Mitos acerca de la hipnosis (y ninguno de ellos es cierto):
Corrientemente se habla de que la persona en trance está “dormida”, lo cual no es correcto. Fisiológicamente hay diferencias entre estar dormido y estar en trance hipnótico.
Se escucha en ocasiones la preocupación por la posibilidad de “no despertar” de un trance hipnótico. Esta es otra creencia sin ningún fundamento. Recuerde usted que estar en trance no es estar dormido. Al mismo tiempo, no es posible permanecer en trance ni siquiera por un tiempo demasiado largo.
Otro mito tiene que ver con el “poder” del hipnotizador. Lo cierto es que la hipnosis siempre requier3e de la cooperación del sujeto hipnotizado.
Conductas inadecuadas como consecuencia de un trance: Investigaciones documentadas evidencian que no resulta posible lograr que una persona, como consecuencia de un trance hipnótico, practique una conducta que sea contraria a sus valores.
El cine y los shows de la TV han generado muchos mitos y creencias erradas acerca de la hipnosis: En muchas películas, por ejemplo de terror, quien “hipnotiza” es “el malo”. En la televisión, los shows con hipnosis hacen que la gente (voluntarios) haga cosas que a la audiencia le pueden parecer desagradables o inadecuadas. Por cierto, si usted ha visto esos espectáculos en los cuales el “hipnotizador” toca al voluntario con un dedo en la frente y esa persona “cae dormida”, es bueno que sepa que esa persona voluntaria (y típicamente muy susceptible a las sugestiones) fue preparada previamente (antes de la transmisión) a través de una inducción en la que se le dio lo que se conoce como “sugestión posthipnótica”: “cuando te toque la frente con un dedo te quedarás dormido”. No existe tal cosa como tocar a una persona en la frente y que “caiga dormida”.
Realidades acerca de la hipnosis:
Existen diferentes niveles de trance, desde un trance “ligero” hasta uno muy profundo. En los casos de trance ligero, la persona hipnotizada puede estar consciente de lo que está sucediendo y de las instrucciones que recibe del hipnotizador. A medida que el trance va siendo más profundo, la mente consciente de esa persona deja de percibir lo que está sucediendo y es la parte inconsciente de la mente la que recibe la información.
Existen básicamente tres variedades de trance hipnótico:
- La hipnosis “normal”, en la cual un especialista guía a un cliente o paciente, a través del uso de relajación y sugestiones.
- La auto-hipnosis, mediante la cual una persona se hace una “auto-inducción”.
- Hipnosis en la cual no hay relajación y el sujeto permanece en estado de alerta (por ejemplo, cuando alguien está totalmente “sumergido” en una película de acción muy interesante, o cuando está muy concentrado trabajando).
Al ser el inconsciente una reserva increíblemente grande de conocimientos y potencialidades, la hipnosis permite acceder a ellos, sin la interferencia de la mente consciente, con lo cual resulta posible contribuir a la solución de una muy amplia gama de situaciones.
Beneficios de la hipnosis:
- Una muy amplia gama de aplicaciones.
- No se conocen efectos secundarios.
- Los resultados se logran más rápido que con otras opciones más tradicionales.
- Resultados que perduran en el tiempo.
Dos enfoques de la hipnosis:
A grandes rasgos, existen, en hipnosis, dos enfoques, dos tipos de hipnosis, la llamada clásica y la Ericksoniana.
La hipnosis clásica es la más antigua. Es muy directiva. Se le dan órdenes al paciente.
En la hipnosis Ericksoniana (se origina del Dr. Milton Erickson) las inducciones son indirectas y se utilizan historia y metáforas. Es de altísima efectividad.
¿Qué se puede esperar de un tratamiento a base de hipnosis?
La primera consulta será mayormente exploratoria. En ella el especialista conversará con el cliente acerca de lo que desea lograr, para determinar si lo que el cliente desea puede ser logrado a través de hipnosis.
En esa primera sesión, según el caso, se puede hacer una primera inducción. Y se establecerá el plan para las siguientes sesiones.
Usualmente la primera sesión es más larga que las subsiguientes.
Finalmente
La hipnosis es quizás el más antiguo y más natural medio de curación en la historia de la humanidad, aunque todavía no ha sido reconocida por muchas personas (debido a las películas y la TV) que así se pierden sus inmensos beneficios. La hipnosis es un aliado muy potente y seguro para la medicina, la odontología, los cambios de conducta, el control del stress, etc.
- - - - - - - - - - - - - - -
Si desea más detalles
envíe un email con sus preguntas a hipnoph@gmail.com