FRANCIA - ITALIA - SUIZA
CHAMONIX 21-28 enero 2012
Me pasa lo que cuando tenía 17 ó 18 años, la última actividad que hacia me parecía la mejor. La "aventura" de la semana del 21 al 28 de enero de 2012 ha sido, por lo menos, donde hemos tenido el marco más grandioso desde que vamos a esquiar a los Alpes, y ya llevamos unos cuantos años visitando estas montañas, ininterrumpidamente desde el año 1995.
Tenía muchas ganas de visitar la "capital de los Alpes", de estar al pie de la gran montaña de Europa. Desde casi todas las estaciones donde hemos estado en los Alpes divisábamos el Mont Blanc, pero este año "le tocábamos".
En esta ocasión la "aventura" la empezamos a preparar por el mes de octubre de 2011, ya tenemos mucha experiencia y gracias a las nuevas tecnologías, las gestiones con el alojamiento, el avión, los coches de alquiler, las resolvimos sin excesivos problemas, además Kike se encarga de que otros idiomas diferentes al español no nos entorpezcan.
Hemos ido 23 ilusionados esquiadores, podíamos haber sido 24 pero ¡¡el trabajo (que suerte)!! a Giráldez hijo se lo impidió.
Todo ha funcionado con precisión Suiza, Rufino-Bus nos acercó desde Segovia a Barajas en un cómodo viaje. A Ginebra llegamos volando con Easyjet cumpliendo estrictamente con el horario. La recogida de los cinco coches de alquiler y la furgoneta sin problemas (¿os acordáis de Milán?). Después de una hora y media por una autopista Suiza-Francesa llegábamos a nuestros apartamentos en Chamoníx, ¡¡¡qué cantidad de nieve por las calles!!!, ¡¡¡ qué bonito recibimiento, qué alegría!!!. Tuvimos tiempo suficiente para acomodarnos y dar un primer paseo por este pueblo tan bello. La cena una "fundí", algunos hasta almorzaron también fundí, ¡cómo nos gusta el queso!.
A descansar tenemos "tarea" durante seis días. El alojamiento está en una zona céntrica, a un paso del los ski-bus, a 200m del teleférico de la mítica Aiguille du Midi y a un "tiro de piedra" del restaurante que negoció Rafa Giráldez para las cenas, buen precio y buenas viandas, un "viva" por Rafa, los apartamentos sin ser de lujo, con espacio suficiente, buena calefacción, aseos limpios y cómodos, todos con unas vistas al "mar" impresionantes.
Primer día, BREVENT-FLEGERE, la zona zona de esquí más extensa del Valle de Chamonix y el "balcón" del Mont Blanc. ¡Qué cantidad de nieve!, por esa circunstancia sólo está abierta al 50%, pero esquiamos hasta que nos echaron. Hubo nubes y claros y no excesivo frío. De este día me quedo con las dos pistas negras, que estaban sin pisar por estar cerradas y que llegaban al pueblo, 1000m de desnivel.
Segundo día COURMAYEUR Italia. En skibus cruzamos el gran túnel del Mont Blanc, 12 km. Una gran estación de 100km de pistas, unos itinerarios maravillosos y algo trialeros, casi pisando las lenguas de los glaciares de las laderas sur de la Gran Montaña, los bocatas y las cervezas plácidamente sentados en la terraza de un bonito chalet "colgado" en las laderas de las pistas ". Esquiamos (¡cómo no!) hasta que nos echaron.
Tercer día LES GRANDS MONTETS, impresionante, impresionante, impresionante....Estación con pocas pistas, ¡pero qué pistas!, la negra-itinerario del Glaciar de Argentier, un aventurón, larga con fuerte pendiente transcurre junto a los grandes serach del glaciar. Este día nevó y no pudimos disfrutar todo lo que me hubiera gustado del gran Glaciar de Argentier, pero si de una plácida nevada por las pistas rojas entre los abetos. Después de un corto traslado fuimos a esquiar al DOMAINE DEL BALME (Le Tour-Vallorcine), estación de fáciles pistas azules, pero que tiene una roja que después de descender 1000m llegamos al encantador pueblo de Vallorcine, donde cogiendo el tren reemprendimos el viaje a Chamonix.
Hoy se ha incorporado a la excursión Adolfo, una inesperada gripe le hizo perder tres días de esquí. Chema y Rafa fueron a recogerle al Aeropuerto de Ginebra.
Cuarto día VERBIER Suiza. ¡¡Qué recuerdos tan bonitos tengo de esta estación!!. Hace seis años estuvimos una semana en su gran dominio de esquí, más de 400km de pistas. El viaje desde Chamonix una delicia, la carretera con unas paredes de nieve altísimas y el suelo blanco, gracias a las ruedas de invierno no tuvimos problemas. Hizo un día estupendo, nubes altas y buena visibilidad. Primero al Mont Fort 3330m, ¡qué bajada!, pista negra, nieve suelta, algunos continuamos por un itinerario que va por debajo de la morrena del glaciar, simplemente impresionante. Continuamos esquiando hasta el primer pueblo que conoció Susana de los Alpes cuando tenía siete años, Nendaz, para lo que hubo que descender un itinerario, una pista negra y una pista roja,...."me quedo sin palabras para describir esta esquiada". A las 17h fuimos al ya conocido bar de la "hora feliz", aunque este año el ambiente no era el de 2006, pero la cerveza igual de buena y de cara.
Qué pena que hoy Marco se lesionara, pero como fue a última hora aprovechó casi todo el día, ¡hay que ver lo positivo!.
Quinto día BREVENT-FLEGER. El gran día de sol, ni una nube. Como he dicho anteriormente, esta zona es el "gran mirador" del Macizo del Mont Blanc y sus grandes glaciares, de Bossons, Mer de Glace, Argentiere, el Valle Blanco. Nos "hinchamos" de fotos y fotos y más fotos; pero también esquiamos desde 2525m a 1035m. Los de mi grupo algún "fuera de pista" también probamos, aunque a Susana se la "atragantara" un poco una de las canales y Javier Martín tuviera que terminar en ese momento la semana de esquí por una inoportuna caída.
A las 15,15h quedamos todos en la base del teleférico de la Aiguille du Midi para ascender a su cumbre. GRANDIOSO, SUBLIME, ESPECTACULAR, BELLÍSIMO, ¿más adjetivos?, todos los que existan para ensalzar el lugar. Sólo un "pero", que debido a la hora era imposible hacer el descenso con esquís de la Mer du Glace, pero prometo que volveré. El "aéreo" pasillo que va por la arista hasta donde se calzan los esquís, le bajé hasta la mitad, si que impresiona y hay que echarle un par......, pero es bajable.
Sexto día LES HOUCHES. A las 8,30h quedamos como todos los días, cogimos el skibus y en 30 minutos estábamos en la estación de la mítica pista de descenso Kandahar. Bonita estación, tuvimos un día de nubes altas, algunas veces niebla, otras chubascos débiles de nieve, la visibilidad y el relieve aceptable, pero también esquiamos hasta que tocaron el "pito" para cerrar. La pista de Kandahar la esquiamos a trozos, nos invitaron (a voces) a salirnos de ella, la estaban preparando para el descenso de la Copa del Mundo que se celebraría unos días más tarde.
Y esta ha sido la semana, "seis de seis", he venido con un "mono" de nieve que no me le aguanto, menos mal que "mi" Navafría tiene nieve y nada que envidiar a Chamonix.
No todo ha sido esquí, hemos bebido unas pocas cervezas, alguna "copeja", nos hemos reído mucho, y hemos paseado por uno de los pueblos más bonitos de los Alpes.
Seguro que cada uno de los 23 podría contar y contar, pues hacerlo, mandárselo al correo de Kike y lo "cuelga" en esquisuki.
Al año que viene a..............................
"El Capi"
*********************************************************************************************************