Un protocolo, en el campo de la informática, es un conjunto de normas o reglas, empleadas por los ordenadores de una red, para gestionar el envío y recepción de información.
De entre los muchos que existen en Internet, destacan el protocolo TCP (Protocolo de Control de Transmisión) y el protocolo IP (Protocolo de Internet). El protocolo TCP/IP se fundamenta en la dirección IP y en los nombres DNS.
Dirección IP: es una cadena de cuatro números de tres cifras (32 bits), que identifica de forma clara un ordenador conectado a internet, de esta forma los ordenadores conectados a la red pueden comunicarse unos con otros. Por ejempo, la dirección IP de google en España es: 66.102.11.104. Cada ordenador conectado a internet, a través de una tarjeta de red, tiene una IP única, distinta a la de cualquier ordenador que esté conectado en ese momento.
Cuando una empresa de comunicaciones o institución suministra acceso a internet a sus clientes, dispone de un conjunto limitado de números IP para su propio uso. Debido a esta limitación, el proveedor hace una reserva de unas cuantas direcciones IP (IP fijas) para ordenadores que tendrán conexión permanente y realizan tareas importantes, como son los servidores. El resto de IP se reparten conforme lo van necesitando los usuarios (direcciones IP dinamicas),van cambiando con el tiempo según el protocolo DHCP (dynamic Host Configutation Protocol).
DNS: los ordenadores con conexión a internet, suelen identificarse con un nombre de dominio, que son más fáciles de recordar que las direcciones IP. Por ejemplo la IP de la Biblioteca Nacional de España es: 193.146.129.43. Esta dirección no sería operativa, ya que sería difícil de recordar, de ahí que se le asigne un nombre de dominio, que en este caso es: http://www.bne.es.
El aumento espectacular del número de redes y ordenadores conectados a internet cercano a 2564 = 4.294.967.296 ha obligado a que surja un nuevo sistema llamado IPv6, que va a aumentar la capacidad de direccionamiento hasta 2566 = 281.474.976.710.656. Calculando que el crecimiento de Internet seguirá de modo exponencial durante los próximos años podemos asegurar que éste sistema durará como mucho unos 25 años en activo.
Archivos: