la evaluación oral.
- La evaluación se desarrolla dentro del salón de clase, no se debe sacar a los estudiantes a obstaculizar los pasillos y/ o escaleras. Es importante definir una estrategia que le permita generar un ambiente propicio para quien esté siendo evaluado y para el evaluador.
g. Calificación de exámenes
MITAD DE CICLO:Programa Intensivo - Lunes a viernes y Programa Semi Intensivo - Sábados
La hoja de respuestas indica el valor de cada punto del examen. Los resultados se anotan tanto en la hoja de respuestas del estudiante como en el sistema.
FINAL DE CICLO:Programa Intensivo - Lunes a viernes y Programa Semi Intensivo - Sábados
Es necesario usar tablas de calificación especial para los cursos con examen TIPO estándar. Estas se encuentran al final de página. En el programa de extensión, el porcentaje de aprobación siempre es igual a 3.6. Si necesita asesoría para el manejo de estas tablas puede acercarse a la Coordinación de evaluación general.
Nueva rúbrica de evaluación de producción oral: Se usará para evaluar producción oral en los dos exámenes (MT y FT) y en las actividades de clase.
Dedique un espacio entre la segunda y tercera clase para socializar los criterios de evaluación con sus estudiantes. (Revisar adjuntos al final de la página)
Formato de evaluación de producción oral: Se han unificado los formatos del producción oral, y se han hecho modificaciones al formato FEX-IL.33
En los adjuntos, encontrarán un ejemplo de diligenciamiento.
A la coordinación respectiva se enviará unicamente el formato diligenciado durante el examen final.
h. Realimentación en los exámenes
Los estudiantes no tendrán acceso al cuadernillo ni a la guía del profesor, únicamente revisarán su hoja de respuesta, sentados a su lado, sin celular. Usted le informará en cuales habilidades deben trabajar más y les dará estrategias para lograrlo.
El profesor informará aspectos generales a mejorar como tipos de ejercicios que más se le dificultan al estudiante, las habilidades en las que debe trabajar más tiempo, el vocabulario y las estructuras que debe dominar según el nivel.
i. Terminación del curso
Es importante recordar que, al terminar la última clase del curso, o el día siguiente a la última clase es necesario hacer entrega de la siguiente papelería del examen final a la Coordinación de Evaluación general a través de la asistente del Centro de Recursos. Están pendientes por entregar algunos documentos que corresponden al ciclo 6.
Lo documentos deben ir por separado:
- Hojas de respuestas de los estudiantes, debidamente marcadas con letra legible: Nombre docente, Nivel, Ciclo, Horario, Período, Año.
- Hoja para calificar del profesor. Debe encontrarse en buen estado y ser la asignada al momento de prestar la bolsa de exámenes.
En los cursos que se dictan en la modalidad de presencialidad remota, las hojas de respuestas deben ser subidas en un solo documento en formato PDF a la carpeta de cada sede. El nombre del documento debe ser:
AS (Answer Sheets) - Ciclo - Nivel - HORARIO - GRUPO - INICIALES DEL PROFESOR
(ejemplo: AS - C6 - A1.3 - 630PM - UE14 - MPER)
El Formato de producción oral NO se entregará en físico:
- Subir un formato de producción oral por grupo de extensión asignado.
- El formato debe estar en WORD - tamaño carta - todos los espacios diligenciados - con observaciones claras.
- El nombre del documento debe ser: SG (Speaking Grid) - Ciclo - Nivel - HORARIO - GRUPO - INICIALES DEL PROFESOR
(ejemplo: SG - C6 - A1.3 - 630PM - UE14 - JVAR)
- Los profesores del programa intensivo (lunes a viernes) del Campus Principal deben subir el formato de expresión oral a la siguiente carpeta de Drive:
https://drive.google.com/drive/folders/1leysliIUyGTv2OoEDmyBjrkbi2Td5ZDj?usp=sharing
- Los profesores de los programas intensivos (lunes a viernes) y semi-intensivos (sábados) de la sede Cabecera deben subir el formato de expresión oral a la siguiente carpeta de Drive:
https://drive.google.com/drive/folders/1IN6Rl7nGh7pYrHlfkquw3zhQqMh68xu5?usp=sharing
Para los cursos virtuales, los profesores deben subir las hojas de respuestas de los estudiantes a la carpeta de Drive de cada sede:
Sede Principal:
https://drive.google.com/drive/folders/1leysliIUyGTv2OoEDmyBjrkbi2Td5ZDj?usp=sharing
Sede Cabecera:
https://drive.google.com/drive/folders/1IN6Rl7nGh7pYrHlfkquw3zhQqMh68xu5?usp=sharing
Administrar y calificar un examen final de nivel B2.5
(Inglés General y Semintensivo)
1. El examen se administra en dos clases.
2. La duración de cada sesión es la misma a la de la clase, 1h 50 m cada una.
3. En la clase #18 del ciclo se evalúa escucha y escritura, cada una de estas habilidades tiene 30 puntos.
4. La habilidad de escritura, tiene dos ejercicios, cada uno de ellos tiene 15 puntos.
5. En la clase #19 del ciclo se evalúa lectura y el uso del inglés, entre las dos suman 52 puntos.
6. Se califica teniendo en cuenta la tabla de calificación estándar que se encuentra en el manual de instructor.
Estimados docentes, tengamos en cuenta la siguiente información con respecto a evaluación:
1. Al iniciar el ciclo familiaricemos a los estudiantes con los diferentes tipos de ejercicios que encontraran en los exámenes, de acuerdo con el nivel que cursan, para esto es pertinente realizar actividades dentro del aula:
- Multiple choice
- Sentence transformation
- Matching
- True- false-not given
- Open question
- Gap-filling
- Reading comprehension
- Word formation
- Writing paragraphs
- Dialogue completion
2. Recordémosles a los estudiantes que en el examen final de último nivel de cada banda (A1.4 – A2.4 – B1.5 – B2.5) se realiza un examen tipo estándar que es acumulativo ya que en él se evalúan contenidos de niveles anteriores.
3. Es importante que los estudiantes sepan los criterios que se tienen en cuenta al momento de evaluarles producción oral, cuéntenles cuales son.
Recuerden:
1. Tener todas las notas y las observaciones en el sistema antes de la clase #20, para que en esta sólo deban registrar la nota de producción oral y así logren generar la definitivas ese mismo día.
Esto con el fin de que los estudiantes que pierden con 3.4 o 3.5 puedan dar inicio al trámite de habilitaciones inmediatamente, ya que estos exámenes son al siguiente día.
2. Registrar correctamente las notas de los estudiantes y verificarlas antes de generar definitivas.
3. Seguir el protocolo de la evaluación oral tanto del examen de mitad de ciclo como del examen final que se encuentra en el manual del instructor.