Vamos a descubrir juntos cómo funcionan los LEDs RGB y cómo podemos controlarlos con Micro bit.
Se le llama LED RGB porque está formado por tres diodos emisores de luz (LED) en un mismo encapsulado, cada uno de un color básico de la luz:
R = Red (Rojo)
G = Green (Verde)
B = Blue (Azul)
Estos tres colores primarios de la luz, combinados en distintas intensidades, permiten generar una gran variedad de colores.
👉 Por ejemplo:
Si enciendes solo el rojo → se ve rojo.
Si enciendes rojo + verde → se ve amarillo.
Si enciendes los tres al máximo → se ve blanco.
En resumen, se llama LED RGB porque combina R (rojo), G (verde) y B (azul) en un solo componente para producir diferentes colores de luz.
Es un LED que permite emitir una gran variedad de colores, mediante la combinación de los colores rojo, verde y azul. Lo controlaremos mediante señales analógicas con las que estableceremos el brillo de cada uno de los tres colores para componer el color final
Bibliografía:
Título: Trabajando con luces led RGB - Micro bit.
Autor: Ceibal STEAM.