Micro bit no cuenta con un sensor de temperatura externo como un termómetro convencional. En su lugar, utiliza un sensor interno que mide la temperatura de su propio procesador. Esta temperatura es una buena aproximación de la temperatura ambiente, especialmente en entornos cerrados.
Utilizar el sensor de temperatura del procesador de la placa micro bit para que
indique con una luz led según la temperatura que marque:
• Temperatura menor o igual a 19°, que encienda una luz led verde más alguna imagen que elijan.
• Temperatura mayor e igual a 20°, que encienda una luz led roja más alguna imagen que elijan.
1 placa Micro bit.
1 porta pilas.
1 protoboard.
4 cables cocodrilos.
1 luz led color rojo.
1 led color verde.
4 jampers macho-macho.
Los estudiantes aprenderán a utilizar estructuras de control (condicionales, bucles), variables, operaciones matemáticas y funciones básicas para crear programas.
Se familiarizarán con el hardware de la placa, sus componentes (botones, pantalla LED, sensor de temperatura) y su entorno de programación.
Aprenderán a descomponer problemas en partes más pequeñas, a identificar patrones y a crear algoritmos para resolverlos.
Verán cómo la programación puede utilizarse para solucionar problemas del mundo real, como monitorear la temperatura de un ambiente.
Los estudiantes aprenderán a interpretar los datos proporcionados por el sensor de temperatura del Micro bit y a realizar cálculos con ellos.
Aprenderán a representar los datos de temperatura de manera gráfica en la pantalla LED del Micro bit.
Desarrollarán la capacidad de crear programas que realicen acciones en función de los valores de temperatura, como activar una alarma o encender una luz.
Si se realiza en grupo, los estudiantes aprenderán a trabajar en equipo, a compartir ideas y a resolver problemas de manera conjunta.