Por Lloyd Johnson
Traducción: Pedro Henríquez
Nota previa de P.H.: En los inicios de la PNL aparte de los libros clásicos que conocemos, fueron publicados por la empresa Metamorhous Press (una editorial muy ligada a la PNL), varios libros de PNL básicos, que nunca se hicieron populares, ni fueron traducidos al español. Entre ellos está “Magic of NLP Demystified”, por Frank Pucelik y Byron Lewis. El libro es un tratado de Metamodelo y Sistemas de Representación (las dos primeras herramientas de la PNL).
El nombre Frank Pucelik no es muy conocido, pero históricamente está muy ligado al nacimiento de la PNL.
Frank cumplió servicio militar en la guerra de Vietnam y luego comenzó sus estudios universitarios. Se interesó en la Terapia Gestalt mientras trabajaba con estudiantes afectados por las drogas en la Universidad de Santa Cruz.
En esa época, Frank y Richard Bandler se conocen y comienzan a trabajar Terapia Gestalt con un grupo. Como Frank tenía conexiones con la universidad consiguió que le asignara un salón para usarlo con regularidad. Ambos eran excelentes aplicando la Terapia Gestalt y el grupo fue creciendo y creciendo. En palabras de Frank, ellos eran realmente buenos copiando…errrr modelando… gente. Y entre esas gente estaban Fritz Perls y Carl Rogers.
Un día, John Grinder comenzó a ir a observar esas sesiones. Durante varias semanas, se limitaba a sentarse al fondo y a mirar en silencio. Después de varias semanas, se acercó a Frank y a Richard con un “camión" de preguntas. Para ese momento, Frank y Richard estaban simplemente haciendo lo que parecía funcionar, mientras que John estaba interesado en los pensamientos que había detrás de sus conductas y comenzó a encontrar específicamente cómo ellos estaban haciendo su trabajo. En esencia, John Grinder les hizo tomar conciencia de qué era lo que realmente estaba haciendo.
Frank hablaba acerca de que él y Richard tenían una extraordinaria habilidad para lograr éxito con la gente que iba a las sesiones, pero fue el involucramiento de John Grinder lo que llevó a la creación de la PNL. Para Frank está claro: Nunca hubiese habido PNL sin los aportes de John.
De manera que gracias a John Grinder empezaron a desarrollar la PNL, o como la llamaron originalmente, Meta. Ellos se plantearon: ¿Cómo hace la gente para ser realmente buenos en algo? Ellos encontraron que las creencias jugaban un papel enorme en lo que era alcanzable. Una historia que disfruté es que cuando se encontraban con un tropiezo o cuando no podrían encontrar la solución, se iban al grupo de estudiantes y les decían que habían desarrollado una salida y que querían ver si ellos (los estudiantes) también podían obtener iguales resultados. Entonces se ponían a observar a los estudiantes y anotaban lo que hacían. Es sorprendente como la creencia de que algo es posible lleva a otros a encontrar la solución con tanta facilidad.
Algunas de las historias que Frank nos contó definidamente necesitan la advertencia “No intente esto en su casa”. En algún momento nos explicó que dividían al grupo grande en pequeños grupos de cinco. Entonces enviaban a un hipnoterapeuta a cada grupo y le decían a cada uno lo que tenía que hacer, pero a cada uno le decían algo diferente (todos creían que estaban haciendo lo mismo). Cada uno no sabía lo que los demás estaban haciendo. Entonces, cada 10 minutos, llamaban al hipnoterapeuta (sin previo aviso) y lo ponían a trabajar con gente que ya estaba en trance. Frank contó que eso realmente los forzaba a usar sus habilidades al límite, pero aprendieron mucho de experiencias como esas, ¡y puedo ver porqué!
Ellos tenían un pequeño grupo, Frank, Richard John y siete más, pero más temprano o más tarde la gente se fue retirando. Para 1973/1974 solo quedaban Frank, Richard y John. Frank llamaba a esos grupos la primera generación. Si bien todos ganaron mucho, no compartieron la fama que Richard y John iban a obtener.
Pronto ellos comenzaron a trabajar con una segunda generación, que se formó en 1974/1975. Nombres como Gilligan, Dilts y Gordon (entre otros) son de este grupo. Entonces la cosa se comenzó a poner interesante. Por razones que Frank prefiere no mencionar, Bandler le pidió que abandonara el grupo, en 1977.
Aparte de lo señalado arriba, hay otros puntos clave que me han impactado: