FLORENCIA

Environmental Education: Learning and Acting for a Better Future

Educación medioambiental: aprender y actuar para un futuro mejor

Los problemas ambientales y el cambio climático están adquiriendo una importancia creciente, tanto a escala global como local. Docentes y estudiantes percibimos la urgencia de la protección ambiental pero a veces no tenemos un conocimiento profundo sobre los temas más relevantes, y muchas veces nos sentimos inseguras a la hora de hacer algún cambio o tomar acción, incluso en nuestras propias comunidades.

Sin embargo, la educación es un factor clave en la forma en que los ciudadanos se relacionan y actúan con respecto al medio ambiente. La conciencia, la iniciativa y la acción de docentes y alumnos pueden constituir las premisas para un futuro mejor.

En este curso, reflexionaremos sobre el papel que juega la educación en la conciencia y conservación ambiental. Obtendremos una comprensión más profunda de las amenazas más importantes para nuestros ecosistemas, aprenderemos estrategias para enseñar respeto ambiental y exploraremos formas de conectar los planes de estudios escolares con la preservación ambiental.

Además de eso, tendremos la oportunidad de diseñar actividades prácticas con el objetivo de lograr un impacto significativo y positivo en nuestra escuela o comunidad más amplias.

Al final del curso, estaremos más informadas sobre las principales nociones y cuestiones relacionadas con la ecología, como la biodiversidad, la contaminación, el cambio climático y la sostenibilidad.

Como consecuencia, nos sentiremos más seguras en la gestión de los debates del alumnado sobre esos temas, así como en la comunicación con el personal de la escuela y las partes interesadas de la comunidad.

Con este curso adquiriremos herramientas prácticas para involucrar al alumnado en la comprensión de la fragilidad de nuestros ecosistemas y la importancia de la responsabilidad de los ciudadanos, y nos sentiremos preparadas para construir buenas prácticas y políticas para sociedades más ecológicas.

Environmental issues and climate change are taking on growing importance, both on a global and local scale. Teachers and students perceive the urgency of environmental protection but sometimes we don’t have deep knowledge about the most relevant topics, and often feel insecure when it comes to making any change or to take action, even in their own communities.

However, education is a key factor in how citizens relate, and act in regards to the environment. Teachers’ and learners’ awareness, initiative, and action can constitute the premises for a brighter future.

In this course, we will reflect on the role that education plays in environmental awareness and conservation. We will gain a deeper understanding of the most significant threats to our ecosystems, learn strategies to teach environmental respect, and explore ways to connect school curricula to environmental preservation.

In addition to that, we will have a chance to design practical activities aiming to make a significant, positive impact in their schools or broader communities.

By the end of the course, we will be more informed as to the main notions and issues connected to ecology, such as biodiversity, pollution, climate change, sustainability.

As a consequence, we will feel more confident in managing our pupils’ debates about those topics, as well as in communicating with the school staff and community stakeholders.

With this course we will have acquired practical tools to engage learners in understanding the fragility of our ecosystems and the importance of the responsibility of the citizens, and will feel prepared to build good practices and policies for more eco-friendly societies.