PR9102
Satisfacción de las partes interesadas
REV 2
30/11/2016
OBJETO.
Definir el procedimiento que permita conocer el la percepción del grado de satisfacción de las principales partes interesadas: alumnado, familias y empresas (con alumnos en FCT, receptoras de formación continua).
ÁMBITO DE APLICACIÓN.
Todo el alumnado del centro, sus familias y empresas (con alumnos de FCT, que reciben formación continua).
MISIONES Y RESPONSABILIDADES.
Coordinador calidad/Jefe DFEIE:
Preparar las encuestas.
Procesar los datos sobre la satisfacción de alumnado y familias.
Validar las encuestas (datos obtenidos).
Comunicar los resultados a equipo directivo y comunidad escolar.
Equipo Directivo:
Planificar la recogida de datos sobre la satisfacción de clientes.
Aprobar las encuestas.
Analizar resultados y emitir conclusiones.
Jefes de Departamento de Ciclos Formativos:
Pasar las encuestas a las empresas y alumnado de FCT.
Procesar los datos obtenidos en las encuestas a empresas y alumnado de FCT.
Jefe Estudios:
Pasar las encuestas a los alumnos.
Tutor:
Apoyar al Jefe de Estudios en la recogida de datos de satisfacción de los alumnos.
Pasar las encuestas de las familias.
DESARROLLO.
La medición de la satisfacción se realizará mediante encuestas bi-anuales. Se utilizan diferentes encuestas, una por cada colectivo considerado: alumnado de diurno (MD910201), alumnado de adultos (MD910202), familias (MD910203), empresas (MD75010624) y alumnado de FCT (MD75010623).
1. PLANIFICACIÓN.
El proceso de medición de la satisfacción de los Clientes se planificará para asegurar que se realiza en condiciones controladas. Se llevará a cabo de acuerdo con lo indicado en lo especificado a continuación, donde se detallan las actividades del proceso.
Al inicio del curso escolar correspondiente el equipo directivo procede a definir:
El calendario de las encuestas.
Encuestas a utilizar.
Colectivo encuestado.
Responsables de la recogida de datos y su explotación.
Método de recogida de datos y otras consideraciones a tener en cuenta.
Las encuestas constarán de los siguientes elementos:
Cuestionario a utilizar.
Método de recogida y procesado de datos.
Criterios de validación.
Las encuestas serán elaboradas por el coordinador de calidad y aprobadas por el Equipo Directivo.
2. RECOGIDA DE DATOS.
En la recogida de datos se tendrá especial cuidado en asegurarse que la recogida se realice en las mismas condiciones para un mismo colectivo. Para ello se dispone que:
El Jefe de Estudios, personalmente y con el apoyo de los Tutores/as, procederá a pasar la encuesta de satisfacción de alumnado a todos los grupos afectados.
Los tutores/as procederán a la recogida de datos de la satisfacción de las familias con la correspondiente encuesta (las rellenan en la entrega de notas de Junio).
Los responsables de Ciclos Formativos (Jefes de Departamento) procederán a la recogida de datos de la satisfacción de las empresas y del alumnado de FCT con las correspondientes encuestas.
El carácter anónimo de la encuesta estará garantizado.
3. EXPLOTACIÓN.
Una vez recogidos los datos se procederá a su explotación (obtención de medias y distribuciones).
El coordinador de calidad se encargará de gestionar los datos de las encuestas de las encuestas dirigidas a las familias y alumnado.
Los Responsables de Ciclos Formativos, a su vez, tratarán las encuestas dirigidas a empresas y alumnado de FCT.
Las encuestas serán pasadas a la totalidad de los alumnos/as del centro, familias y empresas.
Una vez recogidos y procesados los datos el coordinador de calidad validará las encuestas siguiendo los criterios siguientes:
Se considera respuesta válida aquella obtenida en impreso de encuesta cumplimentado correctamente y dentro del plazo estipulado.
Encuesta de alumnado: contestadas correctamente 95%.
Encuesta a familias: contestadas correctamente 95%.
Encuesta a empresas: contestadas correctamente 95%.
4. COMUNICACIÓN.
El coordinador de calidad se responsabilizará de comunicar al Equipo Directivo y a la Comunidad escolar de los resultados obtenidos, utilizando para ello la forma y soportes que considere oportunos.
5. VALORACIÓN.
El Equipo Directivo junto con las personas que considere oportuno se reunirán y analizarán los resultados obtenidos, y decidirán el tratamiento que se dará a los resultados obtenidos, teniendo en cuenta las posibilidades que ofrece el sistema de la Calidad: Acciones correctivas, objetivos de centro, planes de mejora, etc.
Las conclusiones se recogerán en un Informe de Resultados.
ÁRBOL DOCUMENTAL.
PR9102
REGISTROS.