El sensor de temperatura de la Micro bit mide la temperatura ambiente y proporciona un valor numérico que representa la temperatura en grados Celsius. Este valor puede ser utilizado en nuestros programas para realizar diversas acciones, como:
Mostrar la temperatura en la pantalla LED: Visualizar la temperatura actual de forma directa.
Activar alarmas: Encender un LED o emitir un sonido cuando la temperatura alcance un valor determinado.
Controlar dispositivos: Encender un ventilador si la temperatura es muy alta o activar una calefacción si es muy baja.
Programación
MakeCode:
La plataforma MakeCode de Microsoft ofrece una interfaz visual muy intuitiva para programar la Micro bit. Simplemente arrastra y suelta bloques para leer el valor de la temperatura y realizar las acciones que desees.
Ejemplos de uso
Termómetro digital:
Muestra la temperatura en tiempo real en la pantalla LED.
Estación meteorológica básica:
Combina el sensor de temperatura con otros sensores (como un sensor de humedad) para crear una estación meteorológica simple.
Sistema de control climático:
Ajusta automáticamente la temperatura de un ambiente utilizando actuadores como ventiladores o calefactores.
Objetivos generales
Comprender el funcionamiento de un sensor de temperatura:
Aprender cómo convierte un cambio físico (temperatura) en una señal eléctrica que puede ser procesada por un microcontrolador.
Introducirse en la programación de microcontroladores:
Utilizar un entorno de programación visual o de texto para crear programas que controlen la micro bit y el sensor.
Desarrollar habilidades de resolución de problemas:
Enfrentarse a desafíos y encontrar soluciones creativas para lograr los objetivos de la práctica.
Fomentar el pensamiento crítico:
Analizar los resultados obtenidos y sacar conclusiones basadas en los datos recolectados.
Objetivos específicos
Adquirir conocimientos sobre la placa micro bit:
Familiarizarse con sus componentes, entradas y salidas, y su entorno de programación.
Aprender a conectar y configurar el sensor de temperatura:
Realizar las conexiones eléctricas necesarias y configurar el sensor para obtener lecturas precisas.
Programar el micro bit para leer los datos del sensor:
Escribir un programa que permita adquirir las mediciones de temperatura y mostrarlas en la pantalla del micro bit o en un dispositivo externo.
Realizar experimentos y analizar los resultados:
Diseñar experimentos sencillos para estudiar cómo varía la temperatura en función de diferentes factores (tiempo, ubicación, etc.) y analizar los datos obtenidos.
Visualizar los datos:
Utilizar herramientas de visualización de datos para representar gráficamente los resultados y facilitar su interpretación.
Construir un termómetro digital:
Mostrar la temperatura actual en la pantalla del micro bit.
Crear un sistema de alarma de temperatura:
Activar una alarma cuando la temperatura supere o baje de un valor umbral.
Registrar datos de temperatura en un intervalo de tiempo:
Almacenar las mediciones en una memoria interna o enviarlas a un ordenador para su posterior análisis.
Comparar la temperatura en diferentes lugares:
Utilizar varias micro bit para medir la temperatura en diferentes ambientes y comparar los resultados.
Materiales necesarios para desarrollar la práctica
Placa Micro bit:
La placa principal de nuestro proyecto.
Sensor de temperatura:
Este sensor nos permitirá medir el nivel de temperatura en un determinado medio.
Protoboard:
Para conectar los componentes de manera organizada.
Cables:
Para realizar las conexiones entre el Micro bit, el sensor y el protoboard.
Resistencias:
Pueden ser necesarias dependiendo del tipo de sensor.
Porta pilas:
Para alimentar el circuito (opcional, si se utiliza una conexión USB).