La sección música contiene bloques relacionados con la reproducción de sonido. Al programar con bloques de sonido, escucharemos el sonido en la computadora al hacer pruebas con el simulador. Para reproducir sonido con la placa, deberemos conectar un dispositivo de audio al pin 0 (al añadir un bloque de sonido a nuestro programa, en el simulador aparecerá un esquema que indica cómo debe conectarse el dispositivo de audio a la placa: conectando la señal del audio al pin 0 y la tierra al pin GND).
Los bloques de sonido incluyen la reproducción de tonos y silencios (que podemos combinar para crear nuestras propias melodías), además de otros bloques para la personalización de la reproducción de sonidos:
Reproduce la nota seleccionada con la duración indicada. Al hacer clic sobre el hueco para el tono, se desliega un teclado en el que podemos seleccionar la nota deseada.
Reproduce la nota seleccionada hasta que demos la orden de parar.
No emite sonido durante ekl número de pulsos indicado.
Reproduce la melodía seleccionada, el número de repeticiones indicado.
Ejecuta los bloques colocados en su interior cuando se da el evento indicado, por ejemplo, cuando la melodía, comienza, finaliza o se repite.
Permite seleccionar una nota (y devuelve su frecuencia)
Permite seleccionar una duración en pulsos ( y devuelve su duración en milisegundos)
Devuelve el valor del tempo en pulsaciones por minuto (ppm). El tempo es la velocidad a la que suenan las notas. Cuanto mayor sea el tempo, más rápido se reproducen las notas.
Incrementa el tempo en el valor especifico (en pulsaciones por minuto).
establece el tempo en el valor especifico (en pulsaciones por minuto).
Para comenzar a utilizar los bloques de música, podemos programar la placa para que reproduzca una melodía, combinando los tonos y silencios necesarios, configurándolos con la frecuencia (sólo para los tonos) y duración en pulsos que corresponda.
De este modo, para reproducir la partitura anterior, deberíamos utilizar el siguiente programa: