Gredos. 6 -02-2011.
1.- título del cuento: “Qué etapón”.
2.- el plan: Sábado por la tarde, en un momento de enajenación mental transitoria: “Susanita hija, búscame en internet el tlf del refugio de Gredos”. Ya está.
3.- la meteo: domingo por la mañana, despejado, mucho sol, sin viento, frío, nieve dura y primavera, y desde la plataforma donde dejamos los coches!!! Increíble, como no vamos a aprovecharlo?
4.- la ruta: desde la Plataforma esquiando, subida por el Prado de la Pozas, pasando por la fuente de los Barrerones, cumbre en el Morezón con fotos de postal, y descenso por su ladera este, ruinas del Refugio del Rey (Alfonso XII), vuelta a subir por el Puerto de Candeleda para buscar la ultima bajada con nieve primavera en Telemark al coche.
5.- la aventura: todo comienza como tantas otras veces, con un buen chocolate con churros, y dos porras, un domingo frio de invierno. Casi sin gasolina y con el dos veces campeón del mundo había que llegar hasta la gasolinera de Aldeanueva, un clásico. Casi sin darnos cuenta ya estábamos en la plataforma de Gredos, repleta de coches y por tanto de padres e hijos con trineos que hicieron de la primera parte algo parecido al Donkey Kong (videojuego de esquivar obstáculos). Pasado el pluviómetro, que subidones!, que tachuelas! que sudores! Pero eso sí, como auténticos “Barreiros” con las pieles de foca. A estas alturas ya se intuían las superfotos que iban a salir.
Vaya mogollón en la cubre del Morezón! Parecía aquello la Verbena en Plaza Mayor, todos superequipados, alguno mirando con cara rara a estos dos que vienen con palillines (porque no se leyeron el correspondiente email explicativo del arte del Back Country).
Nieve dura fantástica, giros y giros, que bajadón. Pero había q comer, viandas habituales, tortilla de madre, chorizo picante de la Matilla, caldo de Navarra (cosecha 2009) nos acordamos del resto del equipo utilizando la poca cobertura existente, ellos saben apreciarlo, Toya, Pifo, Pedrito,…
Después de todo esto y creyendo que ya estaba todo visto… nos esperaba la parte más apasionante, esquiar la parte mas baja con nieve primavera que exigía atrevidos giros en Telemark, dejando huellas en la nieve virgen dignas de foto-postal.
Sé que este cuento es poco para el etapón que hicimos, dia perfecto, recorrido exigente, vistas increíbles (incluido Peñalara), 6 horas de travesía agotadora que ojalá se vuelva a repetir…
6.- el comentario de Pedro: ¡¡ Otro !!..............Gredos no me cansa, trozo de los Pirineos, e incluso de los Alpes en el centro de España. Creo que hoy martes 8-2-2011 me está pillando la gripe y a lo mejor la culpa la tiene la “aventura”, pero no me importa pagar este peaje, lo arreglaré escalofriado entre las mantas recordando este “superdía” y mañana Peña Cabra.
*******************************************************************************************************