PR8505
Orientación y tutoría
REV 4
27/10/2023
OBJETO
Definir el procedimiento para identificar y controlar el proceso de la prestación del servicio “Orientación y tutoría”.
ÁMBITO DE APLICACIÓN
Todas las actividades y criterios de aceptación para las características que afectan a la funcionalidad del subproceso.
MISIONES Y RESPONSABILIDADES
Jefe de Estudios:
Supervisar la marcha del proceso.
En colaboración con el Departamento de Orientación, elaborar el P.O.A.T. del curso actual.
Establecer un calendario de reuniones semanales del orientador con los tutores de la ESO.
Diseñar el plan de información, para el mes de Noviembre, para informar a las familias (estructura educativa del centro, P.O.A.T.). Establecer calendario.
Presentación, en las reuniones con las familias a principios de cada curso escolar, de la estructura educativa del centro.
Orientador:
Análisis del contexto, detectar posibles carencias o problemas, conocer los recursos disponibles…, junto con la ayuda del jefe de estudios.
Recoger información y determinar el perfil psicopedagógico de los alumnos, a través del análisis del contexto.
Elaborar el P.O.A.T. del curso actual en colaboración con Jefatura de Estudios y con el profesor de pedagogía terapéutica.
Preparar documentación para entregar a los tutores/as para el desarrollo de la hora de tutoría lectiva.
Confeccionar la documentación a entregar a las familias en las reuniones iniciales de presentación.
En las reuniones con los tutores se hará un seguimiento del nivel de ejecución de la propuesta de trabajo del P.O.A.T.
Elaborar, archivar y entregar copia en Jefatura de Estudios de la memoria final del P.O.A.T.
Profesor de Pedagogía terapéutica:
Preparar el P.O.A.T. junto con el orientador y jefatura de estudios.
Recabar información sobre el alumnado, principalmente de aquellos a los que se les haya detectado necesidades educativas especiales.
Elaborar memoria final según modelo.
Tutor/a:
Recabar información de los alumnos.
Asistir a las reuniones del Departamento de Orientación establecidas por Jefatura de Estudios.
En las reuniones iniciales de presentación con las familias, informar sobre el curso: profesorado, asignaturas, el P.O.A.T, la hora y día de tutoría para recibir a padres/madres, hora y día de visita al Orientador….
Coordinar la elección de delegados de padres/madres y de alumnado, y levantar acta de la sesión.
Desarrollo del P.O.A.T. con el alumnado.
Realizar la memoria final de tutoría y sugerir propuestas de mejora.
Atender a padres y madres en las citas acordadas.
Recabar información sobre las competencias alcanzadas por los alumnos para la elaboración del informe personal final, y elaboración de dicho informe.
Profesorado:
Atender a padres y madres en las citas acordadas.
DESARROLLO
1. Análisis del contexto:
Recabar información del centro y alumnado.
Detectar posibles deficiencias y carencias.
Conocer los recursos disponibles.
Jefatura de Estudios
Orientador/a
Documentación sobre el alumnado (1º de ESO: informe de primaria y pruebas específicas)
Currículum.
2. Revisión o, en su caso, preparación del Plan de Orientación y Acción Tutorial (P.O.A.T):
Planificar actividades de tutoría.
Orientación vocacional/profesional.
Plan de atención a la diversidad.
Orientador/a
Profesor/a PT
POAT y memoria del curso anterior.
Información obtenida del análisis del contexto.
3. Recabar información sobre alumnado:
Fichas de alumnos/as.
Evaluación inicial.
Cuestionarios.
Pruebas psicotécnicas.
Pruebas de evaluación psicopedagógica (alumnos detectado problemas).
Orientador/a
Tutores/as
Profesor/a PT
Informes individualizados del curso anterior.
Fichas personales.
Pruebas psicotécnicas.
Pruebas de evaluación.
Modelo de solicitud de información para familias separadas MD850502
Modelo de acta de tutoría personalizada con alumnado MD858507
4. Reuniones del orientador con tutores y Jefe de Estudios. Evaluación continua:
Proporcionar actividades de tutoría.
Evaluación continua y formativa del proceso.
Asesoramiento ante las dificultades.
Jefatura de Estudios
Orientador/a
Actas de reuniones
5. Informar a padres / madres del P.O.A.T.
En grupos.
Entrevistas individuales.
Tutores/as
Guiones y acta de reunión elaborados por orientación.
Ficha personalizada.
6. Elección de delegados de familias y alumnado.
Tutores/as
Actas de elección de delegados familias MD850504
Actas de elección de delegados alumnado MD850505
7. Desarrollo del Plan de Orientación y Acción Tutorial.
Programa técnicas de estudio.
Programa Orientación académica-profesional.
Programa Ubrique Blanco de Paz.
Evaluación psicopedagógica de alumnos con NEE.
Departamento de orientación
Tutores/as
Cuaderno de tutoría.
Materiales técnicos de orientación (fichas, programas...).
Materiales de evaluación (pruebas, test…).
8. Atención a Madres/Padres de alumnos/as.
Tutor/a
Profesorado
Séneca para recabar información.
Modelo de acta de Reunión:
Tutores: MD850501
Profesorado: MD850507
9. Memoria final:
Tutores/as.
Orientador/a.
Profesor/a de PT.
Tutores/as
Orientador/as
Profesor/a PT
Memoria del Departamento de Orientación.
Memorias de tutoría MD850503
10. Elaboración del informe personal final de los alumnos de la ESO.
Tutores/as
Recogida de datos para informe personal final
ÁRBOL DOCUMENTAL / REGISTROS
PR8505 Proceso Orientación y Tutoría.
Formato del centro Cuaderno de tutoría.
MD850501 Actas de reunión de tutores/as con familias.
MD850502 Solicitud de información para familias separadas.
MD850503 Memoria tutoría ESO/Bachillerato/Ciclos.
MD850504 Plantilla Acta Delegados Familias.
MD850505 Plantilla Acta Delegados Alumnado.
MD850506 Acta de reunión de profesorado con familias.
Formato del centro Orden del día y control de asistencia a reunión general de padres/madres.