7.- Combinación de colores.
Si desea aplicar el cambio sólo a algunas diapositivas, seleccione las diapositivas en la vista Normal. En caso contrario, el cambio se aplica a todas las diapositivas que siguen la plantilla de diseño (plantilla de diseño: archivo que contiene los estilos de una presentación, incluido el tipo y el tamaño de las viñetas y fuentes; posiciones y tamaños de los marcadores de posición, diseño de fondo y combinaciones de colores de relleno y un patrón de diapositivas y el patrón de títulos opcional.) de la diapositiva actualmente seleccionada.
En el menú Formato, haga clic en Fondo.
En Relleno de fondo, haga clic en la flecha situada debajo de la imagen y, a continuación, siga uno de estos procedimientos:
Seleccione un color en la combinación de colores.
Haga clic en uno de los ocho colores mostrados.
Seleccione un color que no esté incluido en la combinación de colores.
Haga clic en Más colores.
Haga clic en el color que desee en la ficha Estándar, o bien haga clic en la ficha Personalizado para mezclar su propio color y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Seleccione un efecto de relleno o una imagen.
Haga clic en Efectos de relleno y siga uno de estos procedimientos:
Para utilizar un sombreado, haga clic en la ficha Degradado , haga clic en una de las opciones de Colores, haga clic en un estilo de sombreado y, por último, en Aceptar.
Para utilizar una textura, haga clic en la ficha Textura, haga clic en la textura que desee o haga clic en Otra textura para seleccionar un archivo e insertarla, por último, haga clic en Aceptar.
Para utilizar una trama, haga clic en la ficha Trama, seleccione una trama, seleccione los colores de fondo y del primer plano, a continuación, haga clic en Aceptar.
Para utilizar una imagen, haga clic en la ficha Imagen, haga clic en Seleccionar imagen para buscar el archivo de imágenes, haga clic en Insertar y, por último, haga clic en Aceptar.
Siga uno de estos procedimientos:
Si desea aplicar el fondo a una selección de diapositivas, haga clic en Aplicar.
Si desea aplicar el fondo a todas las diapositivas, haga clic en Aplicar a todas.
8.- Animación de la presentación.
Una presentación que tiene animaciones resulta más vistosa que una que no las tenga.Sin embargo, no debemos caer en el error de abusar de este tipo de recursos, ya que su repetición hace que se pierda el efecto sorpresa y además se puede relentizar la reproducción de la misma.
En las presentaciones podemos definir tres tipos de animaciones:
Interacción con botones de presentación.
Efectos de animación en los componentes de la diapositiva.
Transición entre diapositivas.
Botones de acción:
Los botones de acción añaden interactividad a la presentación, podemos hacer que las diapositivas de una presentación avancen o retrocedan, que ejecuten otros programas como documentos, fotos, vídeos...
Para insertar un botón de acción, elegiremos la opción del menú Presentación/ Botones de acción y seleccionamos el que vamos a utilizar.
Una vez que hemos seleccionado el botón, hacemos clic sobre el lugar donde queremos colocarlo en la diapositiva. En ese momento aparecerá la ventana Configuración de la acción donde le diremos qué es lo que debe hacer el botón y cuándo lo debe hacer.
En el qué hacer, con la opción Hipervínculo a mandaremos a presentación a un cierta diapositiva. Con la opción Ejecutar nos aparecerá el botón Examinar para que busquemos qué programa queremos ejecutar. Si marcamos la opción reproducir sonido, tendremos la posibilidad de uno de la lista de sonidos que suministra PowerPoint.
En cuanto al cuándo se va a realizar la acción tenemos las opciones de Clic del mouse o de Acción del mouse.
Efectos de animación:
PowerPoint permite incorporar efectos de animación a los objetos que integran la diapositiva. Para configurar esos efectos, hay que situarse en la diapositiva que vamos a animar y elegir la opción del menú Presentación/ Personalizar animación.
Aparecerá la ventana Personalizar animación en la que debemos seleccionar el objeto o los objetos que se van a animar y configurar el efecto que se va a asociar a cada uno de esos objetos.
Para configurar los efectos de animación de la diapositiva, debemos realizar los siguientes pasos:
Marcar en la lista animar objetos de la diapositiva los objetos de la diapositiva que van a tener efectos de animación.
Establecer en la ficha orden de animación.
Determinar el efecto asociado a cada objeto.
Establecer si esa animación se va a hacer de forma automática o cuando se haga clic con el ratón.
Comprobar el resultado en miniatura haciendo clic en el botón Vista Previa.
Tras comprobar que todo es correcto, seleccionaremos Aceptar.
Transición entre diapositivas: es la forma en la que se sustituye una diapositiva por la siguiente durante una presentación, ese efecto, puede aplicarse a una diapositiva en particular o bien a toda la presentación. Para configurar la transición entre diapositivas, elegimos la opción del menú Presentación/ Transición de diapositiva.
En la pantalla aparece una ventana en la que podemos seleccionar el tipo de transición que vamos a establecer y la velocidad con la que se efectuará esa transición: lenta, media y rápida. En esta ventana se muestra una simulación de la imagen.