El relé es un tipo de componente electromecánico que funciona como un interruptor. La bobina del relé se alimenta con corriente continua para que los interruptores de contacto se puedan abrir o cerrar. Un módulo de relé de 5 V de un solo canal generalmente incluye una bobina y dos contactos como normalmente abierto (NA) y normalmente cerrado (NC).
La forma electromecánica tradicional de un relé utiliza un electroimán para cerrar o abrir los contactos.
Cuando una corriente eléctrica pasa a través de la bobina, genera un campo magnético que activa la armadura, y el consiguiente movimiento de los contactos móviles hace o rompe (dependiendo de la construcción) una conexión con un contacto fijo. Si el conjunto de contactos se cerró cuando se desenergizó el relé, entonces el movimiento abre los contactos e interrumpe la conexión, y viceversa si los contactos estaban abiertos.
Un relé de 5v es un interruptor automático que se usa comúnmente en un circuito de control automático y para controlar una corriente alta usando una señal de corriente baja. El voltaje de entrada de la señal del relé varía de 0 a 5V.
La configuración de los contactos del relé de 5V se muestra a continuación. Este relé incluye 5 contactos, donde cada contacto y su funcionalidad se muestran a continuación.
Contacto 1 (VCC): Se utiliza para activar el relé; por lo general, este pin en un extremo está conectado a 5 voltios, mientras que el otro extremo está conectado a tierra.
Este contacto necesita 5V DC para funcionar. Por lo tanto, se suministra una fuente de alimentación de 5 V CC a este pin.
Contacto 2 (GND): Se utiliza para cerrar circuito del relé.
Este contacto conecta el terminal GND de la fuente de alimentación.
Contacto 3 (IN): Se utiliza para darle señal al relé.
El contacto de señal se utiliza principalmente para controlar el relé. Este contacto funciona en dos casos como activo bajo, de lo contrario, activo alto. Por lo tanto, en un caso bajo activo, el relé se activará una vez que proporcionemos una señal baja activa al pin de señal, mientras que en un caso alto activo, el relé se disparará una vez que proporcionemos una señal alta al pin de señal.
Contacto 4 (Común (COM)): Se conecta al terminal principal de la carga para activarlo.
Contacto 5(NC): Este terminal de la carga es el contacto normalmente cerrado.
Este contacto NC está conectado a través del pin COM para formar un circuito cerrado. Sin embargo, esta conexión NC se romperá una vez que se cambie el relé proporcionando una señal alta/baja activa al pin de señal desde un microcontrolador.
Contacto 6 (NO): Este terminal de la carga es el contacto normalmente abierto.
Este contacto normalmente está abierto a menos que proporcionemos una señal al pin de señal de los módulos de relé. Entonces, el pin de contacto común rompe su enlace a través del pin NC para hacer una conexión a través del pin NO.
Las características del relé de 5V incluye lo siguiente:
El voltaje normal es de 5V CC
La corriente normal es 70mA
La corriente máxima de carga de CA es de 10 A a 250 V CA o 125 V CA
La corriente de carga máxima de CC es de 10 A a 30 V CC o 28 V CC
Incluye 5 pines y diseñado con material plástico
El tiempo de funcionamiento es de 10 ms
El tiempo de liberación es de 5 ms
La conmutación máxima es de 300 operaciones por minuto
El módulo de relés con placa de un solo canal se utiliza para gestionar cargas de corriente de alta tensión como electroválvulas, motor, carga de CA y lámparas. Este módulo está diseñado principalmente para interactuar a través de diferentes microcontroladores como PIC, Arduino, etc.
Los componentes de un módulo de relé de 5v con un solo canal incluyen un relé, un terminal de salida, un LED de estado, un LED de alimentación, un diodo de rueda libre, un conector de entrada y un transistor de conmutación.
Un relé de 5V está cubierto con un material plástico azul. Para cargas de CA y CC, el voltaje y la corriente de operación más altos también se muestran en el relé. Este relé funciona con 5V, por lo que se llama relé de 5V.
El terminal de salida del módulo de relé se encuentra en el lado izquierdo y se utiliza para fijar la carga de CA/CC y la fuente de alimentación de CA/CC i/p. El terminal de cada conector o/p se conecta a través de los pines NC, COM y NO del relé.
El módulo de relé consta de tornillos que se utilizan para conectar hilos y cables. La corriente máxima que admite este módulo es de 10 A y la tensión máxima de contacto es de 250 V CA y 30 V CC. Los cables principales gruesos se utilizan principalmente cuando se utiliza una carga de alta tensión y corriente.
El LED de estado se conecta mediante una resistencia limitadora de corriente ubicada en la parte superior derecha del módulo de relé. Entonces, este LED ilustra el estado del relé energizando el relé y la bobina a través de un pin de señal. La corriente continua alimenta una bobina de relé.
El LED de alimentación indica el estado de la fuente de alimentación conectada a través del módulo monocanal. Si suministramos la fuente de 5V anterior a los dos pines del módulo como Vcc y GND, el LED se dañará debido al alto voltaje.
El conector de entrada se encuentra en el lado derecho del módulo. Este conector se utiliza principalmente para proporcionar una fuente de alimentación de 5 V y una señal de entrada. Además, también proporciona alimentación al LED de alimentación, la bobina del relé y el LED de estado.
Las especificaciones para un módulo de relé de 1 canal incluyen lo siguiente.
El voltaje de suministro varía de 3,75 V a 6 V
La corriente de reposo es de 2 mA.
Una vez que el relé está activo, la corriente es de aproximadamente 70 mA.
El voltaje de contacto más alto el voltaje de un relevador es 250VAC/30VDC
La corriente máxima es de 10A.
El relé utiliza la fuente de alimentación para abrir o cerrar los contactos del interruptor. Por lo general, esto se puede hacer a través de una bobina para magnetizar los contactos del interruptor y deslizarlos juntos cuando se activa. Un resorte los impulsa por separado una vez que la bobina no está reforzada.
El uso de este sistema tiene principalmente dos ventajas, la primera es que la corriente requerida para activar el relé es menor que la corriente utilizada por los contactos del relé para la conmutación. La otra ventaja es que los contactos y la bobina están aislados galvánicamente, lo que significa que no hay conexión eléctrica entre ellos.
Las ventajas del módulo de relé Incluya lo siguiente.
Un dispositivo remoto se puede controlar fácilmente
Dispara con menos corriente pero también puede disparar máquinas de alta potencia
Los contactos se pueden cambiar fácilmente
A la vez, se pueden controlar varios contactos usando una sola señal
La parte de activación se puede aislar
Puede cambiar CA o CC
A alta temperatura, funciona muy bien.
Las desventajas del módulo de relé Incluya lo siguiente.
Cuando los contactos del módulo de relés se usan en exceso, pueden dañar
Se puede generar ruido al abrir y cerrar los contactos.
El tiempo requerido para el cambio es alto.
Los módulos de relé se utilizan en diferentes aplicaciones, incluidas las siguientes.
Se utiliza en el sistema de protección contra sobrevoltaje/bajo voltaje
Conmutación de red
Control de velocidad del motor a través de convertidores de arranque en triángulo
Dispositivos eléctricos automáticos
Aislamiento eléctrico entre fuentes de alta y baja potencia
Luces
Conmutación de carga de voltaje de CA usando menos voltaje de CC
Entrega de potencia aislada
Proyectos de domótica
Conmutación con alta corriente
Autor: El profe García
Título del video: Conectar 110V / 220V con Arduino
Link de acceso:
Volver a Módulo 6 - Kit de extensión 🔙