Medir temperatura y humedad es algo muy común en muchos proyectos electrónicos de makers. Es frecuente tener que medir estos parámetros para controlar ciertos sistemas. Por ejemplo, para poder crear un sistema de refrigeración, cuidado de plantas, o climatización que se ponga en marcha si la temperatura o la humedad llega a un cierto valor. Pero para que eso sea posible se necesita de un sensor como el DHT11.
El DHT11 es como un pequeño científico que vive dentro de un sensor. Este sensor es un chip muy pequeño, más pequeño que una uña, que puede medir dos cosas muy importantes:
La temperatura:
¿Hace mucho calor o frío en tu habitación? El DHT11 puede decirte exactamente cuántos grados hay.
La humedad:
¿Está el aire seco o húmedo? El DHT11 puede decirte qué tan húmedo está el aire a tu alrededor.
Imagina que el DHT11 tiene dos sentidos muy especiales: uno para sentir el calor y otro para sentir la humedad. Cuando tú o tu computadora le hacen una pregunta, el DHT11 "escucha" y luego te da una respuesta con números. Por ejemplo, puede decir: "Hoy hay 22 grados Celsius y la humedad es del 50%".
El DHT11 es muy útil para muchas cosas. Por ejemplo:
Crear estaciones meteorológicas caseras:
Puedes construir tu propia estación meteorológica y saber cómo cambia el clima en tu casa a lo largo del día y de las estaciones.
Controlar sistemas de riego:
Si tienes plantas, el DHT11 puede decirte cuándo necesitan agua, evitando que se sequen o se ahoguen.
Crear sistemas de ventilación:
Si hace mucho calor en tu habitación, puedes conectar el DHT11 a un ventilador para que se encienda automáticamente cuando hace demasiado calor.
Para usar un DHT11, necesitas una pequeña computadora como una Arduino o una Raspberry Pi. Con un poco de programación, puedes hacer que la computadora "hable" con el sensor y muestre los datos en una pantalla o en tu computadora.
Alimentación de 3,5v a 5v
Consumo de corriente de 2,5mA
Señal de salida digital
Rango de temperatura de 0ºC a 50ºC
Precisión para medir temperatura a 25ºC de unos 2ºC de variación.
La resolución para medir temperatura es de 8-bit, 1ºC
La humedad puede medir desde 20% RH hasta los 90% RH
Con precisión para la humedad del 5% RH para temperaturas que se encuentren entre 0-50ºC
La resolución es de 1% RH, no puede captar variaciones por debajo de esa
En cuanto a los datos, se transmiten en digital. Por tanto, no hay que pasar de analógico a digital como en otros sensores. Eso complicaba el código que hay que escribir en Arduino IDE, pero en este caso no se necesita y es mucho más fácil. Aunque el sensor en sí es analógico, pero incluye un sistema para realizar la conversión y se puede conectar directamente a una entrada digital de Arduino.