PR7201
Formación
REV 6
02/04/2018
OBJETO.
Definir el procedimiento para determinar, asegurar y evaluar la competencia necesaria del personal del IES Ntra. Sra. de los Remedios.
ÁMBITO DE APLICACIÓN.
Personal docente.
MISIONES Y RESPONSABILIDADES.
Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa (DFEIE):
Realizar el diagnóstico de las necesidades formativas del profesorado como consecuencia de los resultados de la autoevaluación o de las evaluaciones internas o externas que se realicen.
Proponer al equipo directivo las actividades formativas que constituirán, cada curso escolar, el plan de formación del profesorado, para su inclusión en el proyecto educativo.
Elaborar, en colaboración con el correspondiente centro del profesorado (CEP), los proyectos de formación en centros.
Coordinar la realización de las actividades de perfeccionamiento del profesorado.
Colaborar con el centro del profesorado que corresponda en cualquier otro aspecto relativo a la oferta de actividades formativas e informar al Claustro de Profesorado de las mismas.
Recopilar la formación acumulada durante el curso por los miembros del claustro y transmitir los datos al C. Calidad para su análisis.
Equipo Directivo:
Proponer a Claustro para su aprobación el Plan General de Formación de profesorado, dentro del Proyecto Educativo del centro.
Establecer, junto con el DFEIE, las actividades de formación particulares que se llevarán a cabo en cada curso académico.
Jefe de Departamento:
Localizar en su departamento las necesidades de formación para el curso siguiente, y transmitir dichas necesidades al Equipo Directivo y DFEIE.
Recopilar la formación acumulada durante el curso por los miembros de su Departamento y transmitir la información correspondiente al Departamento DFEIE.
Coordinador de Calidad:
Gestionar los registros de formación.
Valorar el resultado y la eficacia de los planes de formación.
DESARROLLO.
Todas las personas que realizan actividades que afectan o están relacionadas con la calidad del servicio prestado tienen la competencia y formación adecuadas, y conocen el Sistema de la Calidad, para desempeñar correctamente las tareas encomendadas en el ámbito de sus competencias.
PLANIFICACIÓN:
La detección, priorización y definición de necesidades formativas se realizará según lo estipulado en el Plan de Centro.
El DFEIE, junto con el Equipo Directivo, determina las necesidades de formación y competencia para cada curso académico, y transmite dichas necesidades al Centro de Profesorado. Ésto se realiza a final de curso (mes de Mayo-Junio).
Se elaborará, ya en el mes de Septiembre, el Plan Anual de Formación (que se aprobará en Claustro junto a las posibles modificaciones del Plan de Centro, y se adjuntará al Plan de Mejora), donde se definen las acciones formativas, los objetivos, contenidos, modalidad formativa, los destinatarios de la formación, líneas de actuación....
Al personal de nueva incorporación y a los sustitutos se les forma en el funcionamiento del Centro y en los aspectos relacionados con el sistema de la calidad de acuerdo con lo indicado en el procedimiento PR7202: Acogida del personal.
La dirección del Centro proporcionará los recursos necesarios para asegurar el cumplimiento del plan de Formación.
ANÁLISIS:
Al final de cada curso académico, el jefe/a de DFEIE recoge la información sobre la formación acumulada por los miembros de los diferentes Departamentos Didácticos a través de una hoja de cálculo en formato DRIVE (MD720103), y los datos recopilados serán transmitidos al Coordinador de Calidad para su posterior análisis. A través de dicho documento se podrá valorar la eficacia de las actividades formativas en que ha participado el profesorado, es decir, si son o le serán útiles para el desarrollo de algún aspecto de su actividad docente. Las preguntas son las siguientes, para cada actividad realizada:
SATISFACCIÓN. ¿Te ha gustado, en general?
APRENDIZAJE. ¿Ha despertado áreas desconocidas? ¿Ha reforzado mis conocimientos sobre el tema?
UTILIDAD. ¿Quieres o puedes poner en práctica lo aprendido?
APLICABILIDAD. ¿Crees que con esta actividad se refuerzan las competencias e incrementa la profesionalidad del participante?
Se considerará aceptable si en el promedio de las preguntas anteriores la puntuación supera el 3.
El equipo directivo valora el resultado del Plan de Formación y la información pertinente recogida en una Memoria de Formación, que se tiene en cuenta para la revisión del Sistema de la Calidad y en la elaboración del Plan de Formación del año siguiente.
Se realizará un control de la participación en los cursos donde se especifique el porcentaje de profesores participantes (MD720101). Se considerará aceptable la participación de un 70% del profesorado en, al menos, una actividad formativa a lo largo del curso académico.
FORMACIÓN ESPECÍFICA:
El Coordinador de Calidad, así como las personas que realizan las auditorías internas tienen formación específica, teórica y práctica, en las metodologías habitualmente empleadas en las auditorías de los sistemas de la calidad. Además conocen la organización y sus servicios.
Formación del Coordinador de Calidad.
Para ejercer de Coordinador de Calidad es necesario haber adquirido la competencia necesaria mediante:
Un curso de formación sobre el conocimiento de la Norma UNE-EN ISO 9001:2015 y que esté certificado.
o bien:
Haber participado en un Comité de la Calidad durante un curso escolar como mínimo y que esté certificado por el/la Director/a y el/la Coordinador de Calidad.
Formación de Auditor Interno.
Para ejercer de Auditor Interno, es necesario haber adquirido la competencia necesaria mediante:
Un curso de formación sobre Auditoria Interna para auditar los sistemas de gestión de la calidad según la Norma UNE-EN ISO 9001:2015, con una parte de formación práctica mediante la participación en calidad de observador en una auditoria interna o externa, y que esté certificado.
o bien:
Tener la competencia necesaria sobre la Norma UNE-EN ISO 9001:2015 y haber participado en calidad de observador en al menos una auditoria interna o externa.
ÁRBOL DOCUMENTAL
PR7201 Proceso Formación
MD720101 Control de la participación en actividades de Formación
MD720102 Plan Anual de Formación
MD720103 Evaluación de la formación realizada por el profesorado
REGISTROS
MD720101 Control de participación
MD720102 Plan Anual de Formación
MD720103 Evaluación de la formación realizada por el profesorado
Formato libre Memoria de Formación