FLORENCIA. Environmental Education: Learning and Acting for a Better Future

Día 3: 23/11/2022

El día ha amanecido con mejor tiempo, parece ser que por suerte nos saldrá un poquito el sol.

Hemos visto la comparativa entre el sistema de economía lineal y circular. Os compartimos un vídeo que nos ha parecido muy interesante al respecto: Butterfly diagram animation.

Una de las actividades que hemos hecho ha sido la de buscar diferentes usos de los residuos de diferentes materiales de uso diario en el colegio. Hemos observado que algunos de ellos no se pueden reciclar fácilmente, y a veces lo mejor es buscar una alternativa más sostenible o incluso dejar de utilizarlos.

Más tarde se ha abierto el debate sobre el término Greenwashing (práctica de marketing verde destinada a crear una imagen ilusoria de responsabilidad ecológica).

En el curso también se ha tratado el problema de los plásticos y de los microplásticos. Respecto a este tema son muy recomendables los siguientes recursos: El libro The world is Blue (Sylvia A. Earle), la página web https://missionblue.org/ y la película disponible Netflix: Mission Blue

Por último, hemos profundizado en el término Fast Fashion y los problemas asociados a él, concluyendo que debemos apostar por el Slow Fashion para poder conseguir la sostenibilidad a todos los niveles (ecológico y social, sobre todo).