A la hora de programar los pines para interactuar con los componentes conectados a ellos, deberemos tener en cuenta si debemos utilizarlos como pines analógicos o digitales. En un pin digital podremos leer o escribir los valores 0 o 1. En un pin analógico podremos leer y escribir un amplio rango de valores. Disponemos de dos formas de transmitir información analógica:
Con un valor: la información se transmite como un valor constante, de entre todos los posibles. Si, por ejemplo, conectamos un sensor de nivel de ruido a la placa, en el pin correspondiente podremos leer el valor correspondiente al nivel detectado, que será un número entre 0 y 1023. Veremos que podemos escalar este valor para, por ejemplo, expresar el nivel de ruido como un %, utilizando el bloque “mapear”.
Con un PWM (Pulse-Width Modulation o modulación por ancho de pulsos), que consiste en una señal en forma de pulsos, configurada con un periodo (ancho máximo del pulso), en la que el valor que se desea transmitir coincide con el ancho del pulso. Este tipo de señal analógica (para la que tenemos bloques específicos que veremos a continuación) es especialmente útil para indicar el nivel de brillo de un LED o la velocidad a la que debe girar un motor, por ejemplo.
Obtiene el valor digital indicado (0 o 1) le´do en el pin seleccionado.
Escribe el valor digital indicado (0 o 1) en el pin seleccionado.
Escribe el valor analógico (cualquier valor entre 0 y 1023) leído en el pin seleccionado.
Escribe el valor analógico indicado (cualquiera valor entre 0 y 1023) en el pin seleccionado.
Configura el período del PWM del pin seleccionado. Antes de utilizar esta función, es necesario configurar el pin como analógico. Para esto, utilizaremos el bloque "establecer período analógico".
Remapea un número de un rango a otro, es decir, cambia de escala. Por ejemplo, "mapear 2 desde menor 0 desde mayor 4 a menor 0 a mayor 10" convierte el 2 en escala de 0 a 4 al valor correspondiente en escala de 0 a 10, y devuelve el valor 5. Este bloque puede ser muy útil para interpretar medidas analógicas.
Escribe el valor indicado en el pin seleccionado para controlar el servo motor conectado al mismo:
En un servo estándar, el número indicara el ángulo del eje (en grados).
En un servo de rotación continua, el número indicara la velocidad del giro:
"0" indicar velocidad máxima de giro en una dirección.
"180" indicara velocidad máxima de giro en una dirección.
Los valores cercanos a "90" harán que el motor pare.
Configura el pin seleccionado como salida analógica/pwn, configura el período a 20 ms y establece el valor indicado (en microsegundos) como ancho de pulso.
Configura el pin seleccionado como salida de audio. Una vez ejecutado este bloque, cada vez que se utilice el bloque "tono analógico" (a continuación) o un bloque de la sección "Música", la señal se enviara a través del pin indicado.
Emite una señal PWN a través del pin configurado con el bloque anterior, generando con ello un tono de la frecuencia y duración indicados.
Volver a Módulo 6 - Ampliación y kit de extensión 🔙