Imagina que tienes un pequeño foco que puedes encender y apagar a tu antojo, y que además es muy eficiente y dura muchísimo. Ese foco sería como un LED.
Es un dispositivo semiconductor que emite luz cuando se polariza de forma directa la unión PN del mismo y circula por él una corriente eléctrica. Este fenómeno es una forma de electroluminiscencia. El color, depende del material semiconductor empleado en la construcción del diodo y puede variar desde el ultravioleta, pasando por el visible, hasta el infrarrojo.
Un diodo Led es un diodo que además de permitir el paso de la corriente en solo un sentido, en el sentido en el que la corriente pasa por el diodo, este emite luz. Cuando se conecta un diodo en el sentido que permite el paso de la corriente se dice que está polarizado directamente. En la Figura siguiente se muestra un diodo emisor de luz típico y su símbolo esquemático.
Utilizando los pines vistos en el apartado anterior, podemos conectar una gran variedad de componentes a la placa. Entre ellos:
LED, o diodo emisor de luz. Lo controlaremos mediante señales digitales (para encender o apagar) o analógicas (con las que podemos controlar el brillo del LED).
Para conectarlo a la placa, es necesario construir un circuito con una resistencia para evitar que tanto la placa como el LED se dañen. Conectaremos el conector negativo del LED (el más corto) a GND, el positivo (el largo) a la resistencia y ésta a los pines 0, 1 o 2. La resistencia a utilizar dependerá del color del LED:
Va a depender de varios factores de nuestro circuito:
Valor de la fuente de alimentación.
Voltaje de nuestro diodo led, dependiendo del color que usemos.
Saber que amperaje consume dicho diodo led.
A continuación, pondremos un ejemplo de cómo calcular la resistencia:
Partimos de la base de la ley de Ohm que hemos aprendido con anterioridad, que nos dice que para calcular la resistencia utilizamos la siguiente formula:
Datos de nuestro circuito:
Voltaje de la fuente: 9v.
Voltaje de diodo led: 2v (diodo led de color rojo).
Intensidad de diodo led: 20 mA.
Los cálculos nos que precisaremos una resistencia de 300 ohm, este valor no existe comercialmente, entonces nos tendremos que ir a la resistencia más próxima que es de 330 Ohm, nunca usaremos una resistencia de menor valor a la calculada.
Bibliografía:
Título: Micro - bit - Conexión y programación de leds externos.
Autor: Aonia Educación