Por Lorenzo Cohen Ph.D
Traducción: Pedro Henríquez
¿Usted ha tenido la experiencia de estar tan envuelto en un buen libro o una gran película, que pierde la noción del tiempo o de usted mismo? Eso es algo muy similar a lo que es la hipnosis: Un estado de atención intensamente focalizada que le permite al paciente concentrarse en una imagen creada por él mismo de tal manera que su medio ambiente de ese momento se hace menos importante y menos claro.
En el contexto de tratamiento del cáncer, esto involucra el uso de imaginería y relajación para reducir la ansiedad o el dolor o para superar otros obstáculos.
Hipnosis médica
Hipnosis dentro de un escenario médico involucra un cambio en la conciencia, precipitado por un ejercicio de concentración auto-inducido. La hipnosis médica empodera a los pacientes que han sido afectados por la percepción de una pérdida de control y generalmente mejora la satisfacción con los procedimientos médicos y la experiencia en el hospital.
Una extensa investigación indica que la hipnosis médica puede disminuir el dolor y la ansiedad y la cantidad de medicación necesitada en las intervenciones radiológicas. También puede reducir los tiempos del procedimiento.
Para pacientes claustrofóbicos que están sometidos a resonancia magnética, ha sido demostrado que la hipnosis disminuye el índice de exploraciones no completadas. Aliviar la ansiedad pre-operatoria ha demostrado que disminuye la cantidad de anestesia requerida, en algunas operaciones.
En efecto, varias intervenciones quirúrgicas seleccionadas, han sido hechas incorporando hipnosis y anestesia local, eliminando así la necesidad de anestesia general y reduciendo el tiempo de recuperación post-operatoria.
Una intervención con hipnosis comienza con la comprensión de las preferencias sensoriales y movimientos oculares del paciente, y evitando sugestiones negativas (por ejemplo, “esto dolerá un poquito”). Los practicantes (de la hipnosis) buscan igualar el lenguaje corporal del paciente y su postura e incorporan el lenguaje usado (por el paciente) en el proceso hipnótico.
Los procedimientos hipnóticos o imaginación guiada no interviene en la psicología o los aspectos conductuales de la psique del paciente.
El procedimiento de hipnosis puede tomar tan poco como cinco minutos.
Se ha encontrado que la hipnosis médica, utilizada como adjunto no farmacológico, disminuye la incomodidad del paciente, reduce los costos de hospitalización y mejora la satisfacción del paciente.