LA PROGRAMACION NEURO-LINGÜÍSTICA, PNL
Que es. Cuáles son sus aplicaciones.
La Programación Neuro-Lingüística (abreviada como PNL) es un conjunto de modelos y técnicas que ofrecen un amplio rango de vías para transformar nuestros pensamientos, conductas y sentimientos de tal manera que podamos ser mas positivos y tener confianza en nosotros mismos.
Para muchos, la Programación Neuro-Lingüística (PNL) es "El arte y ciencia de la excelencia personal". La PNL ofrece una serie de herramientas que pueden ser utilizadas efectivamente en cualquier interacción entre personas. Es una tecnología poderosa, que ofrece resultados asombrosos en tiempos increíblemente cortos.
La PNL nació en los años setenta cuando John Grinder y Richard Bandler (en la Universidad de California), hicieron equipo para realizar un estudio sistemático de los patrones de comunicación de los más importantes terapeutas de esa época (Fritz Perls, Virgina Satir y Milton Erickson, quienes eran llamados "los magos de la terapia", debido a lograban resultados positivos en tiempos asombrosamente cortos). Luego, ellos mismos y algunos de sus alumnos directos han continuado desarrollando esta especialidad.
Según Bandler,, la PNL es el espíritu, la pasión de "voy a lograrlo" y la curiosidad por todo lo que es posible.
La PNL es "un modelo, no una teoría". Su fuerza reside en poner la atención en los modelos y el modelaje, en lugar de teorizar acerca del tema. La PNL modela lo que funciona, sin atarse a ninguna corriente de psicología o filosofía.
La PNL, que en sus inicios era utilizada como una herramienta de apoyo muy valiosa para el psicoterapeuta (y lo sigue siendo), rápidamente extendió su campo de acción y en la actualidad, sus aplicaciones cubren las áreas de crecimiento/superación personal, ventas, supervisión, consultoría individual y gerencial, educación, relaciones interpersonales, deportes, medicina, etc.
Un "Practicioner" (Practicante) de la PNL, no hace psicoterapia -y esto es importante puntualizarlo- lo que hace es guiar/asesorar al cliente (nótese que se utiliza la expresión "cliente" y no "paciente") en cuanto a cómo puede utilizar modelos y estrategias, a cómo puede organizar sus representaciones sensoriales, para desempeñarse mejor en diferentes contextos.
La PNL, por supuesto, no es una panacea. Tiene usos y aplicaciones específicas (que se describen más adelante): Como se mencionó, puede ser utilizada como herramienta por un terapeuta. Puede ser utilizada en forma aplicada en talleres de entrenamiento tales como ventas, comunicaciones interpersonales, supervisión, etc. También se la está utilizando mucho en educación. Es una fantástica herramienta para cualquier educador, de cualquier nivel, desde primaria hasta la universidad. Se logran resultados sorprendentes en el campo de la medicina.
La PNL ofrece técnicas específicas para tratar aspectos como miedo escénico, fobias, traumas, alergias, hábitos, tratar penas producidas por algún evento doloroso, aprender a reaccionar adecuadamente a las críticas, planificación de objetivos (personales), mejorar nuestra habilidad como padres, conflictos internos y conflictos entre personas, conductas no deseadas y hasta aplicaciones para reforzar y mejorar la habilidad natural del cuerpo para curarse y recuperarse de enfermedades e intervenciones quirúrgicas (por supuesto, en combinación con su médico, nunca como su reemplazo).
Algo característico de la PNL es que en muchos casos resulta posible trabajar sin contenido, es decir, el cliente no tiene que decir en qué consiste su problema, si no lo desea. Por ejemplo, un cliente solicita ayuda porque tiene una fobia. Pues bien, no es necesario que diga en qué consiste. El procedimiento se puede aplicar sin que el "Operador" (Practitioner) sepa de que se trata la fobia. Esto permite que el paciente se sienta muy seguro, porque no está obligado a revelar en que consiste su problema o situación.
Al respecto, debo señalar que uno de los aspectos que más cuida la PNL es la ecología de la persona: uno de los principios básicos de la PNL es que el cliente, después de cada sesión, salga mejor que cuando comenzó.
La PNL no se puede explicar por completo con un texto o una conversación. Hay que experimentarla. Es como ir al restaurante: usted no puede disfrutar de la comida leyendo el menú: tiene que paladearla. O si usted va a un concierto, disfrutará de la música oyéndola, no viendo la partitura.
Una manera práctica en que el lector puede experimentar la PNL es haciendo el siguiente ejercicio (hágalo, no se limite a leerlo): Piense en una persona a la cual usted quiere mucho. Mentalmente visualice la imagen de esa persona en una foto pequeñita, en blanco y negro; la foto está a tres metros de distancia. Note su reacción a esa imagen. A continuación, visualice a la misma persona pero ahora en colores, en tres dimensiones, de tamaño natural, la imagen tiene movimiento y sonido: es como si esa persona estuviera realmente delante de usted. Note cómo es su reacción ahora.
Si usted no notó ninguna diferencia, o no hizo el ejercicio correctamente o... ¡vaya corriendo a que le tomen el pulso, para chequear si su corazón está funcionando!
La PNL ofrece un conjunto de técnicas, algunas de las cuales son sencillas de aprender y a la vez su efecto es muy potente. Por esta razón, se recomienda cautela al aprenderlas y aplicarlas, para lo cual es prudente buscar a personas debidamente calificadas.
Esto me recuerda una vieja historia que relatan Bandler y Grinder en una de sus primeras obras ("De Sapos a Príncipes"). Se trata de un experto que fue contratado para revisar la caldera de un barco de vapor, que no quería funcionar. El experto, después de echar un vistazo y tocar con sus manos algunos sitios de la maquinaria, sacó un pequeño martillo, dio un solo golpe en un lugar específico y la caldera comenzó a funcionar perfectamente. El experto pasó una factura por mil dólares. El capitán del barco se la devolvió pidiéndole detalles, porque le parecía un precio muy caro por haber hecho tan poco en un tiempo tan corto. Entonces el experto le mandó otra factura especificando:
Por golpear con el martillo: $ 1.00
Por saber donde golpear: $ 999.00
Total: $ 1.000.00
---------------------------
Son numerosas las aplicaciones de la PNL:
La PNL, en términos más accesibles al público, es una herramienta para modelar la excelencia y una de sus presuposiciones es: "Toda persona dispone ya de los recursos que necesita para lograr el éxito". El experto en PNL lo que hace es ayudar a que esa persona descubra y/o utilice con mayor efectividad tales recursos.
Comunicaciones Interpersonales es una de las más comunes en el ámbito empresarial. Igualmente Técnicas de PNL para vendedores.
Con respecto a las comunicaciones interpersonales, es interesante resaltar que los de los creadores de la PNL desarrollaron uno de los modelos de comunicación, persuasión e influencia más efectivos que se conocen en la actualidad.
En el campo de la educación se han desarrollado técnicas muy interesantes, con las cuales se han logrado muy buenos resultados. Su aplicabilidad va desde la enseñanza en primaria hasta los cursos para adultos.
Finalmente, existe la asesoría individual -privada- mediante la cual se ayuda, se enseña al cliente a ser más efectivo como persona y/o a resolver situaciones específicas.
Algunos ejemplos de aplicaciones específicas de la PNL:
Muchos ejemplos de aplicaciones de la PNL parecen "magia". Pero no hay tal magia, lo que hay es "know-how" (saber hacer las cosas). Por cierto, el primer libro de Bandler y Grinder se titula "La Estructura de la Magia". Ese nombre se debe a que una de las genialidades de los creadores de la PNL fue descubrir que la "magia" que hacían los grandes terapeutas que ellos estudiaron, tenía estructura y como tal, podía ser aprendida por otras personas.
----------------------------
Información suministrada por:
Pedro Henríquez
Master Practitioner & Trainer en PNL
Hipnoterapeuta
email: hipnoph@gmail.com