aLpEs 2o15
**Grindelwald**
eL plAn de vIAje:
Primero de todo un recordatorio muy importante: por favor revisad la caducidad de vuestro DNI y SEGURO DE ESQUí, no es la primera vez que nos llevamos una sorpresa en el mismo aeropuerto (lo digo por experiencia).
El sábado 17 de Enero, quedaremos en la plaza de toros a las 6:00h, para coger el bus que nos dejará en Barajas.
Vuelo de ida: Madrid (MAD) - Zurich (ZRH) sá. 17/01/2015, 10:05 h
Vuelo de vuelta: Zurich (ZRH) - Madrid (MAD) sá. 24/01/2015, 12:30 h
Copio aquí las condiciones de equipaje permitidas en la compañía Swiss Air:
-EQUIPAJE:
Peso total máx. 23 kg,
Esto incluye 1 maleta (sólo una), pero, si se quisiera, se podría llevar el Equipamiento de esquí: " 1 par de esquíes, 1 par de palos, 1 par de botas (incluso si se guardan en bolsa independiente), y 1 casco ", siempre que todo ello no supere los 23 kg.
-EQUIPAJE DE MANO:
1 x máx.8 kg, Tamaño máx. 55 x 40 x 23 cm
El traslado desde el Aeropuerto de Zurich a Grindelwald se realizará en autobús contratado.
Nos alojaremos en un chalet en el centro del pueblo, situado entre la estación de tren y la oficina de turismo, que está dividido en varios apartamentos. Esta vez por el tamaño del chalet, lo hemos alquilado completo para nosotros solos. Estarán equipados con utensilios de cocina, sábanas y toallas, además, también habrá conexión Wifi (importantísimo para más de uno, jeje).
mUy InTereSanTe:
Webcam: http://www.infonieve.es/sala-de-webcams/estacion-esqui/grindelwald-jungfrau/366/
http://www.jungfrau.ch/en/tourism/travel-information/webcams/winter-webcams/
Parte de nieve: http://www.jungfrau.ch/es/tourismus/regin-de-esqu/actualmente/
El tiempo: http://www.jungfrau.ch/es/tourismus/informacin-de-viaje/el-tiempo/top-of-europe/
Copa del Mundo de esquí alpino "Wengen (SUI)":
17/01 -- 12:30h: Descenso masculino.
18/01 -- 10:00h: Slalom masculino.
La región de la Jungfrau ofrece al esquiador uno de los mayores dominios esquiables del los Alpes. Podemos diferenciar claramente tres núcleos de esquí que, gracias a los remontes mecánicos y al ferrocarril, pueden unirse o convivir por separado. Por un lado tenemos el dominio esquiable de Mürren-Schilthorn-Lauterbrunnen, unido gracias a los teleféricos de Stechelberg y Grütschalp y al ferrocarril de la BLM, que ofrece un dominio esquiable de 53 km con 13 remontes. Destaca por su verticalidad el mítico descenso desde el Schilthorn hasta Mürren, más conocido a nivel internacional como la Mürren Inferno.
Por otro lado tenemos el dominio de Grindelwald-First y el de Wengen-Männlichen, unidos a través de Männlichen y Kleine Scheidegg, que llegan hasta Eigergletscher. Ambos dominios ofrecen al esquiador 30 remontes y 160 km de pistas de todos los niveles, entre las que destaca la pista negra del Lauberhorn, descenso obligado dentro de la Copa del Mundo. Las tres zonas de esquí están unidas desde la cumbre del Schilthorn hasta First a través de la marca Jungfrauregion y ofrecen 45 remontes mecánicos y 214 km de pistas, con una capacidad de transporte de 45.000 esquiadores por hora.