Windows 10 es la última versión de Windows preparada para ser usada mediante un ratón o por medio de una pantalla táctil.
Para acceder a él, puedes pulsar en Inicio > Todas las aplicaciones > Accesibilidad de Windows >Teclado en pantalla. También puedes encontrarlo gracias al buscador situado en el menú Inicio, simplemente escribiendo en el cuadro de texto teclado en pantalla. El teclado se puede utilizar ya sea con o sin pantalla táctil.
El sistema operativo Windows 10, al igual que sus versiones anteriores, basa su interfaz en el uso de ventanas. Es decir, cada aplicación se abre en un recuadro llamado ventana, lo que nos permite tener varias aplicaciones funcionando a la vez e ir cambiando de una a otra, mostrando u ocultando sus ventanas.
La mayor parte de las ventanas de Windows siguen la misma estructura y son similares a la que puedes ver en esta imagen.
Vamos a describir los conceptos básicos de las ventanas:
La barra de título está situada en la parte superior de la ventana. Indica el nombre del programa o documento.
Los botones de tamaños permiten variar el tamaño de las ventanas. Están situados en la esquina superior derecha y permiten minimizar, maximizar-restaurar y cerrar.
El botón minimizar
convierte la ventana en un botón situado en la barra de tareas de Windows 10, escondiendo la ventana y mostrando lo que haya tras ella.
El botón maximizar
amplia el tamaño de la ventana a todo el área de trabajo, sin dejar de mostrar la barra de tareas.
El botón restaurar
da a la ventana un tamaño menor al de pantalla completa, para permitirnos ajustar el tamaño y la posición que consideremos oportuno. Por defecto adopta el tamaño y posición de la última vez que fue restaurada. Sólo se muestra cuando la ventana está maximizada, sustituyendo al botón maximizar.
El botón de cerrar
se encarga de cerrar la ventana. En el caso de haber realizado cambios en algún documento te preguntará si deseas guardar los cambios antes de cerrar.
Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla. Hay barras para desplazar horizontal y verticalmente. La barra sólo se activará, es decir, podremos utilizarla, cuando haya contenido que no cabe en la ventana. Además, el tamaño de la barra dependerá de cuánto contenido existe fuera de nuestra área de visualización: Si la barra es muy pequeña, es porque hay mucho contenido no visible, si es grande todo lo contrario. Podemos desplazarnos de distintas formas: Arrastrando la barra con el ratón, haciendo clic en las flechas que hay a los extremos o, en el caso de la barra vertical, también podremos moviendo la rueda central del ratón hacia arriba o hacia abajo, si el nuestro dispone de una.
Barra de menús es un menú desplegable en el que aparecen todas las funciones del programa.