Paso 1
Abriremos un nuevo documento. Las medidas son a gusto, en realidad ese tamaño es para que, posteriormente el gif no sea tan grande.
Colocaremos la imagen de fondo
Paso 2
Generaremos un degradado desde los iconos de abajo.
De negro a transparente, y con las características que muestra la imagen. Todas las características en cuanto a las modificaciones numéricas que se agregan al proyecto desde las opciones de fusión o desde las capas de ajuste, pueden variar según el tamaño del proyecto de cada uno. No las tomen al pié de la letra. Traten de que cada cambio se adapte a su proyecto, principalmente con las modificaciones al texto.
Luego aplicamos una capa de ajustes de Niveles con los siguientes valores.
Paso 3
Comenzamos escribiendo el texto. Aquí vamos a poner lo que queramos.
En este caso yo coloco mi nombre.
Al texto hay que aplicarle unas opciones de fusión. Previamente habremos duplicado esta capa presionando Ctrl+J. (trabajaremos sobre la original y la copia la ocultaremos para que nos permita observar los cambios, además de que la copia la usaremos para generar luego el efecto de luz en el texto) .
Paso 4
Hacemos clic derecho sobre la capa de texto, vamos a opciones de fusión, y generamos las siguientes modificaciones.
ahora cambiamos el biselado.
Paso 5
Modificamos en este momento el color del texto, haciendo clic sobre la miniatura en la capa de texto para seleccionarlo, y...
Luego colocan el siguiente código: 01184c (opcional, elijan los colores que les gusten)
Una vez finalizado este paso bajamos el relleno de la capa de texto al 70 o 75 %. Obtendremos algo como esto.
Paso 6
Previamente habíamos duplicado la capa de texto, En este momento haremos visible la capa copia y le colocaremos nombres para diferenciarlas. Recuerden que la capa copia será la luz de neón encendida y la original la luz apagada.
Una ves visible la capa copia (luz encendida), Procedemos a quitar de la vista la sombra paralela de la capa "apagada" para que no afecte la visibilidad de los efectos que aplicaremos en esta nueva capa.
Paso 7
Los efectos previamente mencionados son unas opciones de fusión que modificarán el texto para que tenga el aspecto de una luz de neón encendida. Comencemos.
el código de color es : #3959ff
acá cambiamos el relieve y biselado
El código del color de trazo es :579eff
Y nos quedaría algo así
Ahora escribiremos un texto abajo ,el que tu desees y haremos el mismo proceso anterior
salvo que los colores serán distintos.
el color del texto es: 660142
Una vez que tenemos todos los cambios realizados, bajamos también el relleno de esta capa de texto a un 60 - 70% aproximadamente.
Nos quedara algo así,le quite el ojito a la capa "karlosnun neón"
Paso 10
Aplicamos luego las opciones de fusión para la capa "encendida"
el código del color es : ff39a9
Aplicamos un trazo de color: ff98c4
Nuestro trabajo quedara algo asi
Una ves que tenemos las imágenes, vamos a modificar un poco el fondo de ladrillos, para que el efecto de encendido y apagado del neón sea mas realista.
No lo modificamos antes porque no necesitábamos hacerlo ya que no podríamos apreciar el cambio.
Así que ahora vamos con los cambios.
Segundo
Vamos a aplicar una capa de ajustes de niveles para oscurecerla, para que quede como si fuese realmente de noche.. Esta capa de ajuste la colocamos como máscara de recorte para que los cambios no alteren al resto de las capas. Colocando los valores que muestra la imagen. En sí, debe quedar algo relativamente oscuro.
Tercero
Crearemos por encima de la máscara de niveles, dos capas nuevas. y pintaremos el reflejo del color que la luz dejaría en la pared. Mas o menos como muestran las imágenes.
El código del color azul es: 003dff - Esta capa va en modo de fusión: Tono
El código del color fucsia es: f00078 - Esta capa va en modo de fusión: tono
Cuarto
Ya tenemos todo lo necesario para animar el Gif.
Para esto vamos a ir a la pestaña "Ventana" y luego seleccionaremos la opción "Animación".
Se nos abrirá por debajo una nueva ventana o linea de trabajo, donde podremos ir colocando las capas de la animación o cuadros.
Quinto
Desde aquí es ir agregando capas en la linea de animación e ir alternando las capas que queremos que se vean.
Esto es así:
Se agregan y eliminan capas desde estos iconos. Como también el tiempo de visualización de cada cuadro.
Agregamos 2 capas (cuadros).. La primera será con luz apagada.
Esto lo hacemos haciendo clic sobre el cuadro a modificar, y luego haciendo visible o invisible las capas respectivas. desde la ventana de capas que usamos comúnmente.
Nos quedaría algo como esto.
Lo visible en la apagada (cuadro 1)son todas las capas menos, obviamente las de luz, tanto las del texto como las dos capas de luz de la pared (esas dos capas que agregamos y pintamos como manchas de azul y fucsia).
Lo visible en la encendida (cuadro 2), son las mismas capas, agregando las de luz (texto y capas de color de la pared) y quitando el efecto de Sombra paralela de las capas de texto apagado. De esta forma tendremos visible el efecto de Sombra paralela del texto encendido, ya que éste está en modo Superponer que es mas suave, y ayudará al efecto realista.
Sexto
Ahora tenemos que modificar los tiempos de duración de los cuadros.
Para esto simplemente vamos a la flechita que marqué anteriormente y hacemos click, se nos abrirá una pequeña ventana con los distintos tiempos para seleccionar. Si hacemos clic en >Otros, nos dará la posibilidad de modificar por debajo o por encima de los tiempos preestablecidos. Podemos llegar a 0 seg.
Yo en este caso coloco: 1 segundo para las luces apagadas, y 2 segundos para las luces encendidas.
Séptimo
Ahora vamos a guardar el Gif. Para esto, lo que hacemos es ir >Archivo > Guardar para Web y dispositivos. O presionamos Ctrl+Alt+Shift+S
Al guardar puedes cambiar el tamaño del gif animado y colocar diferentes opciones según tu gusto y nos quedaría como el anuncio al iniciar el tutorial.