Training courses

OBJETIVOS DE LOS CURSOS DE FORMACIÓN

A través de las movilidades de formación del profesorado, y las posteriores actividades para difundir la información, se contribuirá a formar al claustro en metodología de aprendizaje basado en proyectos, centrándose primero en la teoría.

Al aplicar estas mejoras en nuestros proyectos, se contribuirá a la mejora de las competencias del alumnado y sus habilidades para trabajar cooperativamente y a través de problemas, basándose en contextos reales, así como nos permitirá conocer diversas metodologías que nos ayudarán en la reflexión y evaluación de los proyectos.

Se han utilizado los recursos que nos proporciona School Education Gateway para buscar los cursos de formación estructural. A través de esta plataforma, haciendo uso del motor de búsqueda, también se han seleccionado y contactado diversos centros que ofrecen la posibilidad de llevar a cabo un periodo de observación y que se ajustan a nuestras necesidades.

La plataforma Erasmus+ Projects Results ha proporcionado inspiración mediante sus ejemplos y ha ayudado a organizar algunos aspectos.

Las formaciones que realizaremos consistirán en:

  • Formación sobre el currículo integrado y las competencias globales. Formación teórica y entrenamiento experimental para incentivar nuevas formas y entornos de aprendizaje para los estudiantes. Una primera aproximación teórica para empezar a observar debilidades e introducir cambios en nuestra metodología de trabajo por proyectos. También nos proporcionará la oportunidad de aprender de otros profesionales de otros países ya que incluye actividades de cooperación entre participantes para promover esta comunicación.

  • Formación sobre aprendizaje basado en la experimentación (Inquiry based learning). Metodología muy interesante para incorporar en los proyectos de centro, en la cual los alumnos interpretan un papel más activo en su aprendizaje. Este curso dará la posibilidad de conocer la metodología de forma teórica y también de forma práctica.

  • Formación que sintetiza la metodología e incorpora una útil reflexión para la sostenibilidad del proyecto. El curso sobre aprendizaje basado en proyectos en el aula sintetiza las diferentes metodologías y cómo integrar este tipo de proyectos en el currículo así como su evaluación. Este curso también trabaja la incorporación de las nuevas tecnologías en el trabajo por proyectos.

Gracias a estas actividades de movilidad, por una parte se espera conseguir información de calidad y los recursos necesarios para poder analizar y evaluar las diferentes maneras de implementar los proyectos en el aula, formando y conociendo metodologías, prácticas de éxito y herramientas de gestión de proyectos a través de los cursos de formación.

El deseo es aprender nuevas formas de trabajar por proyectos que permitan a los alumnos mejorar sus capacidades de trabajo autónomo y de trabajo cooperativo, aprender metodologías que favorezcan su pensamiento crítico y solucionando problemas, acercándolos más al trabajo en contextos reales, que se van a encontrar al salir de la escuela.

Es importante que todo el profesorado sea consciente de lo que los demás están construyendo en todo momento, para poder implicarse en el proyecto y en el objetivo común, y estas herramientas van a ser muy útiles.

Tanto con las movilidades de observación cómo con las formaciones, se pretende lograr el objetivo de internacionalización y de crear un perfil profesional del centro, creando una red de contactos sólida que permita continuar con el empeño de aprender nuevas metodologías para trabajar en el aula, así como facilitar e incentivar el resto de proyectos internacionales o eTwinning que se vienen realizando en la escuela, con los que se necesita establecer nuevos contactos. Tener contactos en diferentes escuelas de países europeos facilitará el poder realizar los intercambios comunicativos entre alumnos y entre centros. A su vez, estas sinergias podrán derivar en nuevas asociaciones para futuros proyectos de movilidad.

Posteriormente a cada actividad de movilidad de formación, los docentes asistentes crearán cambios en sus proyectos y en su metodología de trabajo en el aula, añadiendo una cantidad determinada de recursos y estrategias que mejoren su calidad. Posteriormente, estos se convertirán en tutores de otros/as maestros/as, a los que ayudarán a introducir estos cambios en sus metodologías, compartiendo actividades, realizando observaciones mutuas y una posterior evaluación de los cambios. Se propondrán horarios flexibles para que los docentes asistentes a las movilidades reciban en sus aulas a otros compañeros que se nutran de su forma de impartir los proyectos. Se espera mejorar también a nivel organizativo del centro, estableciendo una secuencia bien definida en el uso de la metodología basada en proyectos y replanteando la distribución de los recursos, el tiempo y los espacios.

Una vez se hayan ido introduciendo estos cambios en la metodología y en la organización del claustro para trabajar por proyectos, se espera que el alumnado se vea beneficiado de los cambios y de las nuevas aportaciones en metodologías y formas de trabajo cooperativo, trabajo por indagación y resolución de problemas y centrado en contextos reales, y de esta forma conseguir el objetivo de mejora del rendimiento escolar, reducir el fracaso escolar, mejorar los resultados en las pruebas de competencias básicas a largo plazo, y mejorar sus niveles de satisfacción y motivación por los aprendizajes.

TRAINING COURSES OBJECTIVES

Mobilities of teacher training, and subsequent activities to disseminate information, it will help to train the faculty in project-based learning methodology, focusing first on theory.

By applying these improvements in our projects will contribute to the improvement of the students' competences and their abilities to work cooperatively and through problems, based on real contexts, as well as allowing us to know different methodologies that will help us in the reflection and evaluation of the projects.

The resources provided by the School Education Gateway have been used to search for structural training courses. Through this platform, making use of the search engine, various centers have also been selected and contacted that offer the possibility of carrying out an observation period and that adjust to our needs.

The Erasmus + Projects Results platform has provided inspiration through your examples and helped organize some aspects.


The training courses that we will carry out will consist of:

  • Training course about the integrated curriculum and global competencies. Theoretical training and experimental training to encourage new ways and environments of learning for students. A first theoretical approach to begin to observe weaknesses and introduce changes in our project work methodology. It will also provide us with the opportunity to learn from other professionals from other countries as it includes cooperative activities between participants to promote this communication.

  • Training couse on learning based on experimentation (Inquiry based learning). Very interesting methodology to incorporate in school projects, in which students play a more active role in their learning. This course will give the possibility of knowing the methodology in a theoretical way and also in a practical way.

  • Training that synthesizes the methodology and incorporates a useful reflection for the sustainability of the project. The course on project-based learning in the classroom synthesizes the different methodologies and how to integrate this type of project in the curriculum as well as its evaluation. This course also works on the incorporation of new technologies in project work.


Thanks to these mobility activities, is expected to obtain quality information and the necessary resources to be able to analyze and evaluate the different ways of implementing projects in the classroom, training and learning about methodologies, successful practices and project management tools, through training courses.


The desire is to learn new ways of working for projects that allow students to improve their capacities for autonomous work and cooperative work, learning methodologies that favor their critical thinking and solving problems, bringing them closer to work in real contexts, which they will find after leaving school.


It is important that all teachers will be aware of what others are building through the Erasmus experience, in order to get involved in the project and in the common goal.


Both with the observation mobilities and with the training courses, we would like to achieve the objective of internationalization and to create a professional profile of the center. We expect to create a solid network of contacts that allows to continue, making an effort, to learn new methodologies to work in the classroom, as well as to facilitate and encourage the rest of the international or eTwinning projects that are being carried out in the school, with which new contacts need to be established. Having contacts in different schools in European countries will facilitate communicative exchanges between students and between centers. In addition to, these synergies may lead to new partnerships for future mobility projects.


After each training mobility activity, the assistant teachers will create changes in their projects and in their work methodology in the classroom, adding resources and strategies that improve their quality. Later, assistant teachers will become tutors for other teachers, who will help to introduce these changes in their methodologies, sharing activities, making mutual observations and a subsequent evaluation of the changes. We will propose flexible hours to offer the opportunity to the assistant teachers to transmit the new knowledges to their colleagues.

It is expected to improve the organizational level of the centre, establishing a well-defined sequence in the use of the project-based methodology and rethinking the distribution of resources, time and spaces.


Once these changes have been introduced in the methodology and in the organization of the team, it is expected that the students will benefit from the changes and new contributions in methodologies and forms of cooperative work, working by searching information and problem-solving, all of this focusing on real contexts. The main objectives are to improve school performance, reducing school failure, improving long-term results in basic skills tests, and improving the levels of satisfaction and motivation for students learnings.

MOVILIDADES

MOBILITIES

NEXT SOON

NEXT SOON

NEXT SOON