FLORENCIA

Classroom Management Solutions for teachers:

New Methodologies, Effective Motivation, Cooperation and Evaluation Strategies.

This course is aimed at improving teaching skills and managing an effective and up-to-date classroom that encourages participation and engaged learning using the latest techniques and classroom tools, as managing a classroom through reflection, teacher observation techniques, and case scenarios, which encourage discussion and resolution of the most common classroom problems.

We will participate in interactive activities in order to learn how to boost motivation, monitor, develop rapport, incorporate pair and group work, and gain tips for encouraging students to reflect on their own classroom behavior.

The course will include a discussion on what exactly a Flipped Classroom is and how this new teaching method can be put to use with the subject being taught. An addition, the course focuses on Project and Task-Based Learning and gives new ideas for evaluating student learning and participation effectively.

Este curso tiene como objetivo mejorar las habilidades docentes y a enseñar cómo gestionar un aula eficaz y actualizada que fomente la participación y el aprendizaje significativo utilizando las últimas técnicas y herramientas para el aula, por ejemplo gestionar un aula a través de la reflexión, técnicas de observación y los escenarios de casos que fomentan la discusión y resolución de los problemas más comunes en el aula.

Participaremos en actividades interactivas para aprender cómo aumentar la motivación, hacer un buen seguimiento, desarrollar un buen clima en el aula, incorporar el trabajo en parejas y en grupo, y recibiremos consejos para alentar a los estudiantes a reflexionar sobre su propio comportamiento en el aula.

El curso incluirá un debate sobre qué es exactamente un aula invertida y cómo se puede utilizar este nuevo método de enseñanza. Además, el curso se enfoca en el aprendizaje basado en proyectos y tareas y brinda nuevas ideas para evaluar el aprendizaje y mejorar la participación de los estudiantes.


Día 1: Llegada a Florencia

17/10/2022

Mi primer día en Florencia, muy pronto por la mañana me dirijo a la Academia y tengo la primera vista de la ciudad del Arte, aunque no tengo tiempo de visitarla aún, me parece muy impresionante.

A las nueve de la mañana empezaba el curso, después de algunos problemas con la asignación de la profesora, y una vez hechas las introducciones al curso y las explicaciones, hemos empezado a conocernos y a crear nuevos vínculos entre las participantes, todas muy predispuestas a intercambiar experiencias y conocimientos y con ganas de emprender este viaje juntas.

Somos 10 profesoras, mayoritariamente de educación secundaria obligatoria o postobligatoria, incluso de universidad, provenientes de Alemania, Lituania, Bélgica, Croacia y España.

Las clases han continuado ininterrumpidamente, salvo una breve pausa de 15 minutos, hasta las 14h, y nos han parecido muy amenas y dinámicas, todas hemos salido muy contentas y hemos disfrutado del ambiente de trabajo que hemos creado.

Hoy hemos tenido la oportunidad de presentar nuestros colegios e institutos al resto de participantes y de explicar los proyectos que llevamos a cabo en nuestro centro y cómo trabajamos el día a día. Ha sido muy interesante escuchar todas las presentaciones y poder establecer nuevos contactos con colegios e institutos Europeos.

Por la tarde he podido recorrer la ciudad y visitar algún Palazzo, y he seguido conociendo algunas de mis compañeras mientras efectuábamos actividades culturales.

Día 2 Florencia

18/10/2022

Hoy hemos empezado el curso poniendo en común diferentes temas de debate sobre educación y compartiendo puntos de vista.

Después, en la clase sobre la gestión del aula (classroom management), hemos expuesto los diferentes desafíos que afrontamos en los centros escolares y nuestros retos y objetivos. Hemos trabajado sobre los diferentes aspectos a tener en cuenta en la gestión del aula y hemos hablado sobre diferentes técnicas y estrategias para gestionar estos aspectos de forma efectiva.

Por la tarde toda la clase hemos realizado un tour guiado por uno de los profesores de la academia para conocer un poco más la ciudad y su historia.


Día 3 Florencia

19/10/2022

Hoy hemos empezado el día trabajando sobre la resolución de los problemas mas comunes que encontramos en las aulas, con el objetivo de analizar nuestra práctica diaria y hacer una crítica constructiva con el objetivo de buscar mejoras y posibles deficiencias.

Después hemos aprendido sobre formas de dar instrucciones claras y en qué nos debemos focalizar al darlas y en relación a ello también hemos debatido sobre importancia de las normas en la clase.

Finalmente hemos aprendido sobre las "Flipped classroom", cómo y porqué apareció éste nuevo método y como funciona. Finalmente cada participante hemos planificado una sesión enmarcada en una unidad didáctica utilizando éste método, y hemos compartido nuestras ideas y actividades con el resto de compañeras.

Por la tarde he podido conocer un poco mas a mis compañeras Belgas, vienen de un instituto que se encuentra en Namur.

Son dos profesoras de lengua que se inician en el Erasmus+ y que están muy motivadas y interesadas en iniciar proyectos en común con nuestra escuela, tanto en los cursos inferiores del instituto cómo a través de su escuela de primaria. Actualmente también están llevando a cabo un proyecto escolar sobre sostenibilidad con su centro y son muy emprendedoras.

El Collège Erpent se encuentra en la parte francesa de Bélgica y cuenta con más de 1000 alumnos y alumnas. Se trata de un centro privado y prestigioso que prepara a los alumnos y alumnas para diferentes ramas profesionales y para la universidad. (https://www.cndp-erpent.be/)

Día 4 Florencia

20/10/2022

Hoy el curso se ha centrado en la motivación y las diferentes estrategias que se pueden utilizar para motivar a los alumnos. Hemos diferenciado entre la motivación intrínseca y la extrínseca y hemos compartido ideas y actividades sobre cómo motivar a nuestros alumnos.


Después hemos aprendido intentar diferentes aplicaciones y herramientas digitales para usar en nuestras clases y motivar a los alumnos y hemos practicado el uso de una de ellas: “Goosechase”, para realizar un “treasure hunt”, una actividad en equipos que ha consistido en realizar misiones y seguir pistas para llegar a un objetivo y hemos realizado un recorrido por la ciudad compitiendo con los otros equipos para resolver todas las misiones antes que el resto de dichos equipos.

Luego hemos buscado diferentes utilidades para éste tipo de aplicación y hemos leído y reflexionado sobre un texto sobre estrategias para motivar a los estudiantes: “Brain-based strategies from Kathy Perez”.


Día 5: Fin del curso en Florencia

21/10/2022

Hoy el curso se ha centrado en el uso de las nuevas tecnologías en el aula y más específicamente en la aplicación y el uso de herramientas para fomentar la colaboración y el trabajo en equipo en el aula y específicamente la interacción y el lenguaje oral en las áreas de lengua.

Hemos practicado el uso de 3 herramientas en concreto: Gooschase (la misma que usamos el día anterior para el “treasure hunt”, quizlet y finalmente la página Teded.com.

Primero las hemos conocido como alumnas y después las hemos usado como profesoras para crear actividades y recursos que podamos utilizar en el aula y hemos intercambiado impresiones e ideas para darles diferentes usos y motivar a las y los alumnos.

Finalmente hemos acabado el curso con las conclusiones y reflexiones pedagógicas, nos han dado nuestros diplomas y hemos hecho una actividad para despedirnos. El juego ha consistido en darnos adjetivos y decirnos cosas buenas las unas de las otras y los hemos escrito en un papel que teniamos en la espalda. Esta actividad ha servido para concluir y para quedarnos con lo mejor de ésta semana, que ha sido sobre todo el gran ambiente y la camaradería que hemos creado entre nosotras, y toda la ilusión que hemos puesto en éste curso y éste viaje juntas.